Consejos para ayudar a tu hijo a concentrarse en sus tareas
Muchas veces algunos niños no tienen la capacidad de concentración requerida a lo que indicaciones de educación hacen un llamado.
Muchas veces algunos niños no tienen la capacidad de concentración requerida a lo que indicaciones de educación hacen un llamado.
Leer en voz alta a niños pequeños es una de las maneras más efectivas de enriquecer el lenguaje y potenciar habilidades literarias necesarias para empezar el colegio en un nivel óptimo. Conoce más sobre sus beneficios aquí.
Esta prenda infantil contiene contaminantes químicos peligrosos para la salud del niño. Si hay algo que les encanta hacer a los bebés cuando ya se han descubierto las manos y los pies es, sin duda, jugar con los calcetines, ya sea para quitárselos o para llevárselos a la boca. Un gesto tan inocente que puede acarrear serios problemas para su desarrollo …
Involucrar a los más pequeños -a determinada edad- en el cuidado de una mascota les hace más responsables y emocionalmente sanos. Lo primero que tienen que tener en cuenta los niños es que las mascotas no son un juguete y que no es un capricho esporádico. Adoptar un animal requiere de una profunda reflexión en la que debe estar implicada …
Es de vital importancia que puedas identificar el estrés en tus hijos, debido a que este puede causar muchos problemas en la salud de los pequeños como: ansiedad, TOC, depresiones, autolesiones o somatizaciones. Es crucial que los padres sean los primeros en poder identificar el estrés en tus hijos, para que así puedas llevarlos a su pediatra o médico de …
La Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha demostrado que el 96 por ciento de los bebés que nacen antes de la semana 24 de gestación padecen algún tipo de trastorno, del tipo neuropsiquiátricas y somáticas en su mayoría y que prevalecen hasta la edad adulta. Los hallazgos, que se han publicado en la revista ‘Acta Paediatrica’ y que ha recogido Ep, …
La hiperactividad es un trastorno de la conducta de los niños, descrito por primera vez en 1902. Se trata de niños que desarrollan una intensa actividad motora, que se mueven continuamente, sin que toda esta actividad tenga un propósito. Van de un lado para otro, pudiendo comenzar alguna tarea, pero que abandonan rápidamente para comenzar otra, que a su vez, …
La cafeína es una sustancia estimulante para el cerebro que desencadena muchos efectos contraproducentes en la infancia, de manera que su consumo en exceso puede causar nerviosismo, irritabilidad insomnio y taquicardia.
La inmadurez emocional infantil puede confundir a los padres de familia e incluso a los maestros. Es similar al Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Los hijos de padres fumadores, están expuestos a un riesgo constante causado por el humo de segunda mano, o el humo de tabaco en el ambiente.
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.