lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: madre (Página 64)

Buscar resultados por: madre

Familia

Los 10 puntos en común que tienen los padres de hijos exitosos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2017
en :  Familia, Niños
3,779

¿Cómo conseguir la clave del éxito con los hijos? ¿Podemos incidir en su futuro con la manera de educar? Lo cierto es que sí, que existen determinadas pautas que se repiten en los casos de padres que han conseguido que sus hijos consigan sus objetivos. Distintos puntos que hacen que la carrera de los más pequeños de la casa tenga …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

¿Debo vacunarme contra la gripe durante el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
1,980

“”””S egún los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), la vacuna contra la gripe no solo es segura sino muy importante durante la temporada de la influenza (de octubre hasta abril). ¿La razón? El virus de la influenza puede tener consecuencias más graves en mujeres embarazadas y afectar la salud del feto. Entre las complicaciones que pueden …

Leer Mas
Bebés

8 Alimentos que no debe comer tu bebé en su primer año

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
4,044

La alimentación de un bebé menor de los 12 meses es esencial para su desarrollo. La leche materna es la principal fuente de nutrientes, sin embargo, durante ese primer año el niño debe probar otros sabores, texturas y colores. Sin embargo, muchas mamás se aterran al pensar que un alimento puede ser nocivo para la salud de su bebé. En …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Consumo de bebidas azucaradas durante el embarazo podría ser causa de obesidad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 27, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
1,692

Un reciente estudio de la Universidad de Harvard, en Boston, ha planteado la hipótesis de que la obesidad infantil puede estar asociada con la dieta materna durante el embarazo. Recordemos que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en todo el mundo, el número de lactantes y niños pequeños (de 0 a 5 años) que padecen sobrepeso u obesidad aumentó …

Leer Mas
Bebés

Conoce los síntomas y tratamientos de la sexta enfermedad

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2017
en :  Bebés
5,299

“”””L a sexta enfermedad, llamada rubeola infantum o esanthema subitum, se conoce popularmente como la “fiebre de los tres días”. En el origen de la enfermedad existe un virus de la familia del herpes, el herpes virus humano tipo 6, que se transmite a través de la saliva o por contacto directo. Es una de las enfermedades exantemáticas, es decir, que provocan …

Leer Mas
Familia

La autoridad de los padres frente a la tiranía de los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2017
en :  Familia, Niños
3,189

¿Qué ocurre cuando no tenemos autoridad en la familia? Que nuestro hijo se apodera de ella. Los educadores saben que una autoridad bien entendida obtiene el respeto del niño y es la piedra angular para desarrollar personas equilibradas y felices. ¿Cómo conseguir autoridad? Tomando decisiones correctas y útiles para el niño. La palabra autoridad se deriva del verbo latino “augere”, …

Leer Mas
Cuidado Prenatal

Tabaquismo en el embarazo: enemigo letal

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2017
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
3,166

Desde antes de nacer, los riesgos de sufrir algún tipo de enfermedad respiratoria ya están presentes. Por eso, en noviembre, mes de la concienciación del cáncer de pulmón, es necesario que estés informado sobre las consecuencias del tabaquismo tanto activo como pasivo, en las mujeres durante su etapa de gestación. Los investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), …

Leer Mas
Bebés

Colecho y muerte súbita

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2017
en :  Bebés
4,405

Gladyra Archilla Especial para Pediatría y Medicina de Familia Dividida opinión de las organizaciones pediátricas “”””Aunque muchos son los que apoyan la práctica del colecho como táctica de apego entre la madre y el bebé, otros la cuestionan por ser la principal causa de muerte durante la infancia pasado el periodo neonatal. Prácticamente esta discusión se ha tornado en un …

Leer Mas
Bebés

Logros de los bebés de 0 a 3 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2017
en :  Bebés, Niños
9,718

Desde el momento del nacimiento el bebé comienza un desarrollo evolutivo continuo que les lleva a ir alcanzando diferentes logros. Al conocer estos indicadores del desarrollo, no solo a nivel físico, sino también en relación con su entorno social, podremos estimular su socialización y fomentar su independencia. Así, según la etapa evolutiva que estén viviendo, facilitaremos unas u otras conductas e …

Leer Mas
Niños

Cómo ayudar a mi hijo enamorado

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 18, 2017
en :  Niños
4,438

Para la doctora Guadalupe Chiclana, neuropsicóloga y psicoterapeuta, es importante atender al hecho del primer amor. «El primer amor de verano —explica— suele ocurrir en la adolescencia y es importante porque es fruto del proceso de adquisición de la identidad por el que todos pasamos, por ello es muy significativo, al igual que otros hitos del desarrollo». En busca de la identidad «En este proceso de adquisición …

Leer Mas
1...636465...68Página 64 de 68

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia