domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Puerto Rico (Página 2)

Buscar resultados por: Puerto Rico

Niños

Los problemas endocrinos más comunes en los niños en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 22, 2021
en :  Niños
1,966

La diabetes, la tiroides y la hormona de crecimiento son los principales problemas endocrinos que atiende la Dra. Luisa Rodríguez, endocrinóloga pediátrica en Puerto Rico, según comentó en entrevista exclusiva con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) en el marco de la Convención Anual de Médicos Pediatras de la Región Oeste. El principal tema de salud pública que resaltó …

Leer Mas
Bebés

Puerto Rico, primer país en deshacerse de la transmisión de VIH de madre a hijo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 11, 2021
en :  Bebés, Embarazo, Parto
1,594

La doctora Carmen Zorrilla comenzó a atender la condición de las mujeres embarazadas con el VIH en la isla y logró el sobresaliente avance científico

Leer Mas
La migraña es un diagnóstico real en niños de Puerto Rico
Niños

La migraña es un diagnóstico real en niños de Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2021
en :  Niños
3,606

La migraña no solo afecta a los adultos. Conoce los síntomas de esta patología en los niños y cómo tratarlo a tiempo, también las diferencias con el dolor de cabeza.

Leer Mas
Niños

Puerto Rico registra más de 3 mil menores de 10 años contagiados por COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2020
en :  Niños
1,268

Los menores con un rango de edad entre los 11 y 19 años, también registran un numero ato de contagios con reporte de 4.705 casos

Leer Mas
La estenosis pilórica en infantes es la condición quirúrgica más común por la cual se opera un bebé que presenta vómitos recurrentes.
Bebés

Intervienen quirúrgicamente con éxito a neonato contagiado de COVID-19 en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 15, 2020
en :  Bebés, Coronavirus
1,395

El Dr. Humberto Lugo, cirujano pediátrico, describió su más reciente hazaña clínica dentro del quirófano, cuando su práctica quirúrgica tuvo que enfrentarse al primer neonato que opera después de meses sin entrar al quirófano debido a una condición quirúrgica que provocaba vómitos recurrentes, pero a su vez, el galeno se disponía a intervenir a un cuerpo con prueba PCR de SARS-COV-2 positiva.

Leer Mas
El tratamiento inmunológico abre una nueva etapa en el proceso de recuperación de los pacientes pediátricos.
Uncategorized

Puerto Rico avanza en tratamientos para la leucemia pediátrica

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2020
en :  Uncategorized
1,196

La doctora Maribel García, hematóloga oncóloga pediátrica, del Hospital de Niños de San Jorge concedió una entrevista para la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), en la que comentó los diferentes aspectos del cáncer pediátrico y su manejo en Puerto Rico, principalmente enfocado en la leucemia.

Leer Mas
Hasta el momento, Sebastián Morales Camacho es el paciente más joven en ser atendido y curado de COVID-19 en el oeste de la isla.
Bebés

Recién nacido supera el COVID-19 en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, De 0 a 6 meses
1,463

Un bebé de dos meses de nacido, contagiado con el nuevo coronavirus superó la enfermedad tras recibir tratamiento en el Hospital San Antonio de Mayagüez.

Leer Mas
El comité recopiló las recomendaciones y luego de llegar a un consenso desarrollo un documento con el propósito de aportar a la discusión y colaborar en promover las mejores decisiones que beneficien a la población pediátrica de PR.
Coronavirus

Consideraciones esenciales para la reapertura de escuelas seguras durante la pandemia en la Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
julio 29, 2020
en :  Coronavirus, Familia
1,219

En una iniciativa para proveer recomendaciones al considerar la reapertura de las escuelas de una manera segura en Puerto Rico durante la crisis de COVID-19, el Capítulo de Puerto Rico de la Academia Americana de Pediatría creo un grupo de pediatras y especialistas pediátricos para resumir las recomendaciones basadas en evidencias existentes y publicadas por el Centro de Control y prevención de Enfermedades (CDC), la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la organización Mundial de la Salud (OMS).

Leer Mas
Niños

Obesidad infantil en Puerto Rico: actualizando el manejo de obesidad

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2020
en :  Niños
9,854

La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI y ya que no se considera un problema cosmético causado por falta de autocontrol.

Leer Mas
Artículo original

Conoce la única mujer genetista pediatra en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2020
en :  Artículo original, Conoce
8,527

En el 2019 la Dra. María del Carmen González recibió un reconocimiento por sus 35 años de labor como genetista y pediatra por parte de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Este (AMPRE).

Leer Mas
123...20Página 2 de 20

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia