viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Valores (Página 11)

Buscar resultados por: Valores

Familia

Los alimentos ideales para desayunar bien

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2018
en :  Familia
1,687

Los domingos son los días que muchos elegimos para descansar. Después de las tareas de la semana y el afán cotidiano es recomendable tomarse una pausa para desayunar con el tiempo suficiente. La idea es que durante tu desayuno, recuperes energías y refuerces tu organismo con los nutrientes de la primera comida de tu día. Teniendo en cuenta los consejos …

Leer Mas
Adolescentes

¿Cómo se define la pubertad tardía en las niñas?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2018
en :  Adolescentes
2,449

La pubertad comienza cuando la hipófisis (glándula pituitaria) empieza a producir dos hormonas: la hormona luteinizante (luteinizing hormone, LH) y la folitropina (follicle-stimulating hormone, FSH), que hacen que los ovarios se agranden y comiencen a producir estrógenos. El crecimiento acelerado comienza poco después de que los senos empiezan a desarrollarse y el primer ciclo menstrual aparece 2 o 3 años más tarde …

Leer Mas
Niños

10 claves para que tu hijo no sea obeso

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2018
en :  Niños
1,657

En España, más del 25% de los menores de 18 años tiene exceso de peso. Se impone una estrategia para educar desde la infancia en hábitos saludables que ayuden a reducir estas cifras. Adoptar hábitos saludables Los padres estamos cada día más concienciados sobre la necesidad de que los niños tengan hábitos saludables, pero aún queda mucho camino por recorrer, …

Leer Mas
Niños

Cosas que hacen felices a niños menores de 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2018
en :  Niños
4,185

Diferentes y sencillas actividades pueden alegrar la vida de nuestros niños, para algunas de ellas solo necesitas creatividad y mucha energía. Acá algunas ideas: Romper el papel ¡Ohhh no! Madre, si te encuentras con una escena similar en tu casa, no te preocupes tanto por inculcar disciplina positiva. El sonido y textura que hace el papel en las manos de tu …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Ideas fáciles para cenas sabrosas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 15, 2018
en :  Alimentación Infantil
1,623

Nadie duda que los desayunos son la comida más importante del mundo. Pero, ¿has pensado que la cena también cumple un papel fundamental en la nutrición de los niños? Durante el día, los bebés y niños gastan su energía de muchas formas distintas: creciendo, aprendiendo y jugando. Por eso, los nutricionistas recomiendan cenas con altos valores nutricionales, que les sean …

Leer Mas
Factores que contribuyen a la Pubertad Precoz
Revistas

Factores que contribuyen a la Pubertad Precoz

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2018
en :  Revistas
4,442

Recarga a tus hijos con valores humanos, es fundamental que los acompañes en su proceso de crecimiento, mostrándoles que no es malo cometer errores

Leer Mas
Artículo original

Cómo ayudar a su hijo a tener una buena autoestima

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2017
en :  Artículo original, Conoce, Niños
3,150

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] El significado de la autoestima es la forma en la cual un individuo se percibe a sí mismo; en otras palabras, los propios pensamientos y sentimientos que tiene sobre él o ella y su capacidad para lograr las cosas que son importantes para sí mismo. El autoestima se moldea no …

Leer Mas
Adolescentes

Desarrollo del Adolescente

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2017
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo
2,962

La adolescencia es ese período que puede comprender entre los 10 hasta los 25 años de edad, donde todo niño pasa por ciertas etapas de desarrollo que lo llevarán a convertirse en un adulto saludable y funcional. Estas etapas del desarrollo pueden dividirse en adolescencia temprana, adolescencia media y adolescencia tardía.

Leer Mas
Adolescentes

Etapas de la Adolescencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2017
en :  Adolescentes
13,860

Dra. Lyselle V. Ramírez Coriano Pediatra Adolescentóloga “”””La adolescencia se refiere a la etapa de cambios bio-psicosociales de un individuo hacia la adultez. Durante el periodo de desarrollo de la vida que se refiere como la adolescencia, la mayoría de riesgos a la salud se relacionan al comportamiento y por ende, se pueden prevenir. Nos toca a los médicos primarios …

Leer Mas
Cómo educar niños en edad escolar
Educación

Cómo educar niños en edad escolar

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Educación, Niños, Preescolar
4,188

Durante la infancia intermedia de su pequeño habrá muchos cambios en la familia. Su hijo es más independiente que antes, puede cuidarse mejor y es más capaz de contribuir con los quehaceres domésticos y otras responsabilidades del hogar. La mayoría de familias descubre que pueden establecer rutinas y en muchas formas la vida parece más organizada. Sin embargo, los pequeños …

Leer Mas
1...10111213Página 11 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia