domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 35)

Buscar resultados por: Comportamiento

Educación

8 defectos de los niños… contra los que debemos luchar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2017
en :  Educación, Niños
5,824

Cuando los niños tienen menos de 6 años, hay muchos comportamientos que nos suelen provocar la risa, pero… ¿qué pasará el día de mañana? Evidentemente no nos alegrará absolutamente nada oírle decir ciertas cosas. Por este motivo, antes de que llegue el día en que nos echemos las manos a la cabeza preguntándonos qué es exactamente lo que podríamos haber …

Leer Mas
Niños

Cómo infundir la generosidad en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2017
en :  Niños
8,735

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Es importante ayudar a nuestros hijos a que entiendan la importancia de retribuir, compartir y de ser generosos. Si nosotros (como padres) somos generosos en frente de los niños, ellos aprenderán a dar con más facilidad. Los niños son más generosos cuando otros se dan cuenta de sus acciones Los investigadores …

Leer Mas
Educación

Niños que no soportan escuchar la palabra no

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2017
en :  Educación, Niños
7,070

El Trastorno Oposicional Desafiante lleva a los niños a enfrentarse con sus padres, maestros y familiares. Estos niños son temperamentales, desobedientes, rencorosos o vengativos a un nivel inusualmente alto. Conozca como puedes ayudar a tu hijo con esta conducta aquí.

Leer Mas
Niños

Por qué evitar la televisión antes de los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2017
en :  Niños
16,614

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] “”””Los padres con frecuencia se asombran cuando les digo que los pediatras piensan que es una mala idea que los niños vean televisión antes de los 2 años. Las encuestas indican que casi el 40% de los bebés ven algo de vídeo a los 5 meses, y a los 2 …

Leer Mas
Familia

Conoce los riesgos que las mascotas no tradicionales traen a tu familia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2017
en :  Familia
3,853

Tortugas, culebras, loros, conejos enanos, roedores -como los hámsters y los gerbos mongoleses-, y hasta erizos son algunos de los animales silvestres que la gente ya tiene en sus casas. La tendencia parece simpática, pero la Academia de Pediatría de los Estados Unidos advirtió a través de un extenso reporte que las mascotas no convencionales son un riesgo para los …

Leer Mas
Niños

Consejos para proteger la privacidad de tus hijos en las redes sociales

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2017
en :  Niños
2,322

“”””D os importantes medios de comunicación coinciden en lo mismo: los padres tienen la obligación de proteger la intimidad de sus pequeños en las redes sociales y los pequeños tienen derechos que no pueden ser vulnerados. El periódico El Mundo comienza un articulo planteando lo siguiente: ¿Ha caído en la cuenta de que la foto de su perfil de WhatsApp, esa donde aparece su hijo, es accesible …

Leer Mas
Adolescentes

Etapas de la Adolescencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2017
en :  Adolescentes
13,759

Dra. Lyselle V. Ramírez Coriano Pediatra Adolescentóloga “”””La adolescencia se refiere a la etapa de cambios bio-psicosociales de un individuo hacia la adultez. Durante el periodo de desarrollo de la vida que se refiere como la adolescencia, la mayoría de riesgos a la salud se relacionan al comportamiento y por ende, se pueden prevenir. Nos toca a los médicos primarios …

Leer Mas
Efectos adversos de la televisión y los comerciales
Conoce

Efectos adversos de la televisión y los comerciales

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Conoce, Familia
2,942

Varias investigaciones originales sobre los efectos adversos de la exposición en los niños y adolescentes a los medios de difusión se enfocan en el uso de la televisión. La televisión comercial presenta una imagen del mundo exterior que podría moldear las normas de comportamiento de los jóvenes. La publicidad resalta el placer de beber una cerveza y de consumir comidas …

Leer Mas
Cómo ayudar a sus niños a evitar ser víctimas del acoso
Conoce

Cómo ayudar a sus niños a evitar ser víctimas del acoso

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Conoce, Educación, Familia, Niños
1,669

Ya sea que se encuentren en las zonas de juego de la escuela o en el parque del vecindario, los niños  a veces terminan siendo víctimas de los acosadores. Cuando eso sucede, los niños hostigadores pueden: Amedrentar al niño Hacerlo sentir menos Arruinar su juego Causarle daño físico Causarle problemas mentales duraderos Evitar a un acosador es una razón por la cual su niño …

Leer Mas
Adolescentes y música: Mantenga sus oídos abiertos
Adolescentes

Adolescentes y música: Mantenga sus oídos abiertos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Adolescentes, Niños
2,719

Los gustos musicales de un adolescente a veces pueden dar una idea de su estado de ánimo. Esto no es una ciencia exacta, por supuesto. Algunas veces ponemos música que refleja nuestros sentimientos más íntimos; otras veces la utilizamos para el propósito expreso de transformar nuestro estado de ánimo. Sin embargo, ciertos géneros, como el rock pesado, hardcore, gótico, punk …

Leer Mas
1...34353637Página 35 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia