miércoles , 16 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Alimentos (Página 4)

Buscar resultados por: Alimentos

Los mejores alimentos para el cerebro del bebé
Artículo original

Los mejores alimentos para el cerebro del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2018
en :  Artículo original, Niños
13,289

El cerebro de tu bebé está en pleno desarrollo y la alimentación juega un papel decisivo. Y es que la composición de las membranas de las células nerviosas varía en función de los nutrientes de la dieta, concretamente, de ciertos ácidos grasos que recibe y que son un constituyente fundamental del cerebro. De la calidad de la alimentación que ofrezcas …

Leer Mas
Niños

5 alimentos ricos en calcio para niños que no toman leche

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2018
en :  Niños
11,050

Los pediatras recomiendan una ingesta de calcio en torno a los 1300 mg diarios en los jóvenes de entre 9 y 18 años. Estos son algunos alimentos que pueden sustituir a la leche en la aportación de este mineral: 1.   Pescados blancos poco grasos como la dorada, o el besugo presentan 180 mg de calcio por cada 100 gr de filete de estos peces. 2.   Yemas de …

Leer Mas
Bebés

8 Alimentos que no debe comer tu bebé en su primer año

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
4,051

La alimentación de un bebé menor de los 12 meses es esencial para su desarrollo. La leche materna es la principal fuente de nutrientes, sin embargo, durante ese primer año el niño debe probar otros sabores, texturas y colores. Sin embargo, muchas mamás se aterran al pensar que un alimento puede ser nocivo para la salud de su bebé. En …

Leer Mas
Niños

Top 10: Los mejores alimentos para los pequeños

Por Karen Julieth Martínez Robles
octubre 21, 2017
en :  Niños
3,951

Servicios de Noticias de Pediatría y Familia “”””C omo padres una de las mayores preocupaciones es la alimentación de nuestros pequeños, dado a que de esto depende su desarrollo físico, mental y emocional. Expertos en el tema han llegado a la conclusión de que existen 10 alimentos considerados los “superhéroes” de la comida y que según las investigaciones, son capaz de …

Leer Mas
Niños

Alergia a la leche: síntomas, tratamientos y alimentos que se deben evitar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2017
en :  Niños
9,741

Una verdadera alergia a la proteína de la leche aparece en el primer año de vida, cuando el sistema digestivo del bebé todavía está inmaduro. Síntomas Los síntomas de la alergia a la proteína de la leche aparecen en cualquier momento, entre los primeros minutos y las primeras horas después de que el niño consume un producto lácteo, pero los …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2024
en :  Alimentación Infantil, Crecimiento y desarrollo, Lo Mejor
1,517

Hay tres factores importantes que contribuyen a desarrollar niveles altos de colesterol: la dieta, la obesidad y la herencia. En el último caso, si uno de los padres tienen el colesterol alto, también conviene controlar los niveles para mantenerlos a raya.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Educación para prevenir y controlar la obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 3, 2024
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Consejos de Mi Pediatra, Diabetes, Educación, Niños, Uncategorized
1,093

La actualización de las guías pretende encontrar nuevas dinámicas de manejo de la obesidad en la población infantil.

Leer Mas
Bebés

Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2024
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo
10,435

Dormir al bebé siempre genera dudas, puesto que los padres a lo largo de su vida escuchan a sus madres y abuelas hablar del tema, sin embargo, los especialistas hacen ciertas recomendaciones. La muerte súbita del lactante “se produce por asfixia accidental durante el sueño, por enfermedades genéticas e infecciones, aunque en algunos casos, las causas no están del todo …

Leer Mas
Consejos para dejar de amamantar al bebé
Bebés

Consejos para dejar de amamantar al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2024
en :  Bebés, Lactancia
11,840

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda mantener la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, para después continuarla de forma complementada con otros alimentos hasta los 24 meses o hasta que madre e hijo lo decidan. Por otro lado, la Academia Estadounidense de Pediatría recomienda que se dé el pecho al menos por un año, y alienta a …

Leer Mas
Mamá

Consejos para madres lactantes ¿Cómo saber si un fármaco es seguro?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2024
en :  Mamá
1,739

En cuanto a fármacos, si usted está amamantando y tiene planes de tomar alguno, ya sea de receta o de venta libre, cerciórese de consultar con su médico o el pediatra del niño.

Leer Mas
1...345...44Página 4 de 44

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia