viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: infantil (Página 99)

Buscar resultados por: infantil

Lo Mejor

Niños puertorriqueños sufren la falta de pediatras

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2016
en :  Lo Mejor
1,698

Servicio de Noticias de Pediatría y Familia.com “”””L os retos que enfrenta la comunidad pediátrica en la Isla van de la mano de la realidad cultural y económica que nos afecta. Así lo dejaron saber los doctores Héctor Nieves, expresidente de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría; Juan Delgado, presidente de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Este (AMPRE); …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Neumonía

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 20, 2016
en :  Consejos de Mi Pediatra
3,961

Servicio de Noticias de Pediatría y Familia.com La palabra neumonía significa “infección del pulmón”. Aunque esas infecciones fueron extremadamente peligrosas en las generaciones pasadas, ahora la mayoría de los niños pueden recuperarse de ella con facilidad si reciben la atención médica adecuada. La mayoría de casos de neumonía son a causa de una infección de las vías respiratorias altas. Por …

Leer Mas
Conoce

Día Internacional de los Derechos del Niño

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2016
en :  Conoce
3,322

La Convención sobre los Derechos del Niño, que es el tratado internacional de derechos humanos más ratificado

Leer Mas
Familia

El hijo único

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2016
en :  Familia, Niños
2,837

El hijo único posee más virtudes que defectos  Siempre se ha dicho que el concepto de hijo único esta asociado con la extrema protección y la mala educación. Sin embargo, hoy en día el panorama de esta situación está cambiando. Las investigaciones llegan a asegurar que un niño que es hijo único posee más cualidades que defectos. Antes, el hijo …

Leer Mas
Adolescentes

La obesidad en niños puertorriqueños dentro de los 2 a 12 años

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2016
en :  Adolescentes
5,990

La obesidad en los niños ha sido relacionada con condiciones de co-morbilidad, siendo este un factor muy importante en la morbilidad y mortalidad en los adultos

Leer Mas
El consumo real de frutas y vegetales en los niños puertorriqueños
Alimentación Infantil

El consumo real de frutas y vegetales en los niños puertorriqueños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 2, 2016
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,715

Linnette Rodríguez-Figueroa, MSc, PhD1, Winna Rivera-Soto, MPH, PhD2 Universidad de Puerto Rico, Escuela Graduada de Salud Pública, 1 Departamento de Bioestadística y Epidemiología.  2 Departamento de Desarrollo Humano “”””En Puerto Rico, la obesidad infantil ha aumentado dramáticamente en las últimas décadas. Las prácticas dietarias son factores de riesgo importantes para la obesidad en niños, particularmente un bajo consumo de frutas y …

Leer Mas
Niños prematuros dan las gracias a la enfermera que les cuidó
Bebés

Niños prematuros dan las gracias a la enfermera que les cuidó

Por Revista Pediatría y Familia
enero 1, 2010
en :  Bebés, Niños
1,445

Vivimos rodeados de héroes anónimos, que no dudan en dedicar su vida a los demás.

Leer Mas
1...979899Página 99 de 99

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia