domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: berrinche (Página 3)

Buscar resultados por: berrinche

Niños

¿Cómo enseñar respeto a tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2019
en :  Niños
2,623

Procurar que un niño de tres o cuatro años se comporte con respeto es como pedirle peras al olmo. Esto se debe en parte al hecho de que sus habilidades lingüísticas aún están desarrollándose. Así que cuando le dices que es hora la de ir a la cama, es poco probable que te responda diciendo: “Lo estoy pasando bien en el baño. ¿sería …

Leer Mas
Conoce

Secuelas de cuando un niño crece sin límites

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 29, 2019
en :  Conoce, Educación
1,439

Imagina que caminas por una montaña que no conoces y llegas a una zona escarpada en donde apenas se ven los bordes. Afortunadamente alguien señaló con una barrera el final del camino. De no ser así, algún despistado se caería accidentalmente.  Algo así es lo que sucede con los niños: Si en su camino nadie se preocupó de poner barreras para indicar las …

Leer Mas
Riesgos de consentir demasiado a los hijos
Familia

Riesgos de consentir demasiado a los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2019
en :  Familia, Niños
1,628

Padres que dan todos los caprichos a sus hijos. En la mayoría de ocasiones consentimos al niño sin darnos cuenta de las consecuencias que esto tiene para los niños, a corto y largo plazo.  En muchos momentos consentimos lo que consideramos cosas sin importancia, y que en ocasiones justificamos para evitar un berrinche y mantener la paz en el hogar. Un ejemplo, …

Leer Mas
Conoce

Conoce los 44 particulares motivos de las rabietas de una niña

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2019
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
1,662

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando un niño cumple sus primeros dos y tres años, los padres se preocupan porque comienza la edad de los berrinches y rabietas. A esta época, los psicólogos infantiles la conocen como ‘primera adolescencia’ o threenager (en países de habla inglesa). Sin embargo, como cada pequeño es diferente, la edad de los berrinches no se manifiesta …

Leer Mas
Niños

Mi niño es muy testarudo, ¿cómo enfrento esta situación?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Niños
1,633

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando el niño se acerca a sus primeros dos años, un gran número de padres -especialmente los primerizos- pueden experimentar algo de angustia o ansiedad, en gran parte generada por opiniones externas y por los cambios de comportamiento que varios niños manifiestan. Entre ellos, la terquedad. Los psicólogos infantiles afirman a los padres que no …

Leer Mas
Bebés

¿Qué es el espasmo del sollozo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,770

La escena aterraría a cualquier padre: su bebé rompe en llanto y de un momento a otro, parece cansado, se pone azul o morado y deja de respirar durante algunos segundos. Esta pérdida de conciencia se conoce en medicina como espasmo del sollozo y no representa ningún riesgo para el niño. De acuerdo con los especialistas, esta es una respuesta comportamental. …

Leer Mas
5 frases que no debes decir a tu hijo cuando llora
Educación

5 frases que no debes decir a tu hijo cuando llora

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2018
en :  Educación, Niños
6,162

El llanto es una herramienta que utilizan los niños para llamar la atención sobre sus padres. Al mismo tiempo que es una respuesta a las situaciones que no pueden controlar o evitar, por ejemplo, tener hambre, sueño o estar cansados. Estas lágrimas y quejidos pueden resultar desesperantes para los padres, lo que los lleva a cometer errores y pronunciar palabras …

Leer Mas
Mamá

Las 7 señales de que tu hijo te ama

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 26, 2018
en :  Mamá
2,089

Desde antes del nacimiento, cada día que transcurre, tu hijo te da señales que expresan su amor incondicional por ti. Éstas son las siete maravillas que reflejan cómo crece el amor entre una mamá y su hijo: 1. Tu recién nacido te mira fijamente a los ojos: eso significa que se está esforzando por memorizar tu fisonomía. No entiende nada más …

Leer Mas
Niños

7 señales de que tu hijo te ama

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2018
en :  Niños
5,696

“”””D esde antes del nacimiento, cada día que transcurre, tu hijo te da señales que expresan su amor incondicional por ti. Éstas son las siete maravillas que reflejan cómo crece el amor entre una mamá y su hijo: 1. Tu recién nacido te mira fijamente a los ojos: eso significa que se está esforzando por memorizar tu fisonomía. No entiende nada …

Leer Mas
Niños

Los efectos del divorcio en los niños menores de 3 años y cómo se los puede ayudar

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2017
en :  Niños
2,651

 ¿Cuando se trata de bebes o niños pequeños, perciben lo que pasa en la familia? El divorcio, siempre produce un alto impacto emocional en los hijos. Atenuar este impacto para que sus consecuencias no acarreen un daño irreversible en su desarrollo psico – evolutivo, así como, alcanzar una reorganización familiar viable, es crucial para los niños. Pareciera que los matrimonios …

Leer Mas
1234Página 3 de 4

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia