miércoles , 9 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: horarios (Página 4)

Buscar resultados por: horarios

Conoce

Los valores los inculcan los padres, no la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 16, 2020
en :  Conoce, Educación
5,717

Los profesores tienen una función importantísima en este aspecto, pero es el ejemplo de la familia el que cala de verdad en los hijos.

Leer Mas
Bebés

Beneficios de la lactancia prolongada

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 10, 2020
en :  Bebés, Lactancia
10,413

La costumbre de amamantar a los bebés por más de un año (también conocida como lactancia prolongada) es algo normal, sano y común en muchos países.

Leer Mas
Educación

Consejos para el regreso a clases

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2020
en :  Educación, Niños
7,914

El regreso a clases luego de vacaciones no es nada fácil. Esto requiere de disciplina, cumplimiento de horarios, compra de uniformes y útiles escolares, lo que exige un esfuerzo de padres e hijos.

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Cómo mejorar las defensas de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 28, 2020
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Niños
3,632

La receta para que tu hijo esté sano y con buenas defensas tiene cuatro ingredientes: dieta mediterránea, ejercicio, aire limpio y descanso nocturno.

Leer Mas
Conoce

¿Qué es la somniloquia infantil?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2020
en :  Conoce
2,691

La somniloquía es un trastorno del sueño, más frecuente en niños, que se caracteriza por hablar en sueños. Suele durar hasta los 10 años y es totalmente inofensivo.

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Por qué el niño no debe dormirse sin cenar?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2020
en :  Alimentación Infantil, Conoce
4,209

¿Por qué el niño no debe dormirse sin cenar? Los horarios de alimentación resultan imprescindibles para crear hábitos saludables en los niños. Sin embargo, no es lo único que se debe tener en cuenta.

Leer Mas
de 2 a 4 años

Hora de decir adiós a los pañales: ¿Cómo hacerlo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2019
en :  de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
2,206

Redacción Pediatría y Familia Uno de los procesos más evidentes del crecimiento, sin duda, es la transición que debe hacerse del pañal al baño. Sin saberlo, la preparación para esta etapa la realizamos desde que el bebé sigue siendo muy pequeño, cuando le explicamos las rutinas que realizan niños y adultos. Por ende, asociar este nuevo cambio al crecimiento y …

Leer Mas
Educación

¿Cómo crear hábitos y rutinas en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2019
en :  Educación, Familia, Niños
9,683

La creación de  hábitos y rutinas son cruciales para el desarrollo integral de los niños y niñas, así como para su crecimiento y el afianzamiento de sus emociones.

Leer Mas
Familia

Vacaciones con niños hiperactivos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2019
en :  Familia, Niños
2,561

Las vacaciones con los niños que padecen el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) siempre suponen un reto para los padres.

Leer Mas
Conoce

Santa Claus tiene un mensaje para los niños y niñas de Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2019
en :  Conoce, Familia
2,093

La agencia de publicidad Arteaga & Arteaga tiene línea directa al Polo Norte desde hoy y la ha activado para que los niños de Puerto Rico se comuniquen con Santa vía WhatsApp.

Leer Mas
1...345...10Página 4 de 10

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia