sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 23)

Buscar resultados por: Comportamiento

Enseña disciplina a los niños con las tablas de rutina
Artículo original

Enseña disciplina a los niños con las tablas de rutina

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 8, 2019
en :  Artículo original, Educación, Niños
6,108

Los expertos en cuidado infantil aconsejan enseñar la disciplina a los niños, desde que son pequeños. Esto no solamente se limita a enseñarles a obedecer, sino a la importancia de tener una serie de hábitos que estructuren nuestros días y nos permitan usar nuestro tiempo de la mejor manera posible. Por eso, una buena manera de realizarlo es a través …

Leer Mas
Alimentar con biberón haría que el bebé sea zurdo
Artículo original

Alimentar con biberón haría que el bebé sea zurdo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2019
en :  Artículo original
1,737

Aunque no lo creas, así lo afirma una nueva investigación llevada a cabo por investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos). El propósito de dicho estudio era averiguar el desarrollo de funciones complejas en el proceso de crecimiento del bebé, necesario para asegurar su supervivencia -si estuviéramos en un entorno más hostil, en la naturaleza-. De acuerdo con Philippe Hujoel, …

Leer Mas
5 actitudes que debilitan el vínculo con nuestros hijos
Familia

5 actitudes que debilitan el vínculo con nuestros hijos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2019
en :  Familia, Niños
1,347

Dar cariño, afecto, seguridad y apoyo a los hijos es fundamental para su desarrollo emocional. Establecer pues un vínculo afectivo desde las primeras etapas es básico para ello. Hay pequeñas acciones cotidianas que son básicas que fomentan el apego y el vínculo, pero también hay otras actitudes que pueden romperlo, estropearlo o debilitarlo. Esas son las que debemos evitar siempre. Acciones que rompen el …

Leer Mas
4 problemas habituales que surgen en el diagnóstico de TDAH en niños
Conoce

4 problemas habituales que surgen en el diagnóstico de TDAH en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2019
en :  Conoce, Niños
1,543

De hace un tiempo a esta parte se habla cada más sobre el Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad. Sin embargo, a la hora de hacer el diagnóstico con TDAH en niños, los psicólogos nos encontramos con algunos problemas. En primer lugar, existe una discusión sobre si este trastorno realmente existe o si ha sido ‘inventado’ y, por otro lado, nos enfrentamos …

Leer Mas
Obesidad en niños y adolescentes
Adolescentes

Obesidad en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2019
en :  Adolescentes, Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,340

La obesidad es una epidemia y su prevalencia se ha triplicado en los últimos 20 años.  Los pediatras se encuentran cambiando su enfoque, desde prevención de la obesidad y sus complicaciones a la identificación y tratamiento de complicaciones que previamente solo se describían en adultos.  Las estadísticas son alarmantes y es un problema de salud pública que amerita atención inmediata.   …

Leer Mas
Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?
Familia

Mi hijo me pega cuando se enfada, ¿qué debo hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 30, 2019
en :  Familia, Niños
2,405

Qué lleva a un niño a agredir e insultar a sus padres y cómo hacer frente a ello Se suele hablar mucho del maltrato de padres hacia los hijos, pero en menos ocasiones, se trata el tema cuando ocurre a la inversa, cuando son los hijos quienes agreden física o verbalmente a los padres. En estos casos, la víctima suele ser …

Leer Mas
Castigos en función de la edad del niño
Niños

Castigos en función de la edad del niño

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2019
en :  Niños
3,676

Los castigos deben ser siempre el último recurso y no lo primero que apliquemos ante una conducta desobediente, desafiante o fuera de lugar. Si lo que realmente pretendemos es que nuestros hijos aprendan a respetar las normas y los límites establecidos en casa o fuera de ella de un modo efectivo, que entiendan qué es lo que está bien y qué no, más …

Leer Mas
Obesidad en niños
Artículo original

Obesidad en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2019
en :  Artículo original, Consejos de Mi Pediatra, Niños
4,147

Por: Elivette Zambrana, MD, FACR ¿Cómo sabemos si un niño tiene sobrepeso? Según CDC, la obesidad en niños se ha triplicado en los últimos treinta años. Para determinar si un niño tiene sobrepeso u obesidad, se calcula su índice de masa corporal (BMI) y se compara con las gráficas de crecimiento del CDC.  Se considera sobrepeso si su BMI está entre los percentiles 85 y …

Leer Mas
Por qué hay niños que necesitan ser el centro de atención (y qué hacer)
Niños

Por qué hay niños que necesitan ser el centro de atención (y qué hacer)

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Niños
2,434

Los niños a lo largo de su desarrollo y, sobre todo en las etapas que abarcan desde los 4 a los 10 años, van adquiriendo cada vez más el miedo a ser abandonados o a ser ignorados. Es por eso que los pequeños reclaman la atención de los adultos de su entorno cuando sienten que no están recibiendo la atención suficiente. Sin …

Leer Mas
Cómo aliviar la ansiedad de separación de tu hijo
Artículo original

Cómo aliviar la ansiedad de separación de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Artículo original, Familia, Niños
3,618

La ansiedad de separación varía considerablemente entre los niños. Algunos bebés se ponen histéricos cuando la mamá no está a la vista por muy poco tiempo, mientras que otros niños parecen sentir constante angustia por las separaciones durante la infancia, sus primeros años y la edad preescolar. Un mensaje para todos los padres y las madres que trabajan El truco …

Leer Mas
1...222324...37Página 23 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia