viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 131)

Buscar resultados por: Padres

Adolescentes

Trucos para una buena relación con tus hijos adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2017
en :  Adolescentes
3,500

Hablar con nuestros hijos es una tarea difícil pero ineludible. Cada día se nos presentan infinidad de ocasiones para hacerlo y lo dejamos pasar sin percatarnos de su importancia. Una interesante lectura en la revista Hacer Familia sugiere las siguientes maneras para llegar al corazón de sus hijos con buenas palabras y respeto. Frases que los adolescentes no quieren oir ¿Qué …

Leer Mas
Conoce

Hospital del Niño de Puerto Rico y la Fundación Atención Atención se comprometen con los niños con autismo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 5, 2017
en :  Conoce
2,644

“”””C omo parte del compromiso comunitario y en especial, con la población de niños dentro del espectro del autismo, el Hospital del Niño de Puerto Rico ofreció en colaboración con la Fundación Atención Atención, un adiestramiento especial a los empleados del ‘Atención Atención Playground’ en San Patricio Plaza, con el fin de proveer destrezas sobre cómo manejar a esta población de niños …

Leer Mas
Salud de Mamá

Las madres duermen menos con la llegada del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
abril 3, 2017
en :  Salud de Mamá
4,860

La llegada de un niño supone hacer muchos sacrificios. No solo a nivel económico con todos los gastos que hay que asumir, también hay que invertir mucho tiempo en el cuidado y en ocasiones estas horas son las que antes se destinaban a dormir. Pero, ¿quién sacrifica más descanso y lo destina a atender al bebé? Un estudio reciente señala que es la madre quien más se priva …

Leer Mas
Bebés

“Intolerancia” a la leche durante la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 19, 2017
en :  Bebés, Niños
3,309

*Por: Redacción Pediatría y Familia Vómitos, diarreas, irritabilidad o llanto excesivo, pobre ganancia de peso y estreñimiento son síntomas frecuentes por las cuales los padres llevan a sus hijos al pediatra durante el primer año de vida.  Es común que estos se atribuyan a problemas con la leche, pero inmediatamente hay que recalcar que la causa más frecuente es alergia …

Leer Mas
Desarrollo del habla del niño: lo que debe y no debe hacer
Bebés

Desarrollo del habla del niño: lo que debe y no debe hacer

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2017
en :  Bebés, de 1 a 2 años, Niños
11,531

Lo que se debe hacer: Infórmese bien sobre los hitos del desarrollo. Antes de hacer sonar la señal de alarma, consulte la lista de los hitos del habla y el lenguaje por edad. Infórmese también sobre los síntomas tempranos de los trastornos del habla y el lenguaje. Puede que no haya razón para preocuparse. Comparta la información sobre los hitos y comuníquele …

Leer Mas
Adolescentes

18 reglas antes de obsequiar un iPhone a su hijo

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 3, 2017
en :  Adolescentes
3,514

Janell Burley Hofmann, una escritora, madre de cinco hijos y colaboradora de The Hufftington Post, conduce un movimiento que pretende educar en el uso responsable de las nuevas tecnologías en la familia. Burley Hofmann compartió su experiencia y contó que su hijo mayor, Gregory, de 13 años, llevaba casi un año pidiéndole que le comprara un iPhone. Janell reflexionó, y …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Las ecografías del futuro

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
7,108

“”””C reado en Londres con un presupuesto de 12 millones y medio de dólares, el proyecto iFind tiene como misión lograr la tecnología necesaria para poder hacer ecografías rutinarias mediante tecnología magnética y ondas de radio. Gracias a esto, se podrá captar la imagen de todo el útero e incluso el cuerpo de la madre, en alta calidad. En una sola imagen se puede …

Leer Mas
Niños

Los niños toman la mitad del azúcar recomendado antes de salir al colegio

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2017
en :  Niños
2,808

“”””El azúcar está más presente de lo que creemos en nuestras vidas y en nuestra alimentación. No son pocos los productos que contienen este ingrediente y que hacen que nuestra dieta incorpore unos niveles más altos de los recomendados por los especialistas en nutrición. De hecho algunas autoridades sanitarias como las del Reino Unido advierten de que los más pequeños …

Leer Mas
Adolescentes

Especialista advierte sobre la nomofobia en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2017
en :  Adolescentes
4,294

Servicio de Noticias de Pediatría y Familia.com “”””E l uso de teléfonos celulares, computadoras y tabletas se ha convertido en una herramienta de trabajo útil y necesaria para los adultos. Y en un aliado para los estudios, en el caso de los más jóvenes. Pero su uso excesivo por parte de niños y adolescentes al grado de convertirse en una …

Leer Mas
Adolescentes

Hacia una Disciplina Positiva

Por Revista Pediatría y Familia
enero 20, 2017
en :  Adolescentes
6,742

Dr. Oscar Soto González | Psicólogo Clínico Son muchos los padres que acuden a los profesionales de la salud pidiendo ayuda de como disciplinar a sus hijos. Debido a que las técnicas disciplinarias utilizadas ejercen una gran influencia en el desarrollo social de los niños/a, el orientar a los padres sobre este tema es un componente esencial de las visitas clínicas. …

Leer Mas
1...130131132133Página 131 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia