viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 4)

Buscar resultados por: Padres

Conoce

Lo que los padres deben saber sobre la anemia drepanocítica en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2019
en :  Conoce, Niños
2,099

La anemia drepanocítica, también conocida como la enfermedad de las células falciformes es un trastorno hereditario de los glóbulos rojos de la sangre. Existen varios tipos de enfermedades de las células falciformes. La enfermedad puede ocurrir en diversos grupos étnicos; sin embargo, en los Estados Unidos es más común en la población afroamericana, donde afectan a 1 de cada 500 …

Leer Mas
Conoce

Conductas cotidianas de padres sobreprotectores

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2019
en :  Conoce, Educación, Familia, Papá
2,472

Si preguntáramos a todos los padres del mundo qué quieren para sus hijos, seguramente la mayoría de las respuestas serían referentes a formar seres humanos felices y plenos. Los padres sobreprotectores y controladores normalmente justifican sus actos en términos de ‘cuidados y protección’ de los peligros y amenazas con las que sus hijos se pueden topar en el mundo. Y si bien …

Leer Mas
Educación

Tips para padres con hijos que no toleran la frustración

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2019
en :  Educación, Familia
2,172

Son muchos papás los que acuden a consulta desesperados porque sus hijos se frustran con facilidad, se enfadan mucho o no saben manejar la ‘frustración’. La ‘tolerancia a la frustración’ es un tema recurrente y que genera muchas dudas a los padres. Es importante para ellos saber cómo pueden ayudar a sus hijos que no toleran la frustración y que …

Leer Mas
Educación

Cuando el origen del bullying está en los padres

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 13, 2019
en :  Educación, Familia, Niños
1,517

Muchas veces insistimos en buscar el origen del bullying a un niño en las aulas. Sí, lo más normal es que el bullying se de dentro del recinto escolar. Sin embargo, en muchas ocasiones, el origen del bullying no está en los niños que acosan. En algunos casos, por mucho que nos sorprenda, el origen del bullying esta en los padres.  El origen …

Leer Mas
Conoce

Cuando los padres hacen ejercicio, los niños son más saludables

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Mamá, Papá
1,230

Según investigación publicada en la revista diabetes, se ha concluido que el ejercicio paterno tiene un impacto significativo en la salud metabólica de los hijos hasta su edad adulta. “Este trabajo es un paso importante para aprender sobre la enfermedad metabólica y la prevención a nivel celular”, afirma K. Estudios recientes han vinculado el desarrollo de la diabetes tipo 2 …

Leer Mas
Educación

Conoce los errores que cometen los padres y que alejan a sus hijos de la lectura

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2019
en :  Educación, Niños
3,137

Los beneficios de la lectura se inician desde la época de lactante y se extienden a lo largo de nuestra vida, abarcando aspectos de nuestro desarrollo intelectual, personal, afectivo y social, con distintos matices dependiendo de cada edad y momento. En la época de lactantes la lectura beneficia el establecimiento de un vínculo familiar estable y también su desarrollo psicomotor. …

Leer Mas
Pediatría en la era de las supermadres y los superpadres
Consejos de Mi Pediatra

Pediatría en la era de las supermadres y los superpadres

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Familia
1,475

Agencia Sinc Los padres y madres del siglo XXI se involucran en el bienestar de sus criaturas tanto como los de la generación anterior, pero su relación con los pediatras ha cambiado mucho. No es de extrañar, teniendo en cuenta que solo con un clic acceden a ingentes cantidades de información sobre salud infantil. “Hoy acuden a la consulta con …

Leer Mas
Cuánto dinero deben darles los padres a sus hijos (y cómo enseñarles a administrarlo)
Familia

Cuánto dinero deben darles los padres a sus hijos y cómo enseñarles a administrarlo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2019
en :  Familia, Niños
1,259

Si algunos padres son un desastre con el manejo de sus recursos financieros, imagina lo difícil que es para un niño. Investigaciones recientes apuntan a que la entrega de un dinero semanal o mensual a los hijos, que en muchos países se le llama una mesada, es una buena forma de enseñarles a administrar las finanzas y ahorrar. Pero la clave …

Leer Mas
Guía para padres sobre ciberbullying, cómo actuar si se detecta
Artículo original

Guía para padres sobre ciberbullying, cómo actuar si se detecta

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2019
en :  Artículo original, Familia
6,168

Los nativos digitales son unos usuarios habituales de internet. Su presencia en las redes sociales está casi asegurada y su conexión con otras personas de su misma edad es una nota común. Coordinarse para un trabajo escolar, organizar una quedada, hablar con un pariente lejano… son sólo algunos ejemplos de para qué sirve esta vida online en las generaciones más jóvenes.Una lista a la que, …

Leer Mas
El peligro de que los padres no cuiden el lenguaje cuando hay niños delante
Familia

El peligro de que los padres no cuiden el lenguaje cuando hay niños delante

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2019
en :  Familia, Niños
1,239

Los niños son esponjas que captan, aunque no lo entiendan bien, hasta el más mínimo detalle que ocurre a su alrededor. Por eso, incluso cuando son bien pequeñitos, como padres y personas adultas que somos debemos cuidar el lenguaje cuando hay niños delante. ¿Qué puede pasar si no lo hacemos? Situaciones un tanto embarazosas como la que a continuación os paso a relatar y …

Leer Mas
1...345...133Página 4 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia