lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juguetes (Página 13)

Buscar resultados por: Juguetes

Mi hijo pega a otros niños: la agresividad infantil
Educación

Mi hijo pega a otros niños: la agresividad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 13, 2019
en :  Educación, Niños
2,366

La agresividad infantil es una respuesta emocional que se caracteriza por un sentimiento de insatisfacción, rabia y deseo de dañar a alguien o a algo. Los niños, al igual que los adultos, también poseen estos sentimientos. Y es que, bajo su apariencia de dulces angelitos, nuestros hijos, pueden ocultar, aunque nosotros no seamos conscientes de ello, todo un cúmulo de …

Leer Mas
Bebés

17 recomendaciones para que la cuna del bebé sea un lugar seguro

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Bebés, Conoce
1,261

Cuando nos dan la noticia de la llegada de un bebé, miles de cosas pasan por nuestra mente y comienzan los preparativos para cuando nazca y llegue a la casa. Uno de los lugares a los que, como padres, debemos prestar especial atención es la cuna, porque allí nuestro bebé pasará el mayor tiempo posible, al menos, durante su primer año de …

Leer Mas
Terapia antiestrés: juega con tu hijo y relájate
Familia

Terapia antiestrés: juega con tu hijo y relájate

Por Revista Pediatría y Familia
abril 23, 2019
en :  Familia, Niños
2,474

Intenta sacar tiempo para jugar con tus pequeños, será de gran ayuda para su crecimiento emocional, intelectual y creativo. Conoce más acerca del tema aquí.

Leer Mas
9 mitos sobre los niños y el déficit de atención
Niños

Nueve mitos sobre los niños y el déficit de atención

Por Revista Pediatría y Familia
abril 9, 2019
en :  Niños
2,876

Sobre el trastorno de déficit de atención (TDAH) existen muchas falsas creencias que asustan y aterrorizan a los padres de niños con esta condición. Si bien es necesario un tratamiento, no quiere decir que los pequeños no sean capaces de lograr su metas. Conoce más sobre este tema aquí.

Leer Mas
Plastilina: un juguete para estimular el desarrollo infantil
Niños

Plastilina: un juguete para estimular el desarrollo infantil

Por Revista Pediatría y Familia
abril 4, 2019
en :  Niños
3,070

Algunos especialistas consideran que la plastilina beneficia a los niños mucho más allá de la creatividad: estimula la imaginación y permite crear nuevas destrezas. Conoce cómo potencia sus habilidades motrices aquí.

Leer Mas
Los grados de autonomía de los niños
Niños

Los grados de autonomía de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 4, 2019
en :  Niños
4,598

Dejar vivir a los niños con un poco de libertad estimula la autonomía. ¿Quieres saber qué tan autónomo es tu hijo? Lee nuestro artículo completo y entérate.

Leer Mas
La cigüeña ha regresado. ¿Cómo darle la noticia a tu hijo?
Educación

La cigüeña ha regresado. ¿Cómo darle la noticia a tu hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2019
en :  Educación, Embarazo, Familia
1,557

En ocasiones, el contarle a tus pequeños la noticia de que tendrá un nuevo hermano, puede ser algo complejo.

Leer Mas
Educación

Aprende a fomentar la creatividad en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 13, 2019
en :  Educación, Niños
1,923

Por: Redacción Pediatría y Familia Desarrollar un pensamiento creativo es una de las principales características presentes en el ser humano. Este talento se evidencia dependiendo de la persona, hay algunas que lo desarrollan mejor que otras. Además, esta habilidad está ligada a diversos factores como: el ambiente en el que crece el niño, la cultura y en ocasiones, factores genéticos. …

Leer Mas
Bebés

Animales en casa, ¿perjudican a mi bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 10, 2019
en :  Bebés
1,402

Son muchos los hogares en los que existen animales en casa. Pero, ¿y cuando también hay un bebé? No todos son inofensivos y algunos pueden contagiar alguna que otra enfermedad. Precisamente por ello, si este es nuestro caso, tendremos que extremar las precauciones en lo que a higiene y vigilancia del bebé se refiere. Los animales en casa son valiosos compañeros para cualquier …

Leer Mas
Bebés

La guardería. Motivos para no llevar a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2019
en :  Bebés, Educación, Niños
2,068

Por:Redacción Pediatría y Familia Según datos de la AEPAP (Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria), durante el primer año de los niños en la guardería y durante su estancia, es cuando ellos adquieren un mayor número de procesos infecciosos. Estas infecciones no son nada graves, normalmente suelen ser catarros, otitis, bronquitis, conjuntivitis o diarreas y, a largo plazo, funcionan …

Leer Mas
1...121314...18Página 13 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia