lunes , 21 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 165)

Buscar resultados por: familia

5 pasos para criar a un buen niño, según Harvard
Familia

5 pasos para criar a un buen niño, según Harvard

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2017
en :  Familia
1,973

Según el estudio llevado a cabo por Rick Weissbourd, psicólogo de la universidad de Harvard, solo uno de cada cinco niños creen que a sus padres les preocupa que sus hijos sean buenas personas, por encima de sus logros académicos o su felicidad. Los logros personales o la felicidad no son lo más importante La iniciativa de Weissbourd de crear una …

Leer Mas
Niños

Urge prevenir las quemaduras en niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2017
en :  Niños
2,521

Belinda Z. Burgos González Especial para Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Hospital Auxilio Mutuo y Fundación A-Mar crearon una alianza para prevenir este tipo de accidentes en la población infantil El Hospital Auxilio Mutuo y la Fundación A-Mar establecieron una alianza que busca crear las estrategias educativas y de acción para prevenir las quemaduras en niños y las conductas de …

Leer Mas
Bebés

Amor de Mamá: ¡el mejor!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2017
en :  Bebés, Niños
2,329

“”””E l amor que sientes por tu hijito no es simplemente intelectual o cultural, como podría ser tu amor por otras personas, sino que forma parte de tu ser.    A lo largo de los años, los científicos y especialistas en desarrollo infantil han descubierto detalles fascinantes acerca de esta conexión natural entre padres e hijos. Sus hallazgos nos ayudan …

Leer Mas
La hiperactividad no tratada traerá problemas más graves en el futuro
Niños

La hiperactividad no tratada traerá problemas más graves en el futuro

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2017
en :  Niños
1,532

Dra. Carmen N. Goss Pediatra / Doctors Center Clinic Dorado “La hiperactividad suele estar ligada a un déficit atencional importante. El porcentaje de niños con este problema se estima entre el 3 y el 5% entre los niños en edad escolar, siendo seis veces más frecuente en los varones” Según,  Juan Paulo Paredes, psicólogo con experiencia en niños, “actualmente, aunque existen diferentes …

Leer Mas
Educación

Imperativo desarrollar las destrezas de socialización en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2017
en :  Educación, Niños
2,894

“”””L as destrezas sociales de los más chicos, a las que muchas veces los padres no prestan demasiada atención –sobre todo en esta época cibernética- y que pudieran pensar que se desarrollan en el aula, son tan importantes en el ámbito familiar como fuera de casa, y muchas veces pueden determinar los logros futuros de ese menor. Y es que …

Leer Mas
Educación

El doctor Brinn dice cómo ayudar al niño a vencer el miedo a las vacunas

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2017
en :  Educación, Niños
2,313

Servicio de Noticias de Pediatría y Familia [email protected] “”””T odo padre y madre conoce lo recomendable que es vacunar a niños y adolescentes, sobre todo antes de ingresar o regresar a la escuela, por lo que el doctor Orlando Brinn Esparra, editor de la revista Pediatría y Familia, compartió varios consejos para hacer más llevadero ese proceso. En la charla …

Leer Mas
Niños

Los síntomas de que no quiere ir al cuido

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 14, 2017
en :  Niños
2,313

“”””H ay una serie de conductas que pueden indicar que existe un problema real de adaptación: Se muestra excesivamente dependiente de ti. Es normal que en los primeros días del cuido o la escuela infantil, al salir el niño se aferre más a ti o a tu pareja para sentirse seguro. Pero si esta dependencia es excesiva (no se separa de ti …

Leer Mas
Educación

¡ Tú hijo podría ser adicto a la tecnología!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2017
en :  Educación, Niños
2,329

“”””L os niños usan la tecnología para socializar o divertirse, pero actualmente utilizan los dispositivos electrónicos para realizar tareas escolares, ya que algunas escuelas los han empleado como herramienta de aprendizaje, lo cual es muy positivo, porque permiten el aprendizaje de forma más significativa, motivadora y lúdica. ¿Bueno o malo, el uso de tecnología? No obstante, cuando los niños invierten cada vez …

Leer Mas
Educación

Fobia a la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 7, 2017
en :  Educación, Niños
3,610

“”””A lo largo de su desarrollo los niños presentan miedos considerados como evolutivos pues pueden entenderse como normales para la etapa en la que se encuentran. Sin embargo, cuando estos miedos no aparecen en dicha etapa, son demasiado persistentes, frecuentes o intensos, tanto como para interferir en el funcionamiento cotidiano del pequeño, pasamos de considerarlos miedos, para pasar a denominarlos …

Leer Mas
Niños

Consejos para quitarle el “bobo” a los niños sin trauma

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2017
en :  Niños
4,329

“”””L os chupones pueden ser benéficos para los bebés porque su uso está relacionado con un riesgo menor de síndrome de muerte súbita del bebé (SIDS por sus siglas en inglés), aunque no se sabe al cierto por qué. Sin embargo, a partir de los 6 meses, los chupones se vuelven menos útiles y se transforman, más que nada, en una costumbre. …

Leer Mas
1...164165166...172Página 165 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia