jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 30)

Buscar resultados por: Comportamiento

Educación

3 claves para enseñar la asertividad a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2018
en :  Educación, Niños
1,465

Por: Redacción Pediatría y Familia La asertividad es un concepto que cada vez cobra mayor fuerza, ya que la salud emocional y los comportamientos humanos se han convertido en una nueva prioridad. La asertividad es una cualidad o capacidad que permite relacionarnos mejor con otras personas, pues nos permite reconocer en qué momento tenemos un problema o situación desafortunada que …

Leer Mas
Niños

Sobreprotección: ¿cómo evitarla?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2018
en :  Niños
2,088

Por: Redacción Pediatría y Familia Los padres siempre buscamos que nuestros hijos se sientan a gusto en sus entornos, se encuentren en perfecto estado de salud y además, fortalezcamos sus habilidades para garantizar su crecimiento y desarrollo. Aunque los médicos afirman que este comportamiento es instintivo, puede dar lugar a la sobreprotección. Cuando esto se presenta, los adultos tienden a …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Descubre la importancia del objeto de apego

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2018
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
3,445

Todos sabemos que los bebés y niños eligen un objeto favorito. Aunque muchas veces se le resta importancia a este asunto, el juguete que los pequeños eligen como su compañero de sueños y aventuras tiene un significado muy especial para ellos. Por eso, intentar retenerlo, botarlo o esconderlo para que el niño se divierta y juegue con sus otros peluches …

Leer Mas
Niños

Tips para mejorar la relación familiar

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2018
en :  Niños
3,208

Redacción Pediatría y Familia Hoy en día tener un hogar unido, feliz  y con mucho amor es un poco difícil a causa de los vertiginosos estilos de vida. Pero la verdad  es que los hijos son los que sufren con todos los problemas y las decisiones que  los adultos tomen. Los padres que están satisfechos  con su vidas pueden educar …

Leer Mas
Bebés

La falta de abrazos y besos a los niños puede marcarlos para siempre

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2018
en :  Bebés, Familia, Niños
4,872

Los abrazos y besos para los niños por parte de sus padres y familiares son una de las cosas que siempre recordarán.

Leer Mas
Niños

Conoce sobre el trastorno de procesamiento sensorial

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2018
en :  Niños
2,258

Por: Maribel de Jesús Rivera Terapeuta ocupacional Profesora Universitaria Certificados en Integración Sensorial, Disfagia y Autismo A medida que el niño crece, las conexiones neurológicas de su cerebro se fortalecen y así se conecta con sus ambientes o entornos. Para que este proceso sea exitoso y el niño no se sienta ‘sobreestimulado’ o no cuente con la estimulación necesaria para …

Leer Mas
Niños

Maquillaje, selfies y tacones; el peligro de la infancia recortada

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2018
en :  Niños
2,454

Hablemos de la infancia recortada. Cada cosa a su edad y cada edad con sus cosas. Una máxima que no siempre se cumple, especialmente en los más pequeños de la casa, quienes normalmente se ven presionados por madurar antes de tiempo.

Leer Mas
Embarazo

¿Sabías que las ‘pataditas’ en el útero ayudan a que el bebé conozca su cuerpo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2018
en :  Embarazo, Segundo Trimestre, Tercer Trimestre
2,533

Por: Redacción Pediatría y Familia Uno de los momentos más especiales para una mujer en embarazo es sentir a su bebé. Las primeras pataditas se van haciendo más fuertes con el paso del tiempo, pues el bebé crece y adquiere más fuerza. Y aunque también es su manera de comunicarse con nosotros, investigadores han confirmado recientemente que el movimiento del …

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Qué es el complejo de Electra?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2018
en :  de 2 a 4 años, Niños
9,880

Por: Pediatría y Familia ¿Sabes que es el complejo de Electra?, El complejo de Electra es una etapa que se desarrolla especialmente en las niñas  y consiste en la fascinación e interés que tienen hacia su padre, una conducta que se deriva de las atenciones que recibe la pequeña por parte de su progenitor. A menudo se presenta entre los …

Leer Mas
Educación

AAP: es necesario apoyar a los niños y adolescentes trans y de género diverso

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Educación
1,646

La AAP publicó su primera declaración de política para ofrecer orientación a los padres y clínicos a través de un enfoque de reafirmación del género. Los niños trans y de género diverso se enfrentan a muchos desafíos en la vida, pero, como todos los niños, pueden llegar a ser adultos felices y saludables cuando reciben apoyo y cariño durante su …

Leer Mas
1...293031...37Página 30 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia