martes , 8 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Nacimiento (Página 22)

Buscar resultados por: Nacimiento

La depresión post parto también afecta a papá
Familia

La depresión post parto también afecta a papá

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 16, 2019
en :  Familia
1,943

Aunque se cree que a la mujer es la única a la que le afectan los cambios luego del embarazo y todo lo que significa haber traído una nueva vida al mundo, se ha comprobado que sus parejas, los nuevos padres, también sufren de depresión post parto. En la mayoría de casos, cuando nace un bebé, toda la atención y …

Leer Mas
Primeros controles del bebé, ¿cuándo asistir al pedíatra?
Bebés

Primeros controles del bebé, ¿cuándo asistir al pediatra?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 7, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
5,065

Los controles médicos no finalizan con el nacimiento de bebé. Por el contrario, luego del alumbramiento es importante asistir con regularidad al especialista para que él evalué el crecimiento del bebé.   Durante el primer año de vida los bebés no paran de crecer, adquirir nuevas habilidades y aunque los veas en perfecto estado es importante visitar al pediatra. Este especialista será tu gran aliado para resolver las …

Leer Mas
Niños

La importancia del olfato en la generación de recuerdos en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Niños
1,953

Nuestro pasado se conforma a partir de recuerdos, pequeños fragmentos de distintos tiempos que marcan nuestras vidas. Principalmente, estos ecos se inscriben en nuestra memoria a través del oído y de la vista, sin embargo el tacto también tiene mucho que decir en este sentido. Por supuesto, el olfato representa otro de los sentidos que imprimen recuerdos. De hecho, los expertos señalan al olfato como uno de …

Leer Mas
Embarazo

El embarazo provoca cambios en el sueño y la actividad diaria

Por Revista Pediatría y Familia
abril 30, 2019
en :  Embarazo, Mamá
1,794

Investigaciones respaldadas por March of Dimes podrían explicar complicaciones frecuentes del embarazo El embarazo provoca cambios en los ritmos cotidianos y en los niveles de actividad a partir del primer trimestre en mujeres, los que habitualmente se resuelven poco antes del parto a término, conforme a un nuevo estudio del Centro de Investigaciones sobre prematuridad de March of Dimes en …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Nuevo análisis de sangre detecta partos prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Parto
1,809

Científicos de Dinamarca y Estados Unidos lograron crear un test de sangre casero, a bajo costo que permite identificar si una mujer gestante puede tener un parto prematuro. El resultado se obtiene tras la medición de genes maternos, fetales y placentarios. Desde su creación, la prueba ha dado un 80% de resultados correctos y efectivos. Aunque el uso y la …

Leer Mas
Cuidado post-reanimación: encefalopatía neonatal
Bebés

Cuidado post-reanimación: encefalopatía neonatal

Por Revista Pediatría y Familia
abril 24, 2019
en :  Bebés
3,644

Al nacer algunos bebés pueden presentar encefalopatía neonatal, una patología que se caracteriza por provocar dificultad para respirar al menor. ¿Quieres saber cómo identificar y tratar esta afección?

Leer Mas
Experiencias del embarazo y el parto por cesárea de madres puertorriqueñas
Embarazo

Experiencias del embarazo y el parto por cesárea de madres puertorriqueñas

Por Revista Pediatría y Familia
abril 23, 2019
en :  Embarazo, Salud de Mamá
4,407

Un significativo porcentaje de partos en Puerto Rico son por medio de césarea, procedimiento que está asociado a múltiples complicaciones en la salud de la madre. ¿Quieres saber cuáles son? Ingresa aquí.

Leer Mas
Cardiopatías podrían ser diagnosticadas con imágenes del feto dentro del vientre
Embarazo

Cardiopatías podrían ser diagnosticadas con imágenes del feto dentro del vientre

Por Revista Pediatría y Familia
abril 20, 2019
en :  Embarazo
1,496

Este método brinda la oportunidad a los padres y al personal médico de encontrar anomalías cardíacas que sus pequeños puedan sufrir. Detalles aquí.

Leer Mas
Tips para tener un parto más tranquilo
Mamá

Tips para tener un parto más tranquilo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2019
en :  Mamá
2,340

El momento del parto puede ser angustiante para cualquier mujer. En este artículo contamos cómo prepararte para el gran día.

Leer Mas
El crecimiento del niño puede fluctuar
Bebés

El crecimiento del niño puede fluctuar

Por Revista Pediatría y Familia
abril 18, 2019
en :  Bebés, Niños
4,195

Durante la etapa de crecimiento el peso o talla de tu hijo puede acelerar o ralentizar sin que implique un problema médico. Aprende a interpretar estos datos aquí.

Leer Mas
1...212223...33Página 22 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia