viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Respetar (Página 7)

Buscar resultados por: Respetar

Lactancia materna en niños mayores de 2 años
Lactancia

Lactancia materna en niños mayores de 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 28, 2019
en :  Lactancia, Niños
5,196

La leche materna es el alimento que mayor cantidad de nutrientes provee al bebé, e incluso ayuda a la prevención de enfermedades en la madre y el pequeño.

Leer Mas
Educación

Aprende a fomentar la creatividad en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 13, 2019
en :  Educación, Niños
1,980

Por: Redacción Pediatría y Familia Desarrollar un pensamiento creativo es una de las principales características presentes en el ser humano. Este talento se evidencia dependiendo de la persona, hay algunas que lo desarrollan mejor que otras. Además, esta habilidad está ligada a diversos factores como: el ambiente en el que crece el niño, la cultura y en ocasiones, factores genéticos. …

Leer Mas
Conoce

Decálogo del buen trato a los más pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 13, 2019
en :  Conoce, Familia, Niños
4,109

¿Qué padre no desea lo mejor para sus hijos? Querer ofrecerles un trato excelente es una meta que todo progenitor se propone cuando llega un nuevo miembro a su casa. Desde hacerles reír con divertidos juegos hasta asegurarles una salud de hierro a través de una actividad física constante, una alimentación sana y equilibrada o de evitar su exposición a un entorno hostil. Para este fin desde …

Leer Mas
Bebés

Mioclonías del sueño en bebés: todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
3,617

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando el bebé está dormido algunos padres notan que el pequeño mueven repetidamente, y por cortos periodos de tiempo, que el niño mueve repetidamente un brazo o una pierna. Esto se conoce como mioclonía del sueño y no representa ningún problema de salud. De hecho, hace parte del ciclo normal del sueño en los más …

Leer Mas
Bebés

Claves para que tu bebé se duerma con mayor facilidad

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2019
en :  Bebés
1,659

Por: Redacción Pediatría y Familia La llegada de un bebé a casa por lo general agobia a los padres, en especial si se trata de padres primerizos. A pesar de recibir múltiples consejos y opciones, no resulta fácil realizar las nuevas rutinas del día a día cuando se siente el cansancio de las noches sin dormir. A pesar de ello, …

Leer Mas
Niños

Mi niño es muy testarudo, ¿cómo enfrento esta situación?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Niños
1,676

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando el niño se acerca a sus primeros dos años, un gran número de padres -especialmente los primerizos- pueden experimentar algo de angustia o ansiedad, en gran parte generada por opiniones externas y por los cambios de comportamiento que varios niños manifiestan. Entre ellos, la terquedad. Los psicólogos infantiles afirman a los padres que no …

Leer Mas
¡La inteligencia: es darle afecto a tu pequeño!
Educación

La inteligencia: es darle afecto a tu pequeño

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2018
en :  Educación, Lo Mejor, Niños
1,490

Por: Pediatría y Familia El desarrollo intelectual de los niños, es un tema que preocupa a muchos padres y  por consecuencia se someten a pagar gran dinero por su educación, dejando atrás el lado más importante para el desarrollo del pequeño, que es “ el afecto”. Que padre no ha soñado con tener un hijo brillante, con grandes capacidades para …

Leer Mas
Educación

AAP: es necesario apoyar a los niños y adolescentes trans y de género diverso

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Educación
1,650

La AAP publicó su primera declaración de política para ofrecer orientación a los padres y clínicos a través de un enfoque de reafirmación del género. Los niños trans y de género diverso se enfrentan a muchos desafíos en la vida, pero, como todos los niños, pueden llegar a ser adultos felices y saludables cuando reciben apoyo y cariño durante su …

Leer Mas
Bebés

Tips para presentar tu mascota al recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,651

Las mascotas también son miembros de nuestra familia. Cada día, crece el número de familias que incorporan animales domésticos a su núcleo y sin duda, entregan una parte de su corazón. Sin embargo, aunque los animales se acostumbran y disfrutan de nuestra compañía, la llegada de un bebé es un evento que también los afecta. Como el comportamiento de nuestras …

Leer Mas
Un mensaje para los abuelos que proporcionan cuidado infantil
Familia

Un mensaje para los abuelos que proporcionan cuidado infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Familia
1,540

Como abuelo, usted puede llegar a ser la persona que a veces proporciona cuidado por tiempo parcial a su nieto, tal vez uno o dos días programados durante la semana o durante unas horas aquí y allá. Como abuelo, su papel es único e importante. No es solo “otro niñero”. Usted tiene una conexión fundamental que proporciona una continuidad entre …

Leer Mas
1...6789Página 7 de 9

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia