miércoles , 9 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: horarios (Página 7)

Buscar resultados por: horarios

Los grados de autonomía de los niños
Niños

Los grados de autonomía de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 4, 2019
en :  Niños
4,669

Dejar vivir a los niños con un poco de libertad estimula la autonomía. ¿Quieres saber qué tan autónomo es tu hijo? Lee nuestro artículo completo y entérate.

Leer Mas
Bebés

Esta es la tabla de tiempo del sueño en niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 8, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, de 6 a 12 meses, Niños
3,707

La tabla de tiempo del sueño presenta la calidad y la cantidad de sueño que bebés y niños pueden disfrutar, es necesaria para su buen crecimiento y desarrollo. Este proceso -que puede interrumpirse cuando el bebé debe trasladarse de su cuna a la cama, o de la habitación de sus padres a la suya, también involucra a los demás miembros …

Leer Mas
Bebés

El insomnio y los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 28, 2019
en :  Bebés, de 2 a 4 años, Niños
2,631

El insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en los niños. Estos problemas para dormir son más comunes en ciertas etapas del desarrollo y, por norma general, son el resultado de cambios en la rutina diaria del niño o de nuevos sucesos inesperados.

Leer Mas
Educación

Las noches de los niños ¿Cómo organizarlas?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 25, 2019
en :  Educación, Niños
1,364

Organizar las noches de los niños supone adaptarlos a horarios y a diversas rutinas. El descontrol de los primeros años de vida poco a poco se va apaciguando y los pequeños acostumbran a seguir determinados pasos en su día a día.

Leer Mas
Bebés

¿Qué hacer cuando tu hijo tiene mocos, tos o fiebre?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 19, 2019
en :  Bebés, Conoce, Niños
3,229

Los mocos, tos o fiebre generalmente son los primeros que llegan con el paso de las primeras lluvias, bajadas de temperatura en algunos lugares muy bruscas y viento y demás condiciones propias del otoño e invierno.

Leer Mas
Bebés

Trastornos del sueño en bebés y sus soluciones

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 18, 2019
en :  Bebés
2,286

Estos son algunos de los trastornos del sueño que más afectan a los bebés. Descubre, en este artículo, cuáles son los trastornos del sueño en bebés más comunes y sus soluciones.

Leer Mas
Sueño seguro. Aprende a conocer a tu bebé
Bebés

Sueño seguro. Aprende a conocer a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 31, 2019
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, Familia
1,778

Por: Redacción Pediatría y Familia Los bebés, en sus primeras semanas de vida, permanecen dormidos casi el 90% del día en períodos de tres a cuatro horas. Pero, ¿sabías que existen dos tipos de sueño seguro? De hecho, ambos se alternan aproximadamente cada media hora de sueño y son conocidos como sueño tranquilo y sueño activo. Estas dos fases de …

Leer Mas
Niños

Niños y juguetes tecnológicos: seguridad en riesgo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 15, 2019
en :  Niños
1,799

Hablando de niños y juguetes tecnológicos, podríamos iniciar refiriéndonos al avance de la tecnología, la cual en la actualidad no solo se presenta para el mundo de los adultos.

Leer Mas
Bebés

Flemas en el bebé: ¿qué hacer para evitarlas?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 19, 2018
en :  Bebés
2,720

Por: Redacción Pediatría y Familia De acuerdo con los pediatras, es normal que las mamás o cuidadores noten a las pocas semanas o meses de nacimiento del bebé que el pequeño tiene flemas. Esto, aunque el niño esté en perfecto estado de salud, es algo normal. Sin embargo, se debe tener en cuenta que -de no tratarse a tiempo y …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Establece noches reparadoras desde el primer año

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2018
en :  de 1 a 2 años, Lo Mejor, Niños
1,442

Redacción Pediatría y Familia Los hábitos de sueño en los bebés deben establecerse antes de que cumplan el primer año. Según los pediatras, a partir de los 12 meses de vida, los pequeños son capaces de controlar sus horarios de sueño. Un factor que está determinado -en parte- por la adaptación a las rutinas de la vida cotidiana. Por ese …

Leer Mas
1...678...10Página 7 de 10

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia