domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 125)

Buscar resultados por: Padres

Niños

Consejos para proteger la privacidad de tus hijos en las redes sociales

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2017
en :  Niños
2,322

“”””D os importantes medios de comunicación coinciden en lo mismo: los padres tienen la obligación de proteger la intimidad de sus pequeños en las redes sociales y los pequeños tienen derechos que no pueden ser vulnerados. El periódico El Mundo comienza un articulo planteando lo siguiente: ¿Ha caído en la cuenta de que la foto de su perfil de WhatsApp, esa donde aparece su hijo, es accesible …

Leer Mas
Adolescentes

Etapas de la Adolescencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2017
en :  Adolescentes
13,759

Dra. Lyselle V. Ramírez Coriano Pediatra Adolescentóloga “”””La adolescencia se refiere a la etapa de cambios bio-psicosociales de un individuo hacia la adultez. Durante el periodo de desarrollo de la vida que se refiere como la adolescencia, la mayoría de riesgos a la salud se relacionan al comportamiento y por ende, se pueden prevenir. Nos toca a los médicos primarios …

Leer Mas
Reacciones típicas en el recién nacido
Bebés

Reacciones típicas en el recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés
2,135

El aspecto de un bebé recién nacido no siempre es igual que el de un bebé mayor ya que su cuerpo necesita un tiempo para habituarse a la vida fuera del vientre materno. Durante ese periodo de adaptación, el bebé puede presentar algunas manifestaciones como hinchazones, latidos, secreciones que le pueden preocupar, pero en realidad son muy normales en un niño de corta …

Leer Mas
Cómo luce su recién nacido
Bebés

Cómo luce su recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés, Salud de Mamá
1,388

Cuando se relaje con su bebé en su propia habitación, quite sus frazadas y examínelo de la cabeza a los pies. Notará muchos detalles que se le pudieron escapar en los primeros momentos después del nacimiento. Por ejemplo, cuando su bebé abre sus ojos, verá el color. Aunque muchos recién nacidos tienen ojos azules, el color en realidad cambia durante …

Leer Mas
Las 5 enfermedades más comunes en el bebé
Bebés

Las 5 enfermedades más comunes en el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés
2,380

MSP- En el primer año los bebés que van al cuido o a la escuela infantil pueden coger algunas enfermedades respiratorias, digestivas y de la piel. Tranquilos porque es normal. “Si el bebé ha nacido sano, el lactante no escolarizado suele enfermar muy poco durante el primer año de vida, prácticamente nada. Cuando empieza la escuela infantil normalmente empieza a …

Leer Mas
Efectos adversos de la televisión y los comerciales
Conoce

Efectos adversos de la televisión y los comerciales

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Conoce, Familia
2,942

Varias investigaciones originales sobre los efectos adversos de la exposición en los niños y adolescentes a los medios de difusión se enfocan en el uso de la televisión. La televisión comercial presenta una imagen del mundo exterior que podría moldear las normas de comportamiento de los jóvenes. La publicidad resalta el placer de beber una cerveza y de consumir comidas …

Leer Mas
Familias militares: Apoyo para el cuidado infantil durante los despliegues militares
Familia

Familias militares: Apoyo para el cuidado infantil durante los despliegues militares

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Familia
6,634

Para su familia, puede que las mudanzas frecuentes hayan hecho más difícil para los niños el conocer a sus abuelos y a otros parientes. Sin embargo, estos miembros de la familia pueden desempeñar una función vital para sus niños durante los despliegues militares y tener la oportunidad de forjar relaciones más cercanas de por vida. Los parientes pueden desempeñar un papel …

Leer Mas
10 películas que transmiten valores a los niños
Educación

10 películas que transmiten valores a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Educación, Familia, Niños
2,236

Educar en valores es una de las tareas más importantes para los padres, un trabajo que debemos realizar día a día a través de nuestro ejemplo. Para transmitir valores a los niños podemos ayudarnos de algunas de estas películas infantiles. Las películas pueden enseñar a los niños valiosas lecciones sobre amor, amistad, respeto, solidaridad…a continuación te proponemos 10 películas para …

Leer Mas
Conozca la importancia de ponerle límite a los niños
Educación

Conozca la importancia de ponerle límite a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Educación, Educación, Familia, Niños
1,293

La ausencia de límites en las familias podría tener consecuencias nefastas durante el crecimiento de los hijos, expone la psicóloga infantil María Luisa Ferrerós enGuiainfatil.com. Lo que más le gusta a los niños es pasárselo bien todo el día y, en ocasiones, no saben que también deben cumplir con sus obligaciones, y es ahí donde entra la labor de los padres. Según la especialista, los padres tienen que aprender a tolerar a veces algún llanto …

Leer Mas
Miedos de la madre primeriza: cómo afrontarlos
Embarazo

Miedos de la madre primeriza: cómo afrontarlos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Embarazo, Mamá, Salud de Mamá
1,698

La llegada del primer bebé supone una gran felicidad para la pareja primeriza, pero también trae consigo una serie de miedos, que la madre vive especialmente. Cuando una mujer se convierte en madre, empieza una etapa llena de cambios y trabajo, mucho trabajo. En ocasiones, la responsabilidad puede llegar a abrumar y a hacerle sentir que no puede con todo. Todas estas circunstancias se …

Leer Mas
1...124125126...133Página 125 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia