lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: lactancia (Página 9)

Buscar resultados por: lactancia

La bronquiolitis en los bebés
Bebés

Tetanalgesia: el as bajo la manga durante la vacunación a bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 27, 2021
en :  Bebés
1,031

Tetanalgesia es el nombre que recibe una técnica bastante recomendada para calmar a los bebés y reién nacidos durante la vacunación: amamantarlo en el momento del pinchazo.

Leer Mas
Bebés

Beneficios del calostro para los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 10, 2021
en :  Bebés
1,140

Sorprendentemente, el cuerpo comienza la producción desde el quinto mes de embarazo para que, en caso de que el bebé nazca antes de tiempo, también pueda favorcerse de los beneficios que tiene.

Leer Mas
Embarazo

¿Es posible que aumente la miopía en el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 5, 2021
en :  Embarazo
1,256

Para nadie es un secreto que el cuerpo de la mujer sufre grandes alteraciones durante el embarazo, y en la visión, las hormonas podrían ser las causantes de provocar algunos cambios.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo fortalecer el vínculo afectivo con tu bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2021
en :  Bebés
2,761

El vínculo afectivo puede traducirse como el apego que sienten padres e hijos entre sí. Este apego, si se desarrolla correctamente en la infancia, puede garantizar alta autoestima, confianza en los demás y buenas relaciones personales en la adolescencia y en la adultez.

Leer Mas
Niños

Mi hijo tiene caspa, ¿cómo puedo combatirla?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2021
en :  Niños
2,080

Para muchos padres, la caspa es un problema capilar que se presenta desde muy temprana edad y que puede estar relacionado con el exceso de sebo en el cuero cabelludo o el uso de productos para el cabello incorrectos.

Leer Mas
Embarazo

Amnesia en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2021
en :  Embarazo
902

Hay muchas mujeres que experimentan una pérdida parcial de memoria a corto plazo conocida como amnesia del embarazo, mumnecia, o lo que los anglosajones suelen llamar placenta brain (cerebro de placenta).

Leer Mas
Embarazo

Mitos y realidades del embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2021
en :  Embarazo
2,222

Los mitos en torno al embarazo son casi una "herencia de familia" y las madres primerizas son quienes están más susceptibles al amplio surtido de consejos que entregan mamás, abuelitas, e incluso, algunas publicaciones.

Leer Mas
Embarazo

Mal de chagas: la enfermedad silenciosa

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2021
en :  Embarazo
1,359

La picadura produce la sensación intensa de picor y ardor en la zona afectada. La irritación en la piel que se produce cuando rascamos para buscar alivio permite que el parásito del trypanosoma cruzi se extienda por el torrente sanguíneo hacia los músculos, el sistema nervioso, el aparato digestivo y algunos órganos del cuerpo como el corazón.

Leer Mas
¿Cómo estimular el apetito de los bebés?
Alimentación Infantil

¿Cómo estimular el apetito en los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2021
en :  Alimentación Infantil, Artículo original, Bebés
13,578

Alrededor de los dos años, el ritmo del crecimiento infantil se ralentiza, y además, no se mantiene de forma constante, sino que se produce en forma de picos, más conocidos como “estirones”, observándose momentos en los que le hace falta energía y come más cantidad, y otros momentos en que deja de comer o simplemente come menos.

Leer Mas
Bebés

Recomendaciones para que el sueño de los bebés sea más seguro

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2021
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
1,722

La Academia Americana de Pediatría (AAP) hace unas  recomendaciones para mejorar la calidad del sueño de los bebés y disminuir los riesgos de muerte súbita del lactante. Estas indicaciones crean un entorno de sueño más seguro para los lactantes basándose en 63 estudios sobre muerte súbita del lactante, según criterios de MBE.  Las recomendaciones están destinadas a menores de un año. Estas …

Leer Mas
1...8910...20Página 9 de 20

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia