domingo , 6 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: padres (Página 7)

Buscar resultados por: padres

Adolescentes

Hijos de padres fumadores dan resultado positivo a test de exposición a la marihuana

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Adolescentes
1,672

Un estudio publicado en el número de diciembre de 2018 de Pediatricsdescubrió que la mitad de los niños hospitalizados en Colorado, de padres inscritos a programas para dejar de fumar, obtenían resultados positivos de exposición a la marihuana. Los autores del estudio titulado, “Exposición conjunta de marihuana y tabaco en niños hospitalizados” (en inglés) dice que los resultados sugieren uso habitual …

Leer Mas
Familia

Tres ejercicios de relajación para padres y niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2018
en :  Familia, Lo Mejor, Niños
4,841

Redacción Pediatría y Familia Todos sabemos que vivimos en una época de cambios veloces, tiempo limitado y muy pocas oportunidades para compartir en familia. Aunque esto es un hecho difícil de cambiar, es muy importante mantener un espacio del día y varios durante la semana para compartir, jugar, conversar y así estrechar nuestros lazos familiares. En la medida en que …

Leer Mas
Bebés

Hijos de padres fumadores perciben nicotina de 150 cigarrillos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2018
en :  Bebés, Conoce, Niños
3,606

Alrededor del mundo, los estudios sobre los efectos perjudiciales del tabaco continúan. Pese a que en pleno siglo XXI las personas adictas al cigarrillo o al tabaco no disminuyen, cada vez se diseñan espacios para que el humo contaminante no afecte a personas no fumadoras.

Leer Mas
Bebés

Consejos para la primera noche del bebé sin sus padres

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2018
en :  Bebés
1,823

La llegada del bebé a casa supone un cambio de rutinas, como se diría popularmente, ‘de la tierra al cielo’. Después de varias semanas y meses en que la atención y energía se ha concentrado en el pequeño, es normal que las nuevas madres y padres se sientan cansados, agobiados y con deseos de retomar la vida que tenían antes …

Leer Mas
Bebés

Multas a los padres que no usen el car seat

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2018
en :  Bebés, Niños
2,746

Si no estás enterado, desde este 1 de octubre, los adultos que transporten a bebés y niños menores de 8 años sin el asiento protector o car seat en el auto, recibirán multas hasta de $100 dólares si son detenidos por agentes de la policía que verifiquen que no se cuenta con este asiento para los niños. Esta medida se …

Leer Mas
Bebés

Nunca te duermas con tu bebé en el sofá: unos padres comparten su dolorosa historia tras perder a su hijo de dos meses

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2018
en :  Bebés, Mamá
1,648

Colechar con nuestros hijos puede ser una experiencia preciosa y una práctica segura siempre que se haga siguiendo las recomendaciones de los pediatras y evitando ciertas situaciones que elevan el riesgo de muerte súbita del lactante. Una de las prácticas más peligrosas, y de la que alertan constantemente los expertos, es la de dormir en un sofá con el bebé en brazos, una situación que puede …

Leer Mas
Bebés

La lactancia materna también ayuda a los padres a dormir

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2018
en :  Bebés, Lactancia
1,863

La alimentación que recibe el bebé durante sus primeros años de vida se relacionará con la calidad y la cantidad de tiempo de sueño para el bebé y por ende también la de sus padres. Aunque suele decirse que la lactancia debe complementarse con leche artificial para prolongar las horas de sueño del bebé, esto no es tan real. De …

Leer Mas
Familia

Los 10 puntos en común que tienen los padres de hijos exitosos

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2017
en :  Familia, Niños
3,779

¿Cómo conseguir la clave del éxito con los hijos? ¿Podemos incidir en su futuro con la manera de educar? Lo cierto es que sí, que existen determinadas pautas que se repiten en los casos de padres que han conseguido que sus hijos consigan sus objetivos. Distintos puntos que hacen que la carrera de los más pequeños de la casa tenga …

Leer Mas
Familia

¿Cómo les va a los niños cuando ambos padres trabajan?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2017
en :  Familia, Niños
4,252

uando ambos padres trabajan, algunos niños se sienten abandonados. Independientemente de lo agitada que se vuelva su vida, es necesario dedicar un tiempo cada día para sus hijos. Hágales saber lo importantes que son para usted, no solo a través de palabras o regalos sino a través de un compromiso de tiempo.

Leer Mas
Familia

La autoridad de los padres frente a la tiranía de los hijos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2017
en :  Familia, Niños
3,187

¿Qué ocurre cuando no tenemos autoridad en la familia? Que nuestro hijo se apodera de ella. Los educadores saben que una autoridad bien entendida obtiene el respeto del niño y es la piedra angular para desarrollar personas equilibradas y felices. ¿Cómo conseguir autoridad? Tomando decisiones correctas y útiles para el niño. La palabra autoridad se deriva del verbo latino “augere”, …

Leer Mas
1...678...133Página 7 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia