miércoles , 14 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: lactancia (Página 16)

Buscar resultados por: lactancia

Las enfermedades raras en el embarazo
Complicaciones

Las enfermedades raras en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 3, 2019
en :  Complicaciones, Embarazo, Salud de Mamá
2,605

Las enfermedades raras, como su propio nombre indica son unas patologísa que afectan a una cantidad muy limitada de la población (se estima que 1 de cada 2000 personas). Por lo general afectan a las personas desde su nacimiento (aunque puede ocurrir en cualquier etapa de la vida), y debido a su baja frecuencia muchas veces no se conocen las causas, evolución o …

Leer Mas
Los peligros de dar sólidos al bebé antes de los 6 meses de edad
Alimentación Infantil

Los peligros de dar sólidos al bebé antes de los 6 meses de edad

Por Revista Pediatría y Familia
julio 7, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés
1,576

La introducción de alimentos antes de tiempo aumenta la probabilidad de padecer obesidad Los consejos de las abuelas, las tías y las amigas no se hacen esperar cuando tienes un bebé. Se agradece que quieran ayudarte en esa gran labor de ser mamá y, sobre todo, cuando estás llena de dudas. Sin embargo, la mayoría de las veces son recomendaciones sustentadas solo …

Leer Mas
Donar sangre durante el embarazo. Lo que tienes que saber
Embarazo

Donar sangre durante el embarazo. Lo que tienes que saber

Por Revista Pediatría y Familia
junio 14, 2019
en :  Embarazo
1,832

Riesgos específicos para la mujer embarazada de donar sangre. Como cada año, el 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una fecha elegida por al Organización Mundial de la Salud para concienciar a la población de que con un simple gesto se pueden salvar vidas. La mayoría de las personas pueden hacerlo si gozan de buena salud …

Leer Mas
Cómo y por qué donar leche materna
Mamá

Cómo y por qué donar leche materna

Por Revista Pediatría y Familia
junio 2, 2019
en :  Mamá
1,989

Resolvemos tus preguntas sobre los bancos de leche. La leche materna es el alimento más completo, sano y nutritivo que puede recibir el recién nacido. La lactancia comienza desde los primeros instantes tras el nacimiento del bebé y ha de prolongarse, según la OMS, principalmente hasta los seis meses y, si se puede, hasta los dos años del bebé. Sin …

Leer Mas
Puntera tecnología para evitar intercambios de bebés en el hospital al nacer
Bebés

Puntera tecnología para evitar intercambios de bebés en el hospital al nacer

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 31, 2019
en :  Bebés
1,306

Los datos del recién nacido se recogen y vinculan a los de la madre con radiofrecuencia. Cada día aparecen nuevas tecnologías que revolucionan nuestra vida y la hacen más moderna, más práctica y más segura, y esto se aplica a cualquier ámbito, llegando incluso al momento más importante de todo ser humano, como es el nacimiento. ¿Te imaginas un sistema …

Leer Mas
¿Cuánta agua debe consumir tu niño?
Niños

¿Cuánta agua debe consumir tu niño?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 27, 2019
en :  Niños
4,900

La hidratación en los niños es muy importante, por esto es importante que tengas clara la cantidad de agua que debe consumir tu hijo.Te contamos cuándo darle agua aquí.

Leer Mas
Por qué no debemos fijar el tiempo que necesita un niño para comer
Niños

Por qué no debemos fijar el tiempo que necesita un niño para comer

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 18, 2019
en :  Niños
1,908

Quitar el plato del niño antes de que haya terminado puede acarrear carencias energéticas. Hay muy pocas cosas en la crianza infantil que puedan establecerse como fijas, y el tiempo que cada niño necesita para comer es una de ellas. Lo que sí podemos hacer es darte ciertas recomendaciones sobre cuál sería el tiempo estimado para, por ejemplo, niños en la etapa escolar, pero …

Leer Mas
Padres y madres modernos: un gran reto para los pediatras
Familia

Padres y madres modernos: un gran reto para los pediatras

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 14, 2019
en :  Familia
3,973

Gracias a la llegada de las nuevas tecnologías, la relación entre los padres del siglo XXI y los pediatras ha variado un poco en relación con anteriores generaciones. La información en la web es ilimitada y está al alcance de un clic, por eso los progenitores ya no llegan desinformados a estas consultas médicas. A pesar de que los padres …

Leer Mas
Primeros controles del bebé, ¿cuándo asistir al pedíatra?
Bebés

Primeros controles del bebé, ¿cuándo asistir al pediatra?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 7, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,937

Los controles médicos no finalizan con el nacimiento de bebé. Por el contrario, luego del alumbramiento es importante asistir con regularidad al especialista para que él evalué el crecimiento del bebé.   Durante el primer año de vida los bebés no paran de crecer, adquirir nuevas habilidades y aunque los veas en perfecto estado es importante visitar al pediatra. Este especialista será tu gran aliado para resolver las …

Leer Mas
Bebés

Las 5 claves del bebé más feliz

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 5, 2019
en :  Bebés
1,919

Un bebé es feliz cuando está alimentado, limpio, descansado, tiene cubiertas sus necesidades de apego y no está sobreestimulado. Por instinto de supervivencia, los bebés anuncian sus necesidades llorando. El llanto de un bebé es agudo y perforante debido a que la evolución natural quiere asegurar que el bebé sea escuchado a toda costa. Pero, ¿qué podemos hacer para evitar que nuestro bebé llore? Razones …

Leer Mas
1...151617...20Página 16 de 20

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia