miércoles , 14 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Nacimiento (Página 31)

Buscar resultados por: Nacimiento

Niños

7 señales de que tu hijo te ama

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2018
en :  Niños
5,700

“”””D esde antes del nacimiento, cada día que transcurre, tu hijo te da señales que expresan su amor incondicional por ti. Éstas son las siete maravillas que reflejan cómo crece el amor entre una mamá y su hijo: 1. Tu recién nacido te mira fijamente a los ojos: eso significa que se está esforzando por memorizar tu fisonomía. No entiende nada …

Leer Mas
Bebés

¿Cuándo pueden ver los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2017
en :  Bebés
2,627

De todos los sentidos, el sentido de la vista es el que más tardamos en desarrollar. La razón: los bebés pasan nueve meses en el vientre materno, a oscuras, y en un espacio reducido. Cuando nacen, algunos bebés tardan en abrir los ojos, porque la luz les molesta. Y apenas pueden ver. Los bebés ven desde que nacen. Pero no ven como …

Leer Mas
Bebés

Los primeros reflejos del recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2017
en :  Bebés
6,017

Un reflejo es una respuesta automática, involuntaria y probablemente defensiva que el individuo da ante una supuesta agresión (como cerrar los párpados cuando algo viene hacia nuestros ojos). Cuando esta respuesta está mediada por el pensamiento se convierte en un acto voluntario y deja de ser un reflejo. Por ello, los reflejos del recién nacido son actos totalmente involuntarios, que van desapareciendo con …

Leer Mas
Artículo original

Cómo elegir al pediatra para tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2017
en :  Artículo original, Conoce, Familia
8,080

El control médico del recién nacido comienza en los primeros instantes de vida, tan pronto como su cabecita sale al exterior, y en un ambiente especialmente dispuesto para tal fin. El pediatra en ese momento es un especialista: el neonatólogo. Sólo así pueden detectarse precozmente las complicaciones, de manera que sea posible actuar de inmediato para intentar solucionarlas. Éste es …

Leer Mas
Familia

9 juegos para el mejor baby shower

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2017
en :  Familia
5,316

Biberones Ofrece a cada persona un biberón con jugo, leche… incluso cerveza para quienes no estén esperando un bebé. Colócalos en línea y a la orden de “¡ya!” deberán chupar del biberón lo más rápido que puedan. Quien termine primero gana y ¡no se vale desenroscar la parte superior y beber el trago! Baby Picasso Da a cada invitado una …

Leer Mas
Bebés

Logros de los bebés de 0 a 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2017
en :  Bebés, Niños
9,612

Desde el momento del nacimiento el bebé comienza un desarrollo evolutivo continuo que les lleva a ir alcanzando diferentes logros. Al conocer estos indicadores del desarrollo, no solo a nivel físico, sino también en relación con su entorno social, podremos estimular su socialización y fomentar su independencia. Así, según la etapa evolutiva que estén viviendo, facilitaremos unas u otras conductas e …

Leer Mas
Cómo luce su recién nacido
Bebés

Cómo luce su recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés, Salud de Mamá
1,390

Cuando se relaje con su bebé en su propia habitación, quite sus frazadas y examínelo de la cabeza a los pies. Notará muchos detalles que se le pudieron escapar en los primeros momentos después del nacimiento. Por ejemplo, cuando su bebé abre sus ojos, verá el color. Aunque muchos recién nacidos tienen ojos azules, el color en realidad cambia durante …

Leer Mas
Cómo prevenir la carie dental en los niños
Conoce

Cómo prevenir la carie dental en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Conoce, Educación, Educación, Niños
1,490

Siga los siguientes pasos para prevenir la carie dental: Cuide bien su propia salud bucal. Cuide bien los dientes de su bebé. Desde el nacimiento hasta los 12 meses. Mantenga limpia la boca de su bebé pasándole suavemente un paño limpio para bebés por las encías. Una vez que observe los primeros dientes, cepille suavemente con agua y un cepillo …

Leer Mas
como-ayuEn palabras de ellos: Cómo ayudar a niños en edad preescolar a lograr un buen comienzo en la lectura y en la adquisición de conocimientosdar-a-ninos-en-edad-preescolar-a-lograr-un-buen-comienzo-en-la-lectura
Educación

En palabras de ellos: Cómo ayudar a niños en edad preescolar a lograr un buen comienzo en la lectura y en la adquisición de conocimientos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Educación, Educación, Niños
2,076

Es fácil que un padre se sienta agobiado con emociones y expectativas a medida que un hijo crece y está listo para ese primer día de escuela. Cuando se aproxima el día para iniciar la etapa preescolar o el kindergarten, los niveles de ansiedad pueden aumentar y surgen las preguntas inevitables: ¿Está listo para esto? ¿Le irá a ir bien? …

Leer Mas
Temperamento del bebé
Bebés

Temperamento del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Bebés
1,998

Considere estas dos bebés, ambas de la misma familia, ambas niñas: La primera bebé es tranquila y calmada y le gusta jugar sola. Ella observa todo lo que sucede a su alrededor, pero rara vez demanda atención. Al dejarla sola, duerme por períodos largos y come con poca frecuencia. La segunda bebé es inquieta y se asusta fácilmente. Ella mueve …

Leer Mas
1...30313233Página 31 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia