martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: aprendizaje (Página 17)

Buscar resultados por: aprendizaje

7 consejos clave para enseñar a los niños a ser felices en el colegio
Niños

7 consejos clave para enseñar a los niños a ser felices en el colegio

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2019
en :  Niños
2,448

El ejemplo es la mejor herramienta para que los niños vayan al colegio con más ganas. Inmersos en la rutina de colegio, de trabajo, de tareas escolares y del hogar es posible caer en la monotonía y encontrar algunos niños y niñas que, por diferentes motivos, no se encuentran a gusto en su centro escolar. Es importante estar muy atentos, desde casa …

Leer Mas
4 problemas habituales que surgen en el diagnóstico de TDAH en niños
Conoce

4 problemas habituales que surgen en el diagnóstico de TDAH en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2019
en :  Conoce, Niños
1,490

De hace un tiempo a esta parte se habla cada más sobre el Trastorno por Déficit de Atención y/o Hiperactividad. Sin embargo, a la hora de hacer el diagnóstico con TDAH en niños, los psicólogos nos encontramos con algunos problemas. En primer lugar, existe una discusión sobre si este trastorno realmente existe o si ha sido ‘inventado’ y, por otro lado, nos enfrentamos …

Leer Mas
Qué aprenden los niños por edades
Adolescentes

Qué aprenden los niños por edades

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2019
en :  Adolescentes, Bebés, Educación, Niños
2,855

Desde que nacen, los bebés aprenden a cada instante algo nuevo. Su mayor etapa de aprendizaje, sin duda, es el primer año. Todo es absolutamente nuevo para ellos. Tienen que experimentar con cada uno de sus sentidos y su cerebro se desarrolla con gran rapidez.  A partir del año, comienza una apasionante aventura, no exenta de obstáculos, de descubrimientos, habilidades y destrezas …

Leer Mas
Los beneficios de las canciones para los niños
Educación

Los beneficios de las canciones para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2019
en :  Educación, Niños
1,809

Desde que nacemos tenemos prácticamente presente a la Canción Infantil y Popular. Toda esa serie de canciones que han traspasado fronteras y han llegado a nosotros por herencia musical. Debemos ser conscientes de todos los beneficios que nos aporta, e  implicar a nuestros pequeños al descubrimiento de ella. Cada uno de nosotros tiene impregnado en su memoria esa canción que nos ayudaba a …

Leer Mas
de 2 a 4 años

Cuando el niño de 3 años no habla

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2019
en :  de 2 a 4 años, Niños
2,182

La adquisición de las primeras palabras es uno de los hechos más relevantes en el desarrollo del niño. Sin embargo, hay niños en los que el lenguaje se desarrolla más tarde. Pero, ¿qué pasa si el niño tiene 3 años y todavía no habla? Aquí veremos algunas de las posibles causas y soluciones. Prevención y señales de alarma si el niño de 3 años …

Leer Mas
Actividades ingeniosas para enseñar los puntos cardinales a los niños
Niños

Actividades ingeniosas para enseñar los puntos cardinales a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 21, 2019
en :  Niños
5,880

Norte, sur, este y oeste. Todos conocemos cuáles son los puntos cardinales y hacía qué lugar apuntan cada uno, pero incluso tú como adulto ¿puedes ubicar exactamente dónde se encuentran sin la ayuda de una brújula? Algunos probablemente lo harán, pero a otros eso se les hace particularmente difícil (y confieso que yo soy parte de este último grupo). Por eso, ante …

Leer Mas
Dispraxia infantil, el trastorno que etiqueta a los niños como vagos
Niños

Dispraxia infantil, el trastorno que etiqueta a los niños como vagos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 11, 2019
en :  Niños
2,609

Mientras que el diagnóstico de los trastornos específicos del aprendizaje (matemáticas, lectura y ortografía), así como los trastornos de conducta, lenguaje y de atención (TDAH) cada vez se detectan más a tiempo y son intervenidos, en el caso de la llamada dispraxia, sus diagnósticos no suelen ser precoces ni atendidos de forma temprana e, incluso, muchas veces suelen ser confundidos …

Leer Mas
Los beneficios de tocar la batería para los niños
Niños

Los beneficios de tocar la batería para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 10, 2019
en :  Niños
2,854

“¡¿La batería?! ¿Qué quieres tocar la batería?, ¿y no te gusta otro instrumento menos ruidoso como la flauta o el triángulo?” Es seguro que cuando le preguntasteis al niño, antes de apuntarle en la clase de música, qué instrumento quería tocar, ni se os había pasado por la cabeza que os iba a pedir meter una batería en casa. Cierto es …

Leer Mas
Qué dice el desorden de tu hijo acerca de sus miedos
Adolescentes

Qué dice el desorden de tu hijo acerca de sus miedos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 9, 2019
en :  Adolescentes, Niños
1,867

El desorden como una proyección de la personalidad de tu hijo A medida que los niños crecen, la habitación comienza a convertirse en un refugio para ellos, su ‘hogar’, su espacio vital. Cuando son adolescentes, el desorden se transforma en un grito de guerra, un acto de rebeldía. O… ¿puede ser algo más? Existen diferentes estudios que relacionan el desorden de un hogar …

Leer Mas
10 consejos para que los niños respeten a sus padres
Familia

10 consejos para que los niños respeten a sus padres

Por Revista Pediatría y Familia
julio 9, 2019
en :  Familia, Niños
6,924

Aprender el valor del respeto hacia uno mismo y a los demás es uno de los aprendizajes de interacción social más importantes que cualquier niño o niña debe realizar desde su más temprana edad. El respeto es la base para una correcta convivencia y no cabe dudad que es en la familia donde se construyen sus cimientos. En  la actualidad parece que …

Leer Mas
1...161718...28Página 17 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia