martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juguetes (Página 10)

Buscar resultados por: Juguetes

Conoce

Prevención e identificación del abuso sexual infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Educación, Familia, Lo Mejor
2,855

La Academia Americana de Pediatría (AAP) ofrece estos consejos para padres.

Leer Mas
Qué es el síndrome del juego inacabado en los niños
Niños

Qué es el síndrome del juego inacabado en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2019
en :  Niños
2,456

Tanta información, tantos juguetes, tantas cosas atractivas a su alrededor… ¿qué ocurre? Que al final los niños no son capaces de centrarse en una sola cosa. Es lo que les sucede a muchos niños desde bien pequeños. Van a jugar con algo pero, a los pocos segundos buscan un nuevo juguete. Te explicamos qué es el síndrome del juego inacabado y cómo …

Leer Mas
Conoce

¿Qué aprenden los niños pequeños al jugar?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2019
en :  Conoce, Educación, Niños
3,841

Jugar con otros es importante para el desarrollo de un niño. Las destrezas de la vida se aprenden cuando los niños juegan, eso puede ayudarles a hacer y conservar amigos.

Leer Mas
Conoce

Conoce cómo la psicología ayuda a la prevención de accidentes mortales en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2019
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Educación, Familia, Niños
1,485

Las lesiones han superado a las enfermedades infecciosas como la principal causa de muerte de niños en todo el mundo, y los psicólogos tienen el conocimiento necesario para ayudar a predecir y prevenir contratiempos mortales en la infancia. “Muchos factores diferentes contribuyen a las lesiones no intencionales, por lo que, si podemos detener al menos uno de estos factores de …

Leer Mas
Bebés

Cómo actuar ante el atragantamiento de un bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,687

Sobre el cuidado y educación de nuestros hijos siempre queda algo para aprender, principalmente cuando a nuestro bebé le ocurre algo inesperado como es el caso de un atragantamiento. Uno no puede predecir el momento en que un bebé se atraganta, y cuando lo ocurre, no todos estamos preparados para actuar adecuadamente. ¿Cómo y por qué ocurre un atragantamiento? Un bebé se …

Leer Mas
Actividades para estimular el desarrollo de los niños hasta los 2 años
Crecimiento y desarrollo

Actividades para estimular el desarrollo de los niños hasta los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
1,676

El desarrollo de los niños es un proceso que inicia desde el momento de su gestación. Cuando nace se enfrenta a diversos cambios y factores que hacen.

Leer Mas
Trucos de una mamá para que los niños aprendan a saber esperar
Familia

Trucos de una mamá para que los niños aprendan a saber esperar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2019
en :  Familia, Niños
1,421

Grandes dosis de paciencia son necesarias en las familias para poder afrontar la educación y la crianza de nuestros pequeños. La mayoría de las situaciones difíciles que se nos plantean al cabo del día con nuestros hijos se resuelven con paciencia y cariño. Pero no solo somos los padres quienes debemos aportarla, los niños también deben aprender a saber esperar, a dar tiempo …

Leer Mas
Cómo estimular al bebé según el método Montessori
Bebés

Cómo estimular al bebé según el método Montessori

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2019
en :  Bebés
1,788

¿Cómo podemos estimular al bebé según el método Montessori? Puede aplicarse desde el mismo nacimiento del bebé y nos puede ayudar a fomentar su deseo de descubrir, su capacidad de atención o incluso podemos tranquilizarle y mantenerle sereno con una serie de actividades basadas en esta pedagogía. La filosofía de la italiana María Montessori lleva años revolucionando el mundo educativo, su teoría se basa …

Leer Mas
Cuánto dinero deben darles los padres a sus hijos (y cómo enseñarles a administrarlo)
Familia

Cuánto dinero deben darles los padres a sus hijos y cómo enseñarles a administrarlo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2019
en :  Familia, Niños
1,266

Si algunos padres son un desastre con el manejo de sus recursos financieros, imagina lo difícil que es para un niño. Investigaciones recientes apuntan a que la entrega de un dinero semanal o mensual a los hijos, que en muchos países se le llama una mesada, es una buena forma de enseñarles a administrar las finanzas y ahorrar. Pero la clave …

Leer Mas
Utiliza el corral del bebé correctamente
Artículo original

Utiliza el corral del bebé correctamente

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2019
en :  Artículo original, Bebés
13,434

A medida que el bebé crece, su actividad física se incrementa. Por eso, para mantenerlo entretenido y seguro una de las opciones más comunes para padres y cuidadores es disponer de un corral de seguridad, un espacio cerrado similar a una cuna en el que el pequeño puede levantarse, sentarse e interactuar con sus juguetes y el entorno mientras se …

Leer Mas
1...91011...18Página 10 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia