domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Rabietas (Página 4)

Buscar resultados por: Rabietas

Educación

Tips para padres con hijos que no toleran la frustración

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2019
en :  Educación, Familia
2,175

Son muchos papás los que acuden a consulta desesperados porque sus hijos se frustran con facilidad, se enfadan mucho o no saben manejar la ‘frustración’. La ‘tolerancia a la frustración’ es un tema recurrente y que genera muchas dudas a los padres. Es importante para ellos saber cómo pueden ayudar a sus hijos que no toleran la frustración y que …

Leer Mas
Educación

Cómo corregir los celos entre hermanos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 14, 2019
en :  Educación, Niños
2,035

En medio de la alegría por el nacimiento de un nuevo hijo, otro miembro de la familia -normalmente el más pequeño- puede sentir que su mundo afectivo se tambalea. Durante esta etapa, los padres debemos estar muy pendientes y saber cómo corregir los celos entre hermanos. En esta situación, sus reacciones pueden ser de todo tipo -rabietas injustificadas, agresiones a su “rival”, comportamientos inaguantables, autolesiones, etc.-, pero no debemos asustarnos …

Leer Mas
Por qué hay niños que necesitan ser el centro de atención (y qué hacer)
Niños

Por qué hay niños que necesitan ser el centro de atención (y qué hacer)

Por Revista Pediatría y Familia
julio 23, 2019
en :  Niños
2,385

Los niños a lo largo de su desarrollo y, sobre todo en las etapas que abarcan desde los 4 a los 10 años, van adquiriendo cada vez más el miedo a ser abandonados o a ser ignorados. Es por eso que los pequeños reclaman la atención de los adultos de su entorno cuando sienten que no están recibiendo la atención suficiente. Sin …

Leer Mas
Por qué hay niños que lloran por todo
Bebés

Por qué hay niños que lloran por todo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños
2,210

Puede ser que a tu hijo le de por decir todo llorando. Llora por cualquier cosa y parece que todo le molesta. Es una situación insoportable pero no debemos dejarle desatendido. El constante lloriqueo es algo que a muchos padres les desespera. Para poder aguantar y sobrellevar esta etapa deben entender que los primeros años de vida son difíciles tanto para los …

Leer Mas
Riesgos de consentir demasiado a los hijos
Familia

Riesgos de consentir demasiado a los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2019
en :  Familia, Niños
1,630

Padres que dan todos los caprichos a sus hijos. En la mayoría de ocasiones consentimos al niño sin darnos cuenta de las consecuencias que esto tiene para los niños, a corto y largo plazo.  En muchos momentos consentimos lo que consideramos cosas sin importancia, y que en ocasiones justificamos para evitar un berrinche y mantener la paz en el hogar. Un ejemplo, …

Leer Mas
La pregunta mágica para frenar una rabieta o un momento de enfado en los niños
Niños

La pregunta mágica para frenar una rabieta o un momento de enfado en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 24, 2019
en :  Niños
1,560

La famosa pregunta de Neuberger para frenar la ira y las rabietas de los niños. A menudo las explosiones de ira llegan por un detalle sin importancia. Un capricho, un ‘No’, algo que no termina por salir bien… Son explosiones de ira totalmente irracionales, lo sabemos, pero son capaces de hacernos perder los nervios. Cuando un niño se enfada y se ‘encierra’ en …

Leer Mas
Por qué los niños se comportan mejor con los abuelos que con los padres
Familia

Por qué los niños se comportan mejor con los abuelos que con los padres

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 13, 2019
en :  Familia, Niños
1,450

Consejos para mejorar la relación entre padres e hijos. Muchos padres no pueden creerse cuando el profesor o tutor dice que sus hijos no se levanten casi de la mesa y tienen una conducta casi ejemplar, cuando en casa ocurre todo lo contrario y son todo un toberllino y hay que estar lidiando con ellos todo el rato. Algo parecido …

Leer Mas
Mi hijo pega a otros niños: la agresividad infantil
Educación

Mi hijo pega a otros niños: la agresividad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 13, 2019
en :  Educación, Niños
2,366

La agresividad infantil es una respuesta emocional que se caracteriza por un sentimiento de insatisfacción, rabia y deseo de dañar a alguien o a algo. Los niños, al igual que los adultos, también poseen estos sentimientos. Y es que, bajo su apariencia de dulces angelitos, nuestros hijos, pueden ocultar, aunque nosotros no seamos conscientes de ello, todo un cúmulo de …

Leer Mas
4 razones por las que no debes gritar a tus hijos
Familia

Cinco razones por las que no debes gritar a tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 21, 2019
en :  Familia
2,034

En muchas ocasiones a causa de las rabietas de los más pequeños de la casa es probable que pierdas el control de las situaciones y termines por gritar para imponer autoridad en medio del descontrol.   Aunque esta táctica funcione y se detenga el mal comportamiento de tu hijo, los especialistas confirman que los gritos tienen efectos adversos que se …

Leer Mas
Educación

Frases para potenciar la autoestima de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 23, 2019
en :  Educación, Niños
1,615

Las frases, palabras y cosas que decimos a nuestros hijos son muy importantes para potenciar su autoestima y desarrollo personal. Debemos tener cuidado con ellas y pensarlas fríamente antes de comunicarles algo que pueda afectarles negativamente.

Leer Mas
1...345Página 4 de 5

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia