miércoles , 5 noviembre 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 24)

Buscar resultados por: ciencia

Artículo original

Diabetes y obesidad en embarazadas duplicarían riesgo de disrafismo espinal en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2020
en :  Artículo original, Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Embarazo, Salud de Mamá
2,331

El disrafismo espinal, más conocido como espina bífida, hace referencia a los defectos del cierre del tubo neural. Este último es la estructura embrionaria que, con el tiempo, se convierte en el cerebro y en la médula espinal del bebé, así como también en los tejidos que los contienen.

Leer Mas
Artículo original

Medicamentos esenciales con los que debe contar en caso de terremoto

Por Revista Pediatría y Familia
enero 18, 2020
en :  Artículo original, Conoce, Familia, Niños
2,124

A propósito de los terremotos o eventos sísmicos ocurridos en Puerto Rico es necesario que los pacientes con enfermedades como asma, diabetes, hipertensión o insuficiencia cardíaca sean conscientes de las medidas que deben tomar en cuanto a su medicación, dentro de estos, también para los pacientes pediátricos, por supuesto.

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Musicoterapia para la madre y el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 18, 2020
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
4,331

Con la musicoterapia, cuando un bebé, aún en el vientre de su madre, escucha clásicos como Mozart, Bach y Vivaldi, su ritmo cardiaco se relaja, según han podido observar muchos expertos. El ritmo de estas canciones induce a estados de serenidad.

Leer Mas
Alimentación Infantil

La lonchera escolar: la energía que tus hijos necesitan

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2020
en :  Alimentación Infantil, Conoce
1,562

Una lonchera integral y sustanciosa es muy importante para el rendimiento escolar de tu hijo.

Leer Mas
Bebés

Única dosis prevendría la transmisión del VIH de madre a bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Salud de Mamá
1,617

Única dosis de un tratamiento basado en anticuerpos puede prevenir la transmisión del VIH de madre a bebé, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo en monos por investigadores de la Universidad de Salud & Ciencia de Oregon (Estados Unidos).

Leer Mas
Conoce

Alternativas para evitar pegar a los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 10, 2020
en :  Conoce, Familia, Niños
3,004

Cuando tus hijos te lleven al extremo, ser padre es la tarea más complicada a la que te vas a enfrentar a lo largo de tu vida, y eso implica un nivel de estrés alto y desarrollar una paciencia a prueba de bomba.

Leer Mas
Conoce

¿Cuándo un niño es de estatura baja?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2020
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo, Niños
4,194

Un niño bajito o de estatura baja se refiere a cualquier niño que tiene una estatura bastante menor a la del promedio para su edad y sexo.

Leer Mas
Conoce

Educación oriental: crianza de niños exitosos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2020
en :  Conoce, Educación
2,845

La educación oriental hace parte de los métodos más reconocidos a nivel mundial. Al respecto queremos hablar del informe PISA ¿Lo conoces? Este hace referencia al Programa Internacional para la Evaluación de estudiantes.

Leer Mas
Familia

Los Reyes Magos, cómo contar el secreto sin perder la magia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 6, 2020
en :  Familia, Niños
7,774

Cuando llega la Navidad, los niños esperan con ilusión la llegada de los Reyes Magos de Oriente. A medida que nuestros hijos crecen, los padres debemos ser los primeros en explicar correctamente la magia de la navidad para que la ilusión no se pierda.

Leer Mas
Adolescentes

Las redes sociales y sus efectos en la salud mental de los niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Adolescentes, Conoce, Niños
4,273

Las redes sociales han cambiado la forma en que los jóvenes se comunican y relacionan. Pero, ¿para bien o para mal?

Leer Mas
1...232425...47Página 24 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia