lunes , 18 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 54)

Buscar resultados por: familia

Artículo original

Necesario un mayor apoyo a la salud emocional de las madres que acaban de dar a luz

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2020
en :  Artículo original, Salud de Mamá
4,754

El apoyo a la salud emocional de las madres es esencial cuando dan a luz, ante las tantas emociones y miedos que atraviesan durante el proceso de gestación, parto y los cuidados del nuevo miembro de la familia.

Leer Mas
El dilema ante la educación virtual va más allá de los problemas emocionales, la importancia de la interacción con los otros niños, entre otros.
Coronavirus

Educación presencial durante la pandemia: un desafío para la salud pública mundial

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2020
en :  Coronavirus, Educación, Familia, Niños
1,514

Según la UNESCO, el nuevo coronavirus ha afectado a 1.200 millones de estudiantes en el mundo, sin embargo, el panorama es tan incierto que, aunque muchos gobiernos planeaban la apertura de las escuelas en agosto, el repunte por COVID-19 deja en entredicho esta decisión.

Leer Mas
De las enfermedades reumatológicas, algunas aparecen solo en la infancia y otras aparecen en niños o adultos y aunque son parecidas, no son iguales.
Artritis Idiopática Juvenil

Artritis en niños es relacionada con infecciones virales

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2020
en :  Artritis Idiopática Juvenil, Artritis idiopática juvenil - Micrositio
1,373

Las enfermedades reumáticas normalmente se asocian con las personas mayores, pero en realidad los niños también pueden padecer estas afecciones, pues tienen un gran impacto en todas las áreas de la vida de la persona ya sea a nivel físico, emocional y social.

Leer Mas
Aunque no es habitual las ojeras en niños, lo cierto es que hay varias causas que pueden propiciarlas tan temprano, y no siempre significa que estén enfermos.
Crecimiento y desarrollo

Ojeras en los niños ¿Debemos alarmarnos?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2020
en :  Crecimiento y desarrollo, Familia
12,551

Las ojeras son definidas por los especialistas como un aumento de pigmentación del tejido que circunda el ojo. Razón por la que se ve como una 'sombra' bajo los ojos. Estas preocupan con frecuencia a los padres, pues existe la creencia de que traducen un estado de 'debilidad' del niño, y en algunas ocasiones, no es así.

Leer Mas
La lactancia materna ofrece a todos los niños el mejor comienzo posible en la vida, ya que aporta beneficios de salud, nutricionales y emocionales tanto a los niños como a las madres.
Bebés

Semana mundial de la lactancia materna

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 1, 2020
en :  Bebés, Lactancia
6,977

Cada año, en agosto, UNICEF y sus aliados celebran la Semana Mundial de la Lactancia Materna en 120 países. Entre los aliados se encuentran la Alianza Mundial pro Lactancia Materna y la Organización Mundial de la Salud.

Leer Mas
Mantener a los niños en su rutina y entretenerlos, ya sea con juegos de mesa o cosas similares que lo ayuden a distraerse.
Familia

La salud mental de los niños y su importancia durante los desastres naturales

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2020
en :  Familia
1,684

El impacto psicológico de un desastre natural es totalmente distinto en niños y adultos.

Leer Mas
Bebés

El calor, la contaminación y el ruido influyen en el aumento de los partos prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2020
en :  Bebés, Conoce, Embarazo, Parto
2,844

Las causas que relacionan el ruido y la temperatura con los nacimientos antes de tiempo tienen su origen en mecanismos fisiológicos asociados al estrés. Según un estudio publicado en la revista «Enviromental Research», realizado por investigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III. Respecto a la contaminación, la investigación establece que las partículas de diámetro …

Leer Mas
En algunos casos los síntomas no son evidentes hasta más adelante, durante el primer año de vida o la niñez.
Bebés

Miopatías congénitas asociadas a daño muscular en niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 24, 2020
en :  Bebés, Embarazo
2,808

Las miopatías congénitas son un conjunto de enfermedades musculares poco frecuentes, que se pueden presentar al momento del nacimiento y son causadas por defectos genéticos. Aunque existen diferentes tipos de miopatías congénitas, todas comparten características comunes, como la pérdida de tono muscular y debilidad. En el correcto funcionamiento de un grupo muscular intervienen los impulsos nerviosos, la membrana muscular, las …

Leer Mas
Bebés

Guía para identificar la conjuntivitis neonatal y su tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
julio 22, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Niños
5,552

La conjuntivitis neonatal es el enrojecimiento de los ojos en recién nacidos causado por una infección, una irritación o la obstrucción de un conducto lagrimal.

Leer Mas
Adolescentes

Dolor de cabeza en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
julio 21, 2020
en :  Adolescentes, Conoce, Lo Mejor, Niños
4,227

El dolor de cabeza es una de las causas de consulta al médico más frecuentes. En este artículo te contamos las causas y señales de alerta.

Leer Mas
1...535455...172Página 54 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia