sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: ciencia (Página 41)

Buscar resultados por: ciencia

Bebés

¿Melatonina para dormir al niño?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2018
en :  Bebés, Niños
2,715

Redacción Pediatría y Familia La adaptación del bebé a una rutina de sueño es un proceso que requiere paciencia y tiempo. Con el fin de ayudar a padres y cuidadores en esta tarea, están en auge un tipo de medicamentos que ayudan a los pequeños a conciliar el sueño. La medicina más conocida y recomendada para este fin es la …

Leer Mas
Niños

Así puedes evitar los celos entre hermanos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2018
en :  Niños
1,971

Revista Pediatría y Familia La convivencia familiar no siempre resulta fácil. Especialmente cuando se habla de la convivencia entre hermanos, ya que de ser los mejores amigos pasan a ser casi extraños durante una pelea. Para los padres, los conflictos entre sus hijos siempre es un asunto de preocupación. Aunque pueden intentar ayudarles a resolver sus peleas, lo cierto es …

Leer Mas
Ophelia Morgan-Dew, una niña genio
Conoce

Ophelia Morgan-Dew, una niña genio

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 4, 2018
en :  Conoce
2,711

Ophelia Morgan-Dew, es la pequeña de 3 años que se ha convertido en una de las integrantes más jóvenes de la asociación internacional de superdotados Mensa. Desde muy temprana edad esta pequeña empezó a demostrar que sus habilidades eran superiores de acuerdo a su edad. Sus padres relatan que a los 8 meses la pequeña empezó a decir los colores, las letras y los números. Tal era su desarrollo intelectual que a los …

Leer Mas
Bebés

¿Qué es el espasmo del sollozo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,834

La escena aterraría a cualquier padre: su bebé rompe en llanto y de un momento a otro, parece cansado, se pone azul o morado y deja de respirar durante algunos segundos. Esta pérdida de conciencia se conoce en medicina como espasmo del sollozo y no representa ningún riesgo para el niño. De acuerdo con los especialistas, esta es una respuesta comportamental. …

Leer Mas
Bebés

Anima a tu bebé a dar sus primeros pasos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
2,353

Los primeros pasos del bebé son un momento que ningún padre quiere perderse. Desde que el bebé logra gatear, están pendientes al instante cumbre. Es ahí cuando se comprende que el pequeño va creciendo y que no hay nada que pueda impedir su descubrimiento del mundo. Sin embargo, el deseo por ver al niño dar sus primeros pasos no puede …

Leer Mas
Bebés

Las ventajas de conservar el cordón umbilical

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2018
en :  Bebés
2,582

Desde hace un tiempo, los bancos privados de sangre están promocionando sus servicios a las futuras mamás. Su labor consiste en congelar y guardar en sus laboratorios las células madre del bebé, presentes en el cordón umbilical. Gracias a los avances en ciencia y tecnología, se ha comprobado que estas primeras células pueden curar hasta los más graves padecimientos. Y …

Leer Mas
Familia

Puerto Rico avanza en sus políticas para la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 10, 2018
en :  Familia, Niños
2,312

Víctor Manuel Domenech Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública Tras 10 años de la legislación que viabilizó la Carta de Derechos de la Niñez en Puerto Rico, este fin de semana se llevó a cabo una amplia discusión sobre la implementación de la misma en el país, sus tensiones y las opciones para su articulación. Esto como …

Leer Mas
Patrones alimentarios de los bebés en búsqueda de evitar el desarrollo de la obesidad
Conoce

Patrones alimentarios de los bebés en búsqueda de evitar el desarrollo de la obesidad

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Conoce
1,261

Mamá, la Doctora Cristina Palacios, del programa de Nutrición del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), es quien investiga los patrones alimentarios de los bebés en búsqueda de evitar el desarrollo de la obesidad y además, que por primera vez tanto en Puerto Rico como internacionalmente se establezca una guía estandarizada de alimentación para los pequeños. Más adelante la ampliación de …

Leer Mas
Caries en los niños
Conoce

Caries en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Conoce
1,833

El dentista pediátrico, Dr. Noel Aymat Santana, habla sobre las caries en los niños. ¡Toma nota Mamá! El Dr. Noel Aymat Santana es el Rector del UPR-Recinto de Ciencias Medicas.

Leer Mas
Conoce

AAP anuncia nuevas guías para el consumo de contenido mediático por parte de los chicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Conoce, Educación, Niños
5,862

Por medio de la AAP, pediatras insisten en que los padres deben limitar el uso de contenido mediático por parte de los chicos (no más de una hora por día para preescolares), y para ayudarlos ofrecen una nueva...

Leer Mas
1...404142...47Página 41 de 47

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia