miércoles , 5 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 14)

Buscar resultados por: ciencia

Alimentación Infantil

Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

Por Revista Pediatría y Familia
julio 7, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Crecimiento y desarrollo
5,903

Por: Lucía Rodríguez Pérez, Técnico Superior en Dietética y Dietista- Nutricionista. Actualmente en el mercado existe una gran variedad de alimentos destinados a los niños. Pero lo cierto es que la mayoría de ellos no son opciones saludables para ofrecer a nuestros pequeños, aunque la industria alimentaria así quiera vendérnoslos. La publicidad de estos alimentos los convierte en sanos y …

Leer Mas
Artículo original

Dr. Marcos Pérez Brayfield, único urólogo pediátrico que realiza cirugía robótica en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
junio 24, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo
4,614

Las condiciones urológicas en los niños son comunes en Puerto Rico. Varias de ellas son tratadas por el Dr. Marcos Pérez Brayfield, el único urólogo pediátrico que realiza la cirugía robótica de Da Vinci en la isla. El especialista resalta la necesidad de este tratamiento en la isla y la importancia de explicarles, tanto a los niños como a sus padres, …

Leer Mas
Actividades

¿Qué actividades pueden realizar los niños no vacunados? Consejos de 828 expertos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 17, 2021
en :  Actividades, Conoce
1,257

 El grupo de 828 personas que respondieron incluía a epidemiólogos, que estudian la salud pública, y a médicos especialistas en enfermedades infecciosas pediátricas, que investigan y tratan a niños con enfermedades como la COVID-19. Señalaron que esta fase era temporal. Pfizer ha dicho que las vacunas para niños a partir de 2 años podrían llegar tan pronto como en septiembre. De …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Hallan alteraciones en el cerebro de los niños obesos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2021
en :  Alimentación Infantil
2,343

La obesidad se vincula, de forma general, a los malos hábitos alimentarios y a la disponibilidad de alimentos altamente calóricos y agradables al paladar, pero un estudio publicado en Cerebral Cortex y liderado por investigadores de la Unidad de Investigación en Resonancia Magnética del Servicio de Radiología del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la …

Leer Mas
Estas inmunizaciones ayudan a controlar las enfermedades e impiden que tengan una recaída cuando estén controladas.
Crecimiento y desarrollo

Las vacunas sí cumplen: conoce más de ellas y sus beneficios

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2021
en :  Crecimiento y desarrollo
1,431

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha presentado, en un encuentro virtual con medios, la campaña divulgativa “Las vacunas cumplen”. El objetivo de esta iniciativa es aportar información fiable sobre la necesidad de mantener las coberturas vacunales en la población infantil como primera línea de defensa frente a las enfermedades infecciosas. El encuentro ha contado con la participación de la …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Por qué sangra la nariz: hay cinco motivos principales y algunos son graves

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra
10,012

Levantar el brazo contrario al agujero de la nariz por el que se sangre, meterse un algodón casi hasta notar el cerebro, apretarse un paño con agua fría -o caliente- contra los orificios nasales… la cantidad de remedios caseros que existen para acabar con las hemorragias de nariz -también llamadas epistaxis– nos permiten hacernos una idea de lo frecuente de este síntoma, que casi se …

Leer Mas
Conoce

La dieta vegana en niños: Esto dicen expertos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
2,140

Los casos más emblemáticos han alertado a las familias sobre la dieta vegana en niños, sin embargo, el movimiento vegano y su incursión en los medios hace que más de uno se pregunte si es conveniente o no esta práctica en los pequeños, sobre todo cuando los padres ya se acostumbraron a este tipo de alimentación. Al respecto, y en …

Leer Mas
Educación

Para pediatras: Señales sutiles del traumatismo craneal por maltrato

Por Revista Pediatría y Familia
junio 1, 2021
en :  Educación, Lo Mejor
1,645

La Sociedad Americana de Pediatría advirtió sobre los peligros de dejar pasar desapercibidas las señales sutiles del traumatismo craneal por maltrato y advierte que algunos tribunales están permitiendo que se consideren teorías pseudocientíficas. En una declaración de política la asociación dice que los pediatras han llegado a un consenso sobre la validez del diagnóstico del traumatismo craneal por maltrato y …

Leer Mas
Madre e hija conversando sobre los cambios producto de la pubertad.
Adolescentes

El desarrollo físico en las niñas: qué esperar durante la pubertad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 17, 2021
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Educación, Familia, Uncategorized
2,877

La pubertad puede ser un momento difícil de afrontar, por ello las doctoras Brittany Allen, pediatra general certificada en EE.UU. por la junta y proporciona atención especializada a jóvenes transgénero y no conformes con su género; y la Dra. Katy Miller, pediatra certificada por la junta y actualmente se especializa en Medicina del Adolescente en la Universidad de Minnesota destacaron …

Leer Mas
Si los padres toman los correctivos necesarios y educan a sus hijos desde el amor, respeto y reconocimiento en el otro la violencia va a disminuir drásticamente.
Artículo original

La violencia de género se combate con educación a temprana edad

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 15, 2021
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo, Educación, Familia
2,684

El Dr. José Rodríguez Orengo, director Ejecutivo del Puerto Rico Public Health Trust destacó el problema de salud pública en cuanto a la violencia de género registrado en el país, indicando que la misma afecta a un promedio de 54 personas por cada cien mil habitantes, aunque la cifra podría ser mayor debido a aquellos casos que nunca llegan a …

Leer Mas
1...131415...47Página 14 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia