domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 5)

Buscar resultados por: Comportamiento

ADHD

Causas del TDAH

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2022
en :  ADHD
5,041

Aún no se ha identificado una única causa del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Leer Mas
La errónea idea de dar cereales al bebé por la noche para que duerma más
Bebés

La errónea idea de dar cereales al bebé por la noche para que duerma más

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2022
en :  Bebés
1,505

Cómo afecta la alimentación complementaria al sueño del niño. Cuando un bebé se alimenta con lactancia en exclusiva, ya sea materna o artificial, y llega la hora de comenzar la alimentación complementaria, una de las ‘recomendaciones’ populares más extendidas es la introducción del biberón de cereales a la hora de acostarse para que duerma mejor. Es más, si es solo lactancia …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 19, 2022
en :  Alimentación Infantil
5,769

Los niños que viven en zonas urbanas con niveles altos de contaminación del aire, ruido y tráfico podrían tener un mayor riesgo de desarrollar obesidad infantil, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Instituto Universitario de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol). Publicado en Environment International, el estudio ha analizado datos …

Leer Mas
Niños

Leer en voz alta puede reducir la hiperactividad y los problemas de atención en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2022
en :  Niños
1,907

El estudio titulado, “Lectura en voz alta, el juego y el desarrollo socio-emocional” (en inglés), en el número de abril del 2018 de Pediatrics (publicado en línea el 10 de abril) examinó cómo los programas pediátricos que promueven actividades de crianza positiva, tales como leer en voz alta y juegos de simulación (imaginación) afectan el desarrollo social y emocional de los niños. Los investigadores …

Leer Mas
Niños

¿Por qué se debería dejar a los niños pintar en las paredes?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 23, 2022
en :  Niños
1,607

Se trata de un instinto de creatividad que les impulsa a querer expresar sus emociones a través del dibujo.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Para mamá y papá: cómo ayudar a prevenir el abuso sexual infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo
1,633

Uno de cada cinco niños menores de 17 años va a sufrir abuso sexual, según la Organización Mundial de la Salud. Y, sobre todo, hay que destacar que tan solo el 2% de las víctimas va a contarle a su madre o su padre que algo está ocurriendo en el momento que sucede. Así lo afirma Carolay Alvarado, fundadora de …

Leer Mas
Niños

Síndrome de Reye, ¿qué es y cuál es su pronóstico?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2022
en :  Niños
1,346

El síndrome de Reye es una enfermedad muy poco común, pero grave, que puede llegar a causar afectaciones cerebrales y hepáticas graves. Por lo general, los niños que han sufrido algún tipo de infecciones virales de consideración son más propensos a padecer de esta condición que, desafortunadamente, es potencialmente peligrosa. Algunos estudios realizados en torno a esta enfermedad, la relacionan …

Leer Mas
Bebés

Por esta razón no debes permitir que sacudan a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2022
en :  Bebés
1,032

Zarandear o sacudir a un bebé para que se calme puede provocarle una lesión cerebral grave o incluso la muerte.

Leer Mas
Uncategorized

Mi hijo me pega: ¿cómo combatir la agresividad infantil?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 31, 2022
en :  Uncategorized
1,290

Actualmente se cuestiona si es correcto o no que los niños reciban castigos físicos cuando tienen actitudes impropias, pero poco hablamos de los hijos que golpean a sus padres.

Leer Mas
Conoce

Niños que mienten: sepa como identificar esta conducta en sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2022
en :  Conoce, Familia, Niños
7,223

Según estudios científicos, alrededor del 15 por ciento de los niños mienten deliberadamente, por lo que es necesario saber cuál es el motivo de este comportamiento y de qué forma puede evitar que su hijo se vuelva un mentiroso.

Leer Mas
1...456...37Página 5 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia