viernes , 18 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Alimentos (Página 35)

Buscar resultados por: Alimentos

Bebés

Papilla hecha en casa vs. papilla comercial: ¿cuál es la más nutritiva?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 8, 2019
en :  Bebés
3,524

Investigadores se dieron a la tarea de demostrar qué grupo de papilla aporta más beneficios. Cuando tu hijo comienza el sexto mes de vida, se hace cada vez más importante la necesidad de realizar los primeros cambios en su alimentación. O mejor conocido como alimentación complementaria, una etapa en la que el bebé descubre nuevos sabores, colores, olores y texturas. …

Leer Mas
Bebés

Cómo cuidar los primeros dientes del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,483

Cuidar los primeros dientes del bebé, conocidos como dientes de leche, evitará muchos problemas en su dentición definitiva.

Leer Mas
Bebés

La alimentación con biberón en el primer año del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 28, 2019
en :  Bebés
2,120

La alimentación con biberón en los bebés, uno de los temas principales son las leches adaptadas para los recién nacidos se elaboran a partir de la leche de vaca, que se modifica para hacerla semejante a la leche humana.

Leer Mas
Bebés

Alimentación para los bebés de 4 a 6 meses

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 26, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
3,076

La alimentación para los bebés más adecuada en sus primeros 6 meses de vida.

Leer Mas
Bebés

Siamesas de Senegal crecen contra todo pronóstico

Por Revista Pediatría y Familia
enero 28, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,781

*Con información de BBC Es poco probable que conozcas siameses. Son muy pocos los que nacen al año y la mayoría nacen muertos o mueren a los pocos días de nacer. Con dos años y ocho meses, Marieme y Ndeye son la excepción. Nacidas en Senegal, se mudaron con su padre, Ibrahima Ndiaye, a Cardiff, Reino Unido. Fue un cambio difícil, que …

Leer Mas
Conoce

Así puedes evitar la propagación de enfermedades en la guardería

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2019
en :  Conoce, Niños
1,676

Con relación a la guardería y los niños, cuando los niños están juntos, existe la posibilidad de que se propaguen las enfermedades. En especial si se trata de bebés y niños pequeños que suelen frotarse los ojos, meter sus dedos en la nariz, ensuciarse o tocar a otros niños.

Leer Mas
Conoce

¿Sabías que la microbiota intestinal es diferente en bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2019
en :  Conoce
1,437

*Con información de Jano.es Investigadores españoles , han descrito, con un nivel de detalle desconocido hasta ahora, cómo funciona el metabolismo de la comunidad bacteriana intestinal durante los primeros años de vida. Los resultados ponen de manifiesto que el entorno es muy importante durante las primeras etapas del desarrollo no solo para el bebé, sino también para las bacterias de …

Leer Mas
Conoce

Es invierno…¿Estás usando el asiento de seguridad correctamente?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,406

*Con información de la Asociación Americana de Pediatría Cuando nos encontramos en la época más fría del año, no es usual notar que se generan nuevos riesgos producto de diferentes factores. Uno de ellos -aunque cueste creerlo- es el uso incorrecto del asiento de seguridad, un hecho que pone en riesgo la vida de los pequeños, ya que no sobra …

Leer Mas
Niños

¿Sabes qué es la poliomielitis?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2019
en :  Niños
2,719

Por: Redacción Pediatría y Familia Una de las enfermedades a las que más temen los padres es la poliomielitis o polio, debido a las devastadoras consecuencias que produce en los niños si no se trata a tiempo. Pese a que la enfermedad se encuentra erradicada en gran parte del mundo, los países subdesarrollados o con un limitado acceso a fármacos …

Leer Mas
Conoce

Evita el catarro en niños durante la época navideña

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 25, 2018
en :  Conoce, Familia, Niños
2,707

Dra. Carmen Báez Franceschi Pediatra y Especialista en Medicina Integrativa Estamos en plena época navideña y aunque la ubicación de nuestra isla se encuentra en el cálido Caribe, también estamos expuestos al frío y las temperaturas bajan considerablemente durante los meses de invierno. Así que con la llegada del frío, son cientos los niños que comienzan a padecer de diferentes …

Leer Mas
1...343536...44Página 35 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia