lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Jovenes (Página 8)

Buscar resultados por: Jovenes

La causa principal de este tipo de enfermedad no tiene un origen específico, sin embargo, según la Clínica Clofán se puede afirmar que existe una mayor propensión de desarrollo a personas de piel blanca y ojos claros.
Niños

Retinoblastoma, el cáncer de ojo que afecta a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 3, 2021
en :  Niños
3,453

El cáncer de ojo es un tipo de patógeno que no es tan conocido o no es tan fácil de ser percibido, este tipo de cáncer puede afectar las partes que se encuentran fuera del órgano, específicamente los párpados, los cuales están conformados por diversos tejidos: piel, músculos y nervios.

Leer Mas
Tiroides en niños

El hipotiroidismo e hipertiroidismo en la niñez

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2021
en :  Tiroides en niños
3,537

Los problemas de la glándula tiroidea no son exclusivas de los adultos, también puede afectar a niños y jóvenes. Conoce cómo detectarlo aquí.

Leer Mas
Conoce

Herramientas para motivar a los niños a cumplir sus metas

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2020
en :  Conoce, Familia
4,223

Llegó el año nuevo y es normal que muchos de nosotros deseemos que nuestros planes y proyectos fructifiquen o, al menos, que estén bien encaminados.

Leer Mas
Coronavirus

Conozca la razón por la que los niños resisten mejor el coronavirus

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2020
en :  Coronavirus, Familia, Niños
1,118

Uno de los grandes interrogantes se centra en la razón por la que el coronavirus no afecta de igual manera a los más pequeños.

Leer Mas
Adolescentes

Menores de 18 años no serán vacunados contra COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2020
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Niños
1,105

La vacuna en este momento no está disponible para ningún niño y solo debe ser administrada a mayores de 18 años.

Leer Mas
El zinc desempeña un papel fundamental en procesos biológicos como el crecimiento, la diferenciación y el metabolismo celular.
Bebés

Zinc: importante en la reparación de células y el desarrollo de un sistema inmune saludable

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 25, 2020
en :  Bebés
1,980

El zinc es esencial por el micronutriente que aporta al metabolismo del cuerpo humano y, a su participación en más de 300 procesos enzimáticos como catalítico o cofactor.

Leer Mas
Existen algunos efectos que no solo pueden afectar la parte física de la población pediátrica sino también existen algunas repercusiones en el estado anímico del paciente lo que influye en el equilibrio psicológico del niño.
Cáncer Cervical - Micrositio

Efectos tardíos del cáncer en la población infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 11, 2020
en :  Cáncer Cervical - Micrositio, Familia, Niños
1,295

Existe una gran proporción de individuos menores de 21 años que han podido aumentar sus probabilidades de supervivencia, sin embargo esto depende de complicaciones futuras.

Leer Mas
Los datos disponibles hasta el momento muestran que este grupo de población no ha sufrido las peores consecuencias del nuevo coronavirus.
Uncategorized

¿Porqué los niños tienen menos riesgo de padecer síntomas crónicos por COVID-19?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2020
en :  Uncategorized
1,091

Los datos disponibles hasta el momento muestran que este grupo de población no ha sufrido las peores consecuencias del nuevo coronavirus.

Leer Mas
Niños

Cómo predecir la estatura que tendrá un niño cuando sea adulto

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2020
en :  Niños
3,642

Los padres con frecuencia se preguntan qué estatura tendrá su niño pequeño o en edad preescolar cuando crezcan. Los niños en la escuela primaria y los adolescentes se pueden preguntar...

Leer Mas
Las investigaciones se realizaron en el año 2007 de manera aleatoria, invitando a participar a 80.000 jóvenes entre 12 y 15 años de 250 escuelas de 33 ciudades diferentes.
Cáncer Cervical - Micrositio

Vacuna del VPH en niños y niñas sería la mejor opción para prevenir la infección

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2020
en :  Cáncer Cervical - Micrositio, Niños
2,821

Si la vacuna contra el VPH solo se les ofrece a niñas el programa de vacunación escolar no podría eliminar el VPH más oncogénico de tipo 16.

Leer Mas
1...789...19Página 8 de 19

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia