viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 47)

Buscar resultados por: madre

Educación

Cómo enseñar educación y buenas costumbres a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 5, 2019
en :  Educación, Educación
7,803

Existen normas de educación y buenas costumbres que se pueden inculcar a los niños desde que son pequeños. Casi desde que nacen, podemos comenzar a enseñarles por la vía del ejemplo. Una buena idea para dar el primer paso consiste en tratar de eliminar en los niños gestos sencillos como meterse el dedo en la nariz, bostezar exageradamente, toser o estornudar sin disimulo… Para un …

Leer Mas
Bebés

La lactancia favorece el desarrollo del cerebro en niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 5, 2019
en :  Bebés, Mamá
1,492

Los beneficios de la lactancia es un tema del que se ha hablado mucho. Apostar por esta forma de alimentación durante los primeros meses de vida del bebé es un gran acierto que reporta muchos efectos positivos en el niño. Desde una mejora de su sistema inmune hasta la prevención de la obesidad a largo plazo e incluso un mejor desarrollo del cerebro. Así lo indica Medela, asociación …

Leer Mas
Bebés

Las 5 claves del bebé más feliz

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 5, 2019
en :  Bebés
1,966

Un bebé es feliz cuando está alimentado, limpio, descansado, tiene cubiertas sus necesidades de apego y no está sobreestimulado. Por instinto de supervivencia, los bebés anuncian sus necesidades llorando. El llanto de un bebé es agudo y perforante debido a que la evolución natural quiere asegurar que el bebé sea escuchado a toda costa. Pero, ¿qué podemos hacer para evitar que nuestro bebé llore? Razones …

Leer Mas
Niños

Así afectan las discusiones de los padres a los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Niños
1,720

No se puede estar de acuerdo siempre. En muchas ocasiones las discrepancias de puntos de vista pueden dar lugar a roces en la pareja y éstos a su vez derivar en discusiones que lejos de solucionar la situación, la agravan. Pero estos momentos tan tensos no solo afectan al matrimonio, también a los hijos que se convierten en espectadores de estas broncas. Si bien poner las discrepancias entre …

Leer Mas
Conoce

Tratan con éxito la leucemia de un niño con una terapia genética pionera en la sanidad pública

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Conoce, Niños
1,416

El joven de seis años, que no respondía al tratamiento convencional y había sufrido dos recaídas, ha retomado ya su vida normal Terapia pionera en la sanidad pública. El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha tratado con éxito a un paciente pediátrico de 6 años con leucemia gracias a una innovadora terapia genética,conocida como CAR-T 19 y …

Leer Mas
Mamá

¿Cuál es la mejor posición para dormir durante el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 30, 2019
en :  Mamá
2,236

Durante el embarazo se presentan cambios fisiológicos que modifican tus hábitos de alimentación, de moverte y hasta de descansar. Mientras más crece tu barriguita puedes experimentar alteraciones en tus tiempos de sueño.Durante el día tendrás que movilizarte con el peso adicional de tu bebé, más la placenta y líquidos. Por lo que al finalizar tu rutina diaria terminarás muy agotada …

Leer Mas
Embarazo

El embarazo provoca cambios en el sueño y la actividad diaria

Por Revista Pediatría y Familia
abril 30, 2019
en :  Embarazo, Mamá
1,797

Investigaciones respaldadas por March of Dimes podrían explicar complicaciones frecuentes del embarazo El embarazo provoca cambios en los ritmos cotidianos y en los niveles de actividad a partir del primer trimestre en mujeres, los que habitualmente se resuelven poco antes del parto a término, conforme a un nuevo estudio del Centro de Investigaciones sobre prematuridad de March of Dimes en …

Leer Mas
Mamá

Causas de las náuseas y vómitos durante el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 30, 2019
en :  Mamá
2,934

Las náuseas y vómitos en el embarazo son uno de los síntomas más frecuentes al inicio de la gestación, sufriéndolos más de la mitad de las embarazadas. Las náuseas y vómitos pueden durar más allá de las 12 semanas, hasta las 20, y en casos extremos, acompañar a la mujer durante las 40 semanas de embarazo. Por qué se producen Esta sintomatología puede agravarse …

Leer Mas
Familia

Mar Romera: “Los padres no debemos compensar sobreprotegiendo, sobrerregalando o sobreestimulando”

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Familia
1,761

Mar Romera es maestra con mayúsculas y como dicen algunos “maestra de maestros”. Tambíén es presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci y  cuenta hasta con un colegio que lleva su nombre en Málaga. Conferenciante e incansable defensora de la familia como primera escuela de las emociones de los niños, recorre todo el país haciendo vibrar con su discurso y sus …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Nuevo análisis de sangre detecta partos prematuros

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2019
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Parto
1,809

Científicos de Dinamarca y Estados Unidos lograron crear un test de sangre casero, a bajo costo que permite identificar si una mujer gestante puede tener un parto prematuro. El resultado se obtiene tras la medición de genes maternos, fetales y placentarios. Desde su creación, la prueba ha dado un 80% de resultados correctos y efectivos. Aunque el uso y la …

Leer Mas
1...464748...68Página 47 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia