viernes , 18 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: infantil (Página 85)

Buscar resultados por: infantil

Lo Mejor

Thiago venció al cáncer y escribió su historia

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,880

El niño argentino Thiago Cornago ahora es una celebridad. Sobrevivió al neuroblastoma retroperitoneal, un cáncer poco común que descubrieron en su cuerpo cuando tenía solo 6 años. Para motivar a otros niños, Thiago escribió la historia de su proceso en un cómic titulado ‘La historia de Súper T’. De esta manera espera que otros niños afectados por neuroblastoma y otras enfermedades no …

Leer Mas
Conoce

Los huesos de los niños actuales crecen más rápido

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 27, 2018
en :  Conoce
2,133

Por: Redacción Pediatría y Familia Los niños del siglo XXI maduran físicamente más rápido que niños de otras épocas. Por eso, quizás, a los padres y abuelos de esta generación les parecen que sus hijos crecen más rápido o que dejan de tener una apariencia infantil de forma más temprana. Desafortunadamente, esto es un hecho que cada vez cobra más …

Leer Mas
Conoce

Evita el catarro en niños durante la época navideña

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 25, 2018
en :  Conoce, Familia, Niños
2,707

Dra. Carmen Báez Franceschi Pediatra y Especialista en Medicina Integrativa Estamos en plena época navideña y aunque la ubicación de nuestra isla se encuentra en el cálido Caribe, también estamos expuestos al frío y las temperaturas bajan considerablemente durante los meses de invierno. Así que con la llegada del frío, son cientos los niños que comienzan a padecer de diferentes …

Leer Mas
Niños

Mala posición de los pies asociada a problemas de mandíbula

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2018
en :  Niños
1,498

Agencia Sinc El grupo ‘PODUMA’, especializado en podología infantil, concluye que la postura del pie se relaciona directamente en el riesgo de padecer problemas de maloclusión. A partir de un estudio, para el que han analizado a unos 200 escolares de seis a nueve años, han evidenciado que casi el 50% de los niños que manifiestan protrusión de mandíbula muestran, asimismo, …

Leer Mas
Niños

Conoce sobre el trastorno de procesamiento sensorial

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 21, 2018
en :  Niños
2,275

Por: Maribel de Jesús Rivera Terapeuta ocupacional Profesora Universitaria Certificados en Integración Sensorial, Disfagia y Autismo A medida que el niño crece, las conexiones neurológicas de su cerebro se fortalecen y así se conecta con sus ambientes o entornos. Para que este proceso sea exitoso y el niño no se sienta ‘sobreestimulado’ o no cuente con la estimulación necesaria para …

Leer Mas
Bebés

¿Sabías que las caricias reducen el dolor del bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2018
en :  Bebés
1,950

BBC No podemos saber qué les duele cuando lloran, pero hay una sencilla forma de aliviar sus molestias. Un estudio de la Universidad de Oxford en colaboración con la Universidad de Liverpool descubrió que acariciar suavemente a un bebé reduce la actividad cerebral asociada con experiencias dolorosas. Los investigadores monitorearon la actividad cerebral de 32 bebés al tiempo que les pinchaban …

Leer Mas
Bebés

Flemas en el bebé: ¿qué hacer para evitarlas?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 19, 2018
en :  Bebés
2,735

Por: Redacción Pediatría y Familia De acuerdo con los pediatras, es normal que las mamás o cuidadores noten a las pocas semanas o meses de nacimiento del bebé que el pequeño tiene flemas. Esto, aunque el niño esté en perfecto estado de salud, es algo normal. Sin embargo, se debe tener en cuenta que -de no tratarse a tiempo y …

Leer Mas
¡Fenotipo y Genotipo! Lo que influye en la genética de su hijo
Bebés

Conoce lo que influye en la genética de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 15, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
4,772

Por: Redacción Pediatría y Familia Comúnmente los padres siempre se preguntan cómo serán sus hijos por genética, a ¿cuál de los dos se va aparecer?, ¿Será alto o bajo?, ¿heredará alguna enfermedad familiar?, ¿tendrá ojos azules, verdes o marrones? Se pueden hacer un sin fin de preguntas, pero ¿Qué es lo que realmente influye en la genética del bebé?. Existe …

Leer Mas
Revistas

Niños con amigos imaginarios

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 13, 2018
en :  Revistas
3,454

En esta nueva edición de su revista Pediatría y Familia tenemos un especial dedicado al tema de los niños y sus curiosos amigos imaginarios, como también otros temas de vital importancia para tu hijo.

Leer Mas
Bebés

Matronatación: mamás y bebés como patos al agua

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2018
en :  Bebés, Mamá
2,389

Los centros y gimnasios que estimulan el crecimiento infantil han existido desde siempre. Pero últimamente se han puesto de moda gracias a todos los beneficios que ofrecen, entre ellos el uso de nuevas herramientas, materiales y espacios que benefician a bebés de todas las edades. Dentro de la gama de actividades, una que se ha posicionado a nivel es la matronatación. …

Leer Mas
1...848586...99Página 85 de 99

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia