lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Juguetes (Página 14)

Buscar resultados por: Juguetes

Enseña la gratitud a los niños
Familia

Enseña la gratitud a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2019
en :  Familia, Lo Mejor, Niños
7,603

Los valores son fundamentales en la educación de los niños. Estos les permiten crecer alineados con una serie de principios que les ayudarán a vivir en armonía y mantener relaciones sanas. Uno de los valores más importantes en la educación de los niños es la gratitud. Al igual que los demás valores, se enseñan con el ejemplo que los padres …

Leer Mas
Bebés

¿Sabes los beneficios del juego para tu hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2019
en :  Bebés
1,974

Redacción Pediatría y Familia Es importante incentivar al niño a que juegue. Ya que el juego es una vía  importante para que él empiece con su movimiento y con la interacción que hay en su entorno. Sin notarlo directamente, esta actividad trae enormes beneficios para el desarrollo y descanso del bebé. Por ese motivo, no se debe limitar a los …

Leer Mas
Conoce

Así puedes evitar la propagación de enfermedades en la guardería

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2019
en :  Conoce, Niños
1,609

Con relación a la guardería y los niños, cuando los niños están juntos, existe la posibilidad de que se propaguen las enfermedades. En especial si se trata de bebés y niños pequeños que suelen frotarse los ojos, meter sus dedos en la nariz, ensuciarse o tocar a otros niños.

Leer Mas
Aprende a evitar deformaciones en el cráneo de tu bebé
Bebés

Aprende a evitar deformaciones en el cráneo de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
3,597

Los huesos del cráneo del bebé son blandos al momento de nacer, esto permite que la cabeza sea más amoldable y se le pueda ir dando forma desde los primeros días de vida. Ten en cuenta que, si el bebé descansa siempre en la misma posición la cabeza tiende a deformarse. Cuando existen deformaciones en el cráneo se produce plagiocefalia …

Leer Mas
Conoce

Evita el catarro en niños durante la época navideña

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 25, 2018
en :  Conoce, Familia, Niños
2,638

Dra. Carmen Báez Franceschi Pediatra y Especialista en Medicina Integrativa Estamos en plena época navideña y aunque la ubicación de nuestra isla se encuentra en el cálido Caribe, también estamos expuestos al frío y las temperaturas bajan considerablemente durante los meses de invierno. Así que con la llegada del frío, son cientos los niños que comienzan a padecer de diferentes …

Leer Mas
Familia

Tres ejercicios de relajación para padres y niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2018
en :  Familia, Lo Mejor, Niños
4,794

Redacción Pediatría y Familia Todos sabemos que vivimos en una época de cambios veloces, tiempo limitado y muy pocas oportunidades para compartir en familia. Aunque esto es un hecho difícil de cambiar, es muy importante mantener un espacio del día y varios durante la semana para compartir, jugar, conversar y así estrechar nuestros lazos familiares. En la medida en que …

Leer Mas
Niños

Vídeos caseros: una oportunidad para detectar el autismo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2018
en :  Niños
1,622

Redacción Pediatría y Familia Las investigaciones en torno al autismo, una enfermedad con varios grados de severidad, intentan comprender su origen y desarrollo. Desde que se documenta, a pesar de los avances científicos que se han hecho sobre el tema, este padecimiento todavía es un misterio sin resolver para los especialistas. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Palo Alto …

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Cuándo los niños aprenden a bañarse solos?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 6, 2018
en :  de 2 a 4 años, Niños
4,398

La hora del baño es uno de los momentos más divertidos y especiales para los niños. Desde su nacimiento y durante sus primeros años, bañarse les permite a los pequeños reconocer su cuerpo, adquirir buenos hábitos de higiene y estrechar los lazos con sus padres. Estos procesos, aunque lentos pero seguros, le van dando al niño la confianza suficiente para …

Leer Mas
Decir adiós a la cuna
Bebés

Hora de despedirse de la cuna

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2018
en :  Bebés, Niños
1,763

Para la mayoría de padres, el momento en el que el pequeño debe cambiar la cuna por una cama y habitación propia es de total incertidumbre. Aunque cada familia tiene rutinas únicas e individuales, los pediatras recomiendan que este cambio se produzca entre los 12 y los 24 meses, sin importar si el niño no se muestra estrecho en su …

Leer Mas
Bebés

Esta es la mejor postura para dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,007

En las primeras semanas y meses de vida, los cuidados del bebé son lo más importante del día. No en vano, abuelos, amigos y doctores nos dan sus mejores consejos para que no nos enfrentemos a ninguna complicación. Dentro de tantas recomendaciones, quizás las más escuchadas sean las que tienen que ver con la postura del bebé, sus pros y …

Leer Mas
1...131415...18Página 14 de 18

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia