viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: pediatras (Página 27)

Buscar resultados por: pediatras

Bebés

6 errores que puedes cometer al dar de comer al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2018
en :  Bebés
5,491

“”””D esde el momento que comienzas con la alimentación complementaria de tu pequeño, la misma se va desarrollando hasta ser igual que la del resto de la familia. Esto debe suceder en torno a los 18 meses del niño.  En este proceso debes contar con su pediatra, que te aconsejará cómo introducir cada alimento y cómo evitar los errores más comunes al …

Leer Mas
Niños

Las 10 enfermedades más contagiosas en edad escolar

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 19, 2018
en :  Niños
2,963

En la mayor parte de los casos los niños están vacunados contra la mayoría de estas patologías aunque según los expertos es importante la prevención e inculcar en los niños unos hábitos de higiene adecuados frente a posibles contagios. 1- Catarro: Los niños en edad escolar suelen padecer de infecciones en las vías aéreas superiores en forma de catarros o faringitis. …

Leer Mas
Niños

Los niños que mojan la cama lo hacen por una causa médica

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2018
en :  Niños
2,532

Expertos de toda Europa, reunidos en el 26º Congreso anual de la Sociedad Europea de Urología Pediátrica y la Sociedad Internacional de Incontinencia Infantil, que se ha celebrado recientemente en Praga, han decidido celebrar, a partir de este año y en el mes de mayo, el Día Mundial de la Enuresis, con el fin de concienciar sobre la enuresis, un …

Leer Mas
Niños

Así es la primera pulsera inteligente que permite monitonizar a los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2018
en :  Niños
3,398

La empresa valenciana Liip ha desarrollado la primera pulsera inteligente del mundo para monitorizar bebés y que permite transmitir información precisa, fiable y en tiempo real sobre el estado de salud de los más pequeños. Detectar crisis epilépticas, convulsiones febriles, apneas nocturnas, taquicardias o bronquiolitis son algunas de las aplicaciones de esta biotecnología ponible, creada por un equipo de cinco …

Leer Mas
Bebés

La regurgitación en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2018
en :  Bebés
2,616

La regurgitación se presenta cuando se devuelve el alimento del estómago, esto muy frecuente en los bebés, especialmente, en  los recién nacidos. Se produce después de las tomas y lo puedes detectar si tu pequeño arroja leche en aspectos como la que acaba de ingerir o muy parecida al requesón. La regurgitación, puede presentarse por la intolerancia a la leche …

Leer Mas
Niños

Recomendaciones para llevar una merienda saludable a la escuela

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2018
en :  Niños
3,142

En la actualidad, una de las grandes preocupaciones de los padres es la obesidad infantil, debido a las advertencias de muchos pediatras que piden controlar la cantidad de azúcar que están consumiendo sus hijos. Y es que estas advertencias no son en vano ya que, por ejemplo, en México, una encuesta reveló que al menos 4,5 millones de los niños …

Leer Mas
Bebés

Mayagüez Medical Center se preocupa por la salud de los más pequeños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 17, 2017
en :  Bebés, Familia, Niños
2,509

Entrevista a Dra. Norma Arciniegas, directora del Departamento de Pediatría del MMC La vanguardia clínica continúa siendo el motor de los servicios ofrecidos en el mundo pediátrico de Mayagüez Medical Center (MMC), que hoy día se han destacado por ser cada vez más especializado y  dedicado a brindar servicios médicos a la población pediátrica del oeste. La institución hospitalaria cuenta …

Leer Mas
Enfermedades más comunes en los niños
Niños

Enfermedades más comunes en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2017
en :  Niños
12,586

Dra. Ivonne Galarza Especialista en Salud infantil La gripe en los niños y niñas es una infección vírica provocada por el virus de la influenza que afecta principalmente a las vías respiratorias y se contagia fácilmente, siendo los niños pequeños principales transmisores del virus. Es una de las enfermedades más frecuentes y pueden padecerla varias veces durante el año. Los …

Leer Mas
Artículo original

Cómo elegir al pediatra para tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2017
en :  Artículo original, Conoce, Familia
8,070

El control médico del recién nacido comienza en los primeros instantes de vida, tan pronto como su cabecita sale al exterior, y en un ambiente especialmente dispuesto para tal fin. El pediatra en ese momento es un especialista: el neonatólogo. Sólo así pueden detectarse precozmente las complicaciones, de manera que sea posible actuar de inmediato para intentar solucionarlas. Éste es …

Leer Mas
Niños

Por qué evitar la televisión antes de los 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 14, 2017
en :  Niños
16,614

Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] “”””Los padres con frecuencia se asombran cuando les digo que los pediatras piensan que es una mala idea que los niños vean televisión antes de los 2 años. Las encuestas indican que casi el 40% de los bebés ven algo de vídeo a los 5 meses, y a los 2 …

Leer Mas
1...262728Página 27 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia