miércoles , 9 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 55)

Buscar resultados por: madre

¿Qué son los picos de producción y cuándo se evidencian?
Bebés

¿Qué son los picos de producción y cuándo se evidencian?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2018
en :  Bebés, Embarazo, Mamá
4,117

Redacción Pediatría y Familia Una de las dudas que más embarga a las madres de hoy en día está relacionada con la producción de leche y si tienen la cantidad necesaria para abastecer lo que necesita el bebé. En este factor hay un aspecto que muchas madres omiten y son los picos de producción, ¿sabes qué son? Estos picos de …

Leer Mas
Conoce

Autismo: “Me siento muy mal cuando lastimo a mi mamá”

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor
1,707

BBC El autismo es un trastorno que causa dificultades para comunicarse y para interactuar con otros. Algunos de los síntomas más conocidos son los intereses obsesivos y los comportamientos repetitivos. Pero aunque es menos sabido, lo cierto es que algunos trastornos del espectro autista también generan conductas agresivas, a veces incluso violentas. Uno de los casos más severos es el del Síndrome …

Leer Mas
Lo Mejor

El juego equilibrado enseña a los niños la resolución efectiva de problemas

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,788

Información de Agencia Sinc Una dieta lúdica equilibrada permite a los niños y a las niñas ser más empáticos, colaborativos y capaces de resolver problemas de su entorno, según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid, la fundación Ashoka, UNICEF e IKEA que explora los hábitos del juego infantil en España y su contribución al desarrollo de habilidades para …

Leer Mas
Todo lo que debes saber sobre el cribado prenatal no invasivo
Bebés

Todo lo que debes saber sobre el cribado prenatal no invasivo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2018
en :  Bebés, Embarazo, Mamá
1,497

Redacción Pediatría y Familia El cribado prenatal no invasivo es un examen diagnóstico el cual rastrea y analiza anomalías cromosómicas que podrían afectar la salud del bebé. Este examen usa el ADN fetal de la sangre materna para analizar la posibilidad de que exista una trisomía de los cromosomas 13, 18, 21 en el feto. Las mujeres que se encuentran …

Leer Mas
Lo Mejor

Embarazo molar, una complicación inusual y grave

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2018
en :  Lo Mejor, Salud de Mamá
1,622

Redacción Pediatría y Familia El embarazo molar es una complicación inusual del embarazo, pues se presenta 1 entre cada 1000 embarazos. Las mujeres afectadas requieren de un tratamiento inmediato, ya que este embarazo puede derivar en cáncer cervical. También se debe tener en cuenta que un embarazo molar necesita de varios meses para la recuperación total de la mujer. De …

Leer Mas
Las posiciones del bebé durante el parto
Bebés

Las posiciones del bebé durante el parto

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2018
en :  Bebés, Complicaciones, Embarazo, Parto
2,715

Redacción Pediatría y Familia A la hora del parto muchos bebés no se encuentran en la posición adecuada, las posturas que adopten puede generar contratiempos a la madre en el momento de dar a luz. La mayoría de los bebés nacen en posición cefálica, es decir con la cabeza abajo, con la barbilla apoyada sobre el pecho, las nalgas arriba, …

Leer Mas
Salud de Mamá

Crean el primer mapa celular para evitar complicaciones en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2018
en :  Salud de Mamá
1,376

Agencia Sinc Científicos del Reino Unido elaboran un atlas celular completo y detallado de la interfaz entre la madre y el feto durante el primer trimestre de gestación. Científicos del Instituto Wellcome Sanger, la Universidad de Newcastle y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) publican esta semana en Nature el mapa celular más detallado hasta la fecha de la zona …

Leer Mas
Bebés

No te preocupes si tu bebé no duerme toda la noche

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2018
en :  Bebés, de 6 a 12 meses, Lo Mejor
1,672

Redacción Pediatría y Familia Dentro de las preocupaciones habituales de los padres se encuentran: la edad en la que el bebé sostiene su cabeza, se sienta solo, da sus primeros pasos y por supuesto, logra dormir solo y durante toda la noche. Por lo general, las expectativas acerca de la edad ideal para un descanso perfecto y sin interrupciones se …

Leer Mas
Conoce

Conoce a este noble niño que alimenta a su abuelo enfermo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 12, 2018
en :  Conoce
1,693

Redacción Pediatría y Familia La nobleza de los niños no conoce límites. Seguro lo hemos descubierto con las acciones de nuestros pequeños y también, con las enseñanzas en valores que como padres, consideramos y enseñamos. De acuerdo con expertos en psicología infantil, la crianza en valores es un factor influyente en la salud emocional de los más pequeños. Además, a …

Leer Mas
Conoce

Logran separar a gemelas siamesas en Australia

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 12, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor
1,571

BBC Un equipo de cirujanos en Australia logró separar con éxito a gemelas siamesas de Bután. Las niñas de 15 meses, Nima y Dawa Pelden, estaban unidas por el torso y compartían un hígado. El doctor Joe Crameri, que dirigió el equipo de cirujanos en Real Hospital Infantil de Melbourne, aseguró que las pequeñas habían soportado “muy bien” el procedimiento quirúrgico de …

Leer Mas
1...545556...68Página 55 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia