martes , 8 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 57)

Buscar resultados por: madre

Conoce

Nueva ley obliga los aeropuertos de EE. UU. a tener zonas de lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 27, 2018
en :  Conoce
1,407

Cada día hay más testimonios e iniciativas para continuar apoyando y ayudar a normalizar la lactancia en público. Sin embargo, en cuestión es espacios para madres que amamantan, aún hay muchos sitios en los que hacen falta áreas para que puedan continuar con la lactancia sin interrupciones o inconvenientes. Gracias a una nueva ley aprobada por el Senado estadounidense, todos …

Leer Mas
¿Cómo prevenir la gripe durante el embarazo?
Cuidado Prenatal

¿Cómo prevenir la gripe durante el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
3,388

Redacción Pediatría y Familia  La gripe es una enfermedad producida por el virus de la influenza y de fácil contagio. Las mujeres en embarazo son unas de las más propensas a desarrollar un resfriado, pues su sistema inmunológico en esta etapa, está un poco débil. Durante el embarazo, las mujeres presentan síntomas como el dolor muscular, dolor de cabeza, fiebre …

Leer Mas
Bebés

Consejos para recibir a tus gemelos/mellizos en casa

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,154

Redacción Pediatría y Familia La llegada de gemelos o mellizos es sinónimo de doble ilusión y felicidad pero también, de preocupación. Desde antes del nacimiento, los padres se preocupan por los gastos económicos y por el tiempo que tomará acostumbrarse a la presencia de dos recién nacidos en casa. En el caso de embarazos múltiples, los especialistas recomiendan a los …

Leer Mas
Niños

Dile NO a la televisión antes de dormir

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 17, 2018
en :  Niños
2,981

Redacción Pediatría y Familia Un buen número de padres cree que la televisión es un gran apoyo para dormir a los niños. El asunto es muy simple: los pequeños se acuestan en su cama, acompañados por su mamá o papá a ver cualquier programa. Aunque muchos niños forcejean con el sueño, al final acaban rindiéndose a la ‘magia’ que el …

Leer Mas
Embarazo

¿Cómo se mueve el bebé en el vientre?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2018
en :  Embarazo
2,028

Redacción Pediatría y Familia ¿Cuándo sentiré a mi bebé?, se preguntan las mujeres cuando saben que están embarazadas. Descubrir los movimientos del pequeño, genera emociones positivas entre la futura madre y su hijo. Incluso, muchas mujeres afirman que no comenzaron a sentirse realmente embarazadas hasta que no percibieron los primeros movimientos fetales. Lo cierto es que los científicos y expertos …

Leer Mas
Conoce

La niña que creó una exitosa empresa

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2018
en :  Conoce, Niños
2,437

Mikaila Ulmer con apenas 13 años a directora ejecutiva de la empresa Me & The Bees Lemonade. El negocio que creó ella misma cuando tenía 9 años y que ha ido creciendo con el paso de los años.

Leer Mas
Mamá

Todo sobre las infusiones en la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2018
en :  Mamá, Salud de Mamá
1,913

Redacción Pediatría y Familia Después del parto, una nueva preocupación para las madres es el proceso de lactancia y la dieta especial que deben seguir en el puerperio. Para algunas mujeres, esta etapa se convierte en un período de privaciones, pocos antojos y comida que beneficie más al bebé que a ellas mismas. Esto es peligroso, ya que se debe …

Leer Mas
Parto normal vs cesaría
Multimedia

Parto normal vs cesaría

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2018
en :  Multimedia, Videos
7,263

Conozca las ventajas y desventajas que existen entre ambos procedimientos. Sabemos que es un momento único para la madre, sin embargo la decisión debe tomarse según el criterio de un profesional.

Leer Mas
¿Qué debes evitar cuando curas el ombligo de tu bebé? 
Bebés

¿Qué debes evitar cuando curas el ombligo de tu bebé? 

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 10, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
2,366

Redacción Pediatría y Familia Tras el nacimiento el bebé pierde la conexión directa con la madre, el cordón umbilical. Este se corta a unos cuatro centímetros del abdomen del bebé, la parte restante sufrirá un proceso de curación y desprendimiento que depende del tipo de parto.  Cuando el parto es natural el cordón umbilical se desprende luego de 8 días aproximadamente y cuando es por cesárea el proceso se demora de 12 a 15 …

Leer Mas
Bebés

Consejos para la primera noche del bebé sin sus padres

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2018
en :  Bebés
1,823

La llegada del bebé a casa supone un cambio de rutinas, como se diría popularmente, ‘de la tierra al cielo’. Después de varias semanas y meses en que la atención y energía se ha concentrado en el pequeño, es normal que las nuevas madres y padres se sientan cansados, agobiados y con deseos de retomar la vida que tenían antes …

Leer Mas
1...565758...68Página 57 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia