domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: infantil (Página 96)

Buscar resultados por: infantil

10 cosas que hace el bebé dentro del útero materno
Bebés

10 cosas que hace el bebé dentro del útero materno

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés, Embarazo, Salud de Mamá
2,740

Entradas las 18 semanas, las embarazadas pueden sentir los movimientos de su bebé en su vientre desde las pataditas, los movimientos de sus codos, sus manitas e incluso si tiene hipo. Y aunque solo lo pueden ver a través de los monogramas el proceso te va dando la experiencia para permitirte  diferenciar un movimiento de otro hacia el ultimo trimestre del …

Leer Mas
Las 5 enfermedades más comunes en el bebé
Bebés

Las 5 enfermedades más comunes en el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés
2,381

MSP- En el primer año los bebés que van al cuido o a la escuela infantil pueden coger algunas enfermedades respiratorias, digestivas y de la piel. Tranquilos porque es normal. “Si el bebé ha nacido sano, el lactante no escolarizado suele enfermar muy poco durante el primer año de vida, prácticamente nada. Cuando empieza la escuela infantil normalmente empieza a …

Leer Mas
10 películas que transmiten valores a los niños
Educación

10 películas que transmiten valores a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Educación, Familia, Niños
2,236

Educar en valores es una de las tareas más importantes para los padres, un trabajo que debemos realizar día a día a través de nuestro ejemplo. Para transmitir valores a los niños podemos ayudarnos de algunas de estas películas infantiles. Las películas pueden enseñar a los niños valiosas lecciones sobre amor, amistad, respeto, solidaridad…a continuación te proponemos 10 películas para …

Leer Mas
Conozca la importancia de ponerle límite a los niños
Educación

Conozca la importancia de ponerle límite a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Educación, Educación, Familia, Niños
1,293

La ausencia de límites en las familias podría tener consecuencias nefastas durante el crecimiento de los hijos, expone la psicóloga infantil María Luisa Ferrerós enGuiainfatil.com. Lo que más le gusta a los niños es pasárselo bien todo el día y, en ocasiones, no saben que también deben cumplir con sus obligaciones, y es ahí donde entra la labor de los padres. Según la especialista, los padres tienen que aprender a tolerar a veces algún llanto …

Leer Mas
Del balbuceo a las primeras palabras
Bebés

Del balbuceo a las primeras palabras

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2017
en :  Bebés
3,979

Una entrevista de Guía Infantil a la psicopedagoga Ana Carballal, experta en Atención Temprana, despeja todas las dudas sobre el proceso de adquisición del lenguaje de los bebés. ¿Cómo se comunican los bebés? Desde el nacimiento los niños se comunican con nosotros a través de gestos y sonidos. A través del llanto, por ejemplo, ya nos indican que hay algo que no …

Leer Mas
A quien prefiere más su hijo, ¿a mamá o a papá?
Familia

A quien prefiere más su hijo, ¿a mamá o a papá?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
2,897

Algunos padres se preguntan alguna vez si sus hijos quieren más a sus padres que a sus madres, pero, tome en cuenta que es una pregunta que nunca se les debe formular a ellos para saber la respuesta. Los niños no tienen que sentir nunca la disyuntiva de pensar la respuesta de si quieren más a un padre o una madre, porque no importan …

Leer Mas
Buenas razones para sonreír
Conoce

Buenas razones para sonreír

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Conoce
1,427

Una boca y dientes saludables forman parte importante del bienestar de un niño. Entonces, ¿cuándo debe ir un niño a su primer examen dental? ¿Cuál es la mejor forma de cuidar de los dientes de un bebé? ¿Cómo puede formar buenos hábitos de higiene dental con sus hijos, sin importar sus edades? Esto es lo que necesita saber. ¿Recuerda haber …

Leer Mas
Estrategias y soluciones para manejar a un niño de temperamento difícil
Educación

Estrategias y soluciones para manejar a un niño de temperamento difícil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
2,281

¿Cuál es la mejor manera de manejar a un niño “difícil”? A continuación hay algunas estrategias y soluciones generales para ayudarle a vivir con un hijo con rasgos de un temperamento difícil: Primero, reconozca cuánto del comportamiento de su hijo es un reflejo de su temperamento. Establezca un clima neutral o emocional objetivo en el cual puede tratar con su …

Leer Mas
Recomiendan limitar uso de la tecnología en niños
de 1 a 2 años

Recomiendan limitar uso de la tecnología en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,842

Las nuevas guías de la Academia Americana de Pediatría recordaron que la exposición de los niños a televisores, consolas, teléfonos y otros medios electrónicos es excesiva y que los padres debenestablecer límites claros sobre su uso. Entre otras medidas, los especialistas recomendaron que se apaguen por completo las pantallas durante las comidas o a la hora de dormir. Los pediatras destacaron que cada familia …

Leer Mas
Educación especial
Educación

Educación especial

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
2,588

Tener un problema de aprendizaje no necesariamente califica a un estudiante para obtener servicios de educación especial. Lo que decide la elegibilidad, es la brecha existente entre su rendimiento académico actual y su potencial académico e intelectual, según lo determinan las pruebas. Una diferencia significativa entre estas dos cosas garantizaría los servicios especiales. Ahora la pregunta es, ¿qué tipo de …

Leer Mas
1...959697...99Página 96 de 99

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia