viernes , 18 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: sueño (Página 18)

Buscar resultados por: sueño

Alimentación Infantil

¿Cómo mejorar las defensas de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 28, 2020
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Niños
3,640

La receta para que tu hijo esté sano y con buenas defensas tiene cuatro ingredientes: dieta mediterránea, ejercicio, aire limpio y descanso nocturno.

Leer Mas
5 cosas que hacemos mal al estimular al bebé y perjudican su aprendizaje
Bebés

5 errores al estimular al bebé que perjudican su aprendizaje

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2020
en :  Bebés, Conoce
2,348

El estimular al bebé o también conocida como la estimulación temprana se basa en proporcionar al bebé un entorno rico en estímulos físicos y mentales para facilitar su aprendizaje, son un conjunto de actividades que podemos realizar desde el nacimiento hasta los seis años.

Leer Mas
Bebés

¿De qué depende que tu bebé duerma bien?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2020
en :  Bebés
2,966

Tu bebé ha nacido preparado para dormir bien. Aplica estas 5 pautas y favorecerás que su descanso sea perfecto.

Leer Mas
Conoce

¿Qué es la somniloquia infantil?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2020
en :  Conoce
2,695

La somniloquía es un trastorno del sueño, más frecuente en niños, que se caracteriza por hablar en sueños. Suele durar hasta los 10 años y es totalmente inofensivo.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo lograr que las siestas de mi bebé sean largas?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 15, 2020
en :  Bebés
4,343

La mayoría de los bebés suelen tener largos periodos de sueño en sus primeros días de vida y a medida de su crecimiento sus siestas se van reduciendo, durmiendo así,  un poco en la mañana y otro poco en la tarde.

Leer Mas
Conoce

Bruxismo en niños con dientes de leche

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2020
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo, Niños
2,555

El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria y que se produce con mayor frecuencia en niños.

Leer Mas
de 1 a 2 años

El cuidado dental que tu niño debe comenzar a temprana edad

Por Revista Pediatría y Familia
enero 8, 2020
en :  de 1 a 2 años, Niños
1,723

En cuanto al cuidado dental de tu hijo (a), la medida más importante es evitar un tipo específico de caries dental denominada “Síndrome de Biberón”.

Leer Mas
Adolescentes

Las redes sociales y sus efectos en la salud mental de los niños y jóvenes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Adolescentes, Conoce, Niños
4,163

Las redes sociales han cambiado la forma en que los jóvenes se comunican y relacionan. Pero, ¿para bien o para mal?

Leer Mas
Conoce

¿Cómo saber si un niño tiene estrés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Niños
3,592

Parecería que el estrés es cosa de adultos, pero hay muchas razones por las que un niño puede sentirse estresado.

Leer Mas
Educación

¿Cómo crear hábitos y rutinas en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2019
en :  Educación, Familia, Niños
9,696

La creación de  hábitos y rutinas son cruciales para el desarrollo integral de los niños y niñas, así como para su crecimiento y el afianzamiento de sus emociones.

Leer Mas
1...171819...33Página 18 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia