sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 24)

Buscar resultados por: Comportamiento

Cómo enseñar al niño a ser un buen amigo
Niños

Cómo enseñar al niño a ser un buen amigo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 13, 2019
en :  Niños
2,943

Somos seres sociales, necesitamos no solo interactuar con las personas de nuestro entorno sino que además es de vital importancia que las relaciones que establezcamos con nuestros iguales sean satisfactorias. Y, para que que las relaciones con nuestros iguales sean agradables y placenteras, debemos implicarnos en ellas y ofrecer lo mejor de nosotros mismos.  Tener amigos en la infancia, y durante cualquier …

Leer Mas
Por qué hay niños que lloran por todo
Bebés

Por qué hay niños que lloran por todo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños
2,271

Puede ser que a tu hijo le de por decir todo llorando. Llora por cualquier cosa y parece que todo le molesta. Es una situación insoportable pero no debemos dejarle desatendido. El constante lloriqueo es algo que a muchos padres les desespera. Para poder aguantar y sobrellevar esta etapa deben entender que los primeros años de vida son difíciles tanto para los …

Leer Mas
6 razones por las que los niños no quieren estudiar (y qué hacer al respecto)
Educación

6 razones por las que los niños no quieren estudiar (y qué hacer al respecto)

Por Revista Pediatría y Familia
julio 6, 2019
en :  Educación, Niños
2,685

Los padres debemos motivar a nuestros hijos para que vean que estudiar no es aburrido Son muchos los padres que se preguntan por qué a sus hijos no quieren estudiar. No es fácil responder a esta pregunta y la solución no suele ser la misma para todos los casos. Cada niño se desarrolla a un ritmo diferente; de este modo cada pequeño cuenta …

Leer Mas
10 errores de los padres que generan celos en sus hijos
Familia

10 errores de los padres que generan celos en sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 1, 2019
en :  Familia, Niños
1,703

Consejos para que los padres no generen celos entre hermanos Los celos son un tipo de sentimiento universal, inevitable y sobre todo natural en la infancia, producto del miedo o temor a perder el amor, el cariño o la atención de papá o mamá que se da con mayor frecuencia con la llegada de un nuevo hermano o hermana a casa. Los …

Leer Mas
Las pantallas pueden producir miopía a los niños
Niños

Las pantallas pueden producir miopía en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 28, 2019
en :  Niños
1,445

Un estudio revela los efectos negativos de las pantallas en los niños Nuestros hijos han nacido en la era tecnológica. Desde pequeños saben encender la televisión, buscar en internet, jugar con las tablets, y usar el móvil. Su exposición a las pantallas es continua y esto es un dato a tener en cuenta. Ahora se sabe que las pantallas pueden producir miopía a …

Leer Mas
La salud mental de los niños
Niños

La salud mental de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 26, 2019
en :  Niños
2,305

Causas y síntomas que pueden indicar una enfermedad mental en los niños Por suerte, cada vez más se presta atención a la salud mental de los niños pero, hace tan solo unas décadas era un tema que ni se contemplaba. Ahora, contamos con muchísimos recursos para ayudar a los niños a desarrollar una adecuada fortaleza psicológica y un óptimo bienestar emocional y mental. …

Leer Mas
Consejos para que los niños no caigan en los peligrosos juegos virales
Adolescentes

Consejos para que los niños no caigan en los peligrosos juegos virales

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2019
en :  Adolescentes, Niños
1,691

Momo, el abecedario del diablo, la ballena azul… La seguridad de los niños e Internet Las nuevas tecnologías han facilitado en muchos sentidos la vida de las personas, pero también han repercutido en la manera de pensar, hacer y vivir de la gente. De este modo, el desarrollo tecnológico ha penetrado en lo más hondo de nuestra sociedad y a …

Leer Mas
El divertidísimo juego del eco para reducir el estrés de niños y padres
Conoce

El divertidísimo juego del eco para reducir el estrés de niños y padres

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2019
en :  Conoce, Familia, Niños
1,655

Seguro que muchas veces te preguntas: ¿Por qué mis hijos necesitan sacarme de los nervios cuando podríamos disfrutar juntos más sin gritos ni peleas? ¿Te imaginas que tus hijos dejan montar follones cuando estás con ellos? Para reducir el estrés de los niños (y también de los padres), además de eliminar las tensiones en casa, te propongo el juego del eco. ¿Has oído hablar …

Leer Mas
Manías y obsesiones en los niños
Niños

Manías y obsesiones en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2019
en :  Niños
2,390

Las conductas obsesivo-compulsivas que ocurren con más frecuencia en la infancia Las manías son costumbres y conductas que se repiten muy a menudo, y que ayudan al niño a controlar algunos acontecimientos externos. A medida que va creciendo estas rutinas algunas suelen seguir y reforzarse, y otras desaparecen ya que las manías que duran demasiado tiempo o que se refuerzan mucho pueden empezar …

Leer Mas
Las 4 principales razones por la que los niños sufren estrés
Niños

Las 4 principales razones por la que los niños sufren estrés

Por Revista Pediatría y Familia
junio 21, 2019
en :  Niños
1,592

12 meses, 12 retos familiares. Cómo evitar el estrés en la familia Cuántas veces hemos querido los adultos volver a ser niños para correr por el parque y para jugar sin parar. Los niños no tienen por qué preocuparse por pagar la hipoteca a fin de mes o por entregar el informe que el jefe ha pedido a última hora …

Leer Mas
1...232425...37Página 24 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia