viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: lactancia (Página 18)

Buscar resultados por: lactancia

Bebés

Enfermedad de Muguet en bebés: ¿qué es?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
3,192

Por: Redacción Pediatría y Familia La enfermedad de Muguet, también conocida como candidiasis bucal, es una infección producida por el hongo Candida albicans (el mismo hongo que produce dermatitis del pañal e infecciones vaginales). Aunque su manifestación nos causa preocupación, en realidad es un padecimiento muy común en bebés, desde que son recién nacidos hasta que cumplen sus seis primeros …

Leer Mas
Adolescentes

Hijos de padres fumadores dan resultado positivo a test de exposición a la marihuana

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Adolescentes
1,638

Un estudio publicado en el número de diciembre de 2018 de Pediatricsdescubrió que la mitad de los niños hospitalizados en Colorado, de padres inscritos a programas para dejar de fumar, obtenían resultados positivos de exposición a la marihuana. Los autores del estudio titulado, “Exposición conjunta de marihuana y tabaco en niños hospitalizados” (en inglés) dice que los resultados sugieren uso habitual …

Leer Mas
Educación

AAP: es necesario apoyar a los niños y adolescentes trans y de género diverso

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Educación
1,601

La AAP publicó su primera declaración de política para ofrecer orientación a los padres y clínicos a través de un enfoque de reafirmación del género. Los niños trans y de género diverso se enfrentan a muchos desafíos en la vida, pero, como todos los niños, pueden llegar a ser adultos felices y saludables cuando reciben apoyo y cariño durante su …

Leer Mas
Niños

¿Cómo tratar a niños afectados por el trastorno del espectro alcohólico fetal?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Niños
1,423

La American Academy of Pediatrics publicará un informe clínico titulado, “El papel del cuidado integral en un hogar médico para los pacientes con el trastorno del espectro alcohólico fetal” (en inglés) que ofrece una guía a los médicos para el tratamiento y el cuidado de niños con este diagnóstico. El informe será publicado en el número de octubre de 2018 …

Leer Mas
Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?
Bebés

Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,156

Redacción Pediatría y Familia Tras el nacimiento de tu bebé es probable que debas levantarte constantemente durante la noche para darle de pecho a tu bebé y luego dejarlo en la cuna. Este tipo de comportamientos hace que los bebés sufran el mencionado estrés por separación. El breastsleeping, es un nuevo concepto desarrollado por James McKenna, un experto en sueño …

Leer Mas
¿Qué son los picos de producción y cuándo se evidencian?
Bebés

¿Qué son los picos de producción y cuándo se evidencian?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2018
en :  Bebés, Embarazo, Mamá
4,056

Redacción Pediatría y Familia Una de las dudas que más embarga a las madres de hoy en día está relacionada con la producción de leche y si tienen la cantidad necesaria para abastecer lo que necesita el bebé. En este factor hay un aspecto que muchas madres omiten y son los picos de producción, ¿sabes qué son? Estos picos de …

Leer Mas
Niveles de plomo en la sangre en mujeres embarazadas y madres lactantes
Cuidado Prenatal

Niveles de plomo en la sangre en mujeres embarazadas y madres lactantes

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
2,691

Redacción Pediatría y Familia El plomo es tóxico y especialmente dañino para el desarrollo del sistema nervioso. El plomo se puede pasar a través de la placenta de la mujer embaraza al feto o a través de la leche materna. Para minimizar el riesgo del plomo para usted y su bebé, tómese un momento para aprender sobre cómo lograr un entorno …

Leer Mas
Bebés

¿Cómo debes alimentar a tu hijo después de los 6 meses?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 18, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
2,853

Redacción Pediatría y Familia Hoy en día los especialistas aconsejan a los padres a  no alimentar a sus hijos con comida de sal antes de los 6 meses, ya que estos primeros seis meses en la vida del niño son exclusivos para la lactancia o alimentación con leche de fórmula. Dicha medida se establece para garantizar la salud del bebé …

Leer Mas
Bebés

Actividades para establecer una rutina de sueño

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2018
en :  Bebés
3,904

Revista Pediatría y Familia Uno de los dolores de cabeza más comunes para los padres es la hora de dormir. Esto se debe a que cada bebé maneja un ritmo propio cuando está en el vientre de la madre, lo que puede dificultar sus rutinas cotidianas. Al menos, durante los primeros meses luego de su nacimiento. Por ese principal motivo, …

Leer Mas
Lo Mejor

Tips para mejorar el sistema inmunológico del niño

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
2,051

Redacción Pediatría y Familia El regreso al colegio y los cambios de estación son dos de los múltiples factores que influyen en los niños a la hora de desarrollar una infección. De hecho, permanecer en espacios cerrados o con muchas personas son el caldo de cultivo perfecto para la expansión de virus y bacterias. A pesar de eso, seguro notaste …

Leer Mas
1...17181920Página 18 de 20

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia