sábado , 10 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Pediatra (Página 3)

Buscar resultados por: Pediatra

Primeros controles del bebé, ¿cuándo asistir al pedíatra?
Bebés

Primeros controles del bebé, ¿cuándo asistir al pediatra?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 7, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,931

Los controles médicos no finalizan con el nacimiento de bebé. Por el contrario, luego del alumbramiento es importante asistir con regularidad al especialista para que él evalué el crecimiento del bebé.   Durante el primer año de vida los bebés no paran de crecer, adquirir nuevas habilidades y aunque los veas en perfecto estado es importante visitar al pediatra. Este especialista será tu gran aliado para resolver las …

Leer Mas
Bebés

Pediatras actualizan recomendaciones sobre pruebas de ceguera en bebés prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2018
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses
2,071

La American Academy of Pediatrics ha actualizado las recomendaciones para las pruebas de detección en bebés prematuros en riesgo de desarrollar retinopatía del prematuro, un trastorno que ocurre solamente en un grupo pequeño de bebés prematuros, que sucede cuando los vasos sanguíneos de la retina no están completamente desarrollados y que es la causa principal de ceguera infantil. La declaración de …

Leer Mas
La pediatra Yesica Castillo nos habla sobre la importancia de las vacunas
Entrevistas

La pediatra Yesica Castillo nos habla sobre la importancia de las vacunas

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2018
en :  Entrevistas, Multimedia
4,383

¡Acabemos con los mitos sobre la vacunación infantil! Conoce cada cuanto se realiza los procesos de vacunación en tu hijo a partir del nacimiento, cuales son dichas vacunas dependiente de la edad, su efectividad y los cuidados que se deben tener cuando se administran.

Leer Mas
Convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Este
Conoce

Convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Este

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Conoce
2,846

Entrevista al doctor Juan Delgado, desde la convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Este (AMPRE). Estaremos respondiendo preguntas en vivo. ¡Sintoniza!

Leer Mas
Bebés

Pediatras recomiendan limitar las visitas al hospital tras el parto

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 10, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Salud de Mamá
3,660

La Asociación Española de Pediatría (AEP) insiste en los beneficios de iniciar la lactancia materna dentro de la primera hora tras el parto y aconseja limitar las visitas de amigos y familiares los días posteriores para no dificultar este proceso. En ese sentido, se destaca la necesidad de que madre e hijo pasen tiempo juntos, sin distracciones y conociéndose,  por …

Leer Mas
Artículo original

Cómo elegir al pediatra para tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2017
en :  Artículo original, Conoce, Familia
8,074

El control médico del recién nacido comienza en los primeros instantes de vida, tan pronto como su cabecita sale al exterior, y en un ambiente especialmente dispuesto para tal fin. El pediatra en ese momento es un especialista: el neonatólogo. Sólo así pueden detectarse precozmente las complicaciones, de manera que sea posible actuar de inmediato para intentar solucionarlas. Éste es …

Leer Mas
Lo Mejor

Niños puertorriqueños sufren la falta de pediatras

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2016
en :  Lo Mejor
1,699

Servicio de Noticias de Pediatría y Familia.com “”””L os retos que enfrenta la comunidad pediátrica en la Isla van de la mano de la realidad cultural y económica que nos afecta. Así lo dejaron saber los doctores Héctor Nieves, expresidente de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría; Juan Delgado, presidente de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Este (AMPRE); …

Leer Mas
Bebés

Dolencias habituales en el recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 6, 2024
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
3,315

Se considera recién nacido al bebé desde el momento de su nacimiento hasta los 28 días siguientes. Este tiempo se cuenta de esta manera porque es la época con mayor riesgo de muerte debido a los virus, bacterias y enfermedades que el niño puede contraer sin tener un sistema inmunológico fortalecido. Por eso, las personas que están atentas al niño …

Leer Mas
¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista por primera vez?
Bebés

¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista por primera vez?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 2, 2024
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
2,875

Por: Redacción Pediatría y Familia Hace ya algunos años, los pediatras recomendaban a los papás que llevaran a sus hijos al dentista cuando ya hubieran tenido todos los dientes de leche. La aparición de estos dientes temporales ocurre entre los 30 y 36 meses del bebé. Sin embargo, actualmente los pediatras aconsejan que la primera visita sea realizada durante el …

Leer Mas
Adolescentes

Reconozca las primeras señales de pubertad precoz en niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 1, 2024
en :  Adolescentes, Artículo original, Crecimiento y desarrollo
1,747

Esta alteración suele presentarse en los niños y niñas antes de los 9 años.

Leer Mas
1234...75Página 3 de 75

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia