miércoles , 2 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Alimentación (Página 10)

Etiqueta de Portafolios Alimentación

Conoce

Conoce algunos tipos de pezón

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2018
en :  Conoce, Mamá
3,319

El pezón es el factor esencial para la lactancia materna, el cual es un proceso natural que muchas mamás añoran cuando tienen a su bebé. Este momento más allá de crear una conexión especial entre madre e hijo, le da las posibilidades al niño de preparar su organismo contra los virus y bacterias del mundo exterior.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los cereales para niños contienen glifosato

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2018
en :  Alimentación Infantil
2,097

Una investigación realizada por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) reveló que los cereales, la avena y las barras energéticas, comercializadas para niños contienen glifosato. Este es un peligroso herbicida con consecuencias nefastas para la salud, entre ellas el cáncer. El grupo ecológico analizó 45 cereales de las marcas más reconocidas. Aunque efectivamente están elaborados a base de avena, un …

Leer Mas
Alimentación Infantil

El manejo de la gastrostomía en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,151

Durante el 8vo. Simposio Anual de la Asociación de Gastroenterología Pediátrica de Puerto Rico, el gastroenterólogo pediátrico, Dr. Antonio del Valle presentó una ponencia acerca del uso y manejo de la gastrostomía en niños que presentan problemas para alimentarse de forma adecuada. El Dr. Del Valle hizo énfasis en la multiplicidad de condiciones en las que se pueda utilizar la …

Leer Mas
Familia

Los alimentos ideales para desayunar bien

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2018
en :  Familia
1,678

Los domingos son los días que muchos elegimos para descansar. Después de las tareas de la semana y el afán cotidiano es recomendable tomarse una pausa para desayunar con el tiempo suficiente. La idea es que durante tu desayuno, recuperes energías y refuerces tu organismo con los nutrientes de la primera comida de tu día. Teniendo en cuenta los consejos …

Leer Mas
Alimentación Infantil

¡Increíbles y deliciosos smoothies para tus hijos!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
1,437

Desde hace un tiempo, los smoothies se convirtieron en la sensación de las meriendas. La facilidad de su preparación y  los nutrientes que aportan, los hicieron la opción predilecta para las personas que no disponen de mucho tiempo en el día a día. Pero esto también aplica para los niños. Ellos, después de un largo día de escuela y nuevos …

Leer Mas
Los mejores alimentos para el cerebro del bebé
Artículo original

Los mejores alimentos para el cerebro del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2018
en :  Artículo original, Niños
13,264

El cerebro de tu bebé está en pleno desarrollo y la alimentación juega un papel decisivo. Y es que la composición de las membranas de las células nerviosas varía en función de los nutrientes de la dieta, concretamente, de ciertos ácidos grasos que recibe y que son un constituyente fundamental del cerebro. De la calidad de la alimentación que ofrezcas …

Leer Mas
Bebés

¡Llegaron los 6 meses, es hora de masticar!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2018
en :  Bebés, de 6 a 12 meses
2,973

Las mamás normalmente se asustan al brindar a sus hijos alimentos con los que puedan atragantarse, por ello, cuando llega la etapa complementaria de alimentación prefieren darles papillas de verduras y frutas, y si incluyen carne, pescado o pollo recurren a la licuadora para “facilitar” la ingesta de los alimentos. Este proceso no es inadecuado al cumplir los seis meses, …

Leer Mas
Bebés

Leches de continuación: conoce sus beneficios

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2018
en :  Bebés
2,903

La leche materna es el mejor alimento para el bebé. Sin embargo, si la mamá no puede dar el pecho a su hijo, las leches de fórmula son un completo sustituto, a partir de los seis meses, para proporcionar el alimento que el pequeño necesita. Bien es sabido que la leche materna es única como alimento para el recién nacido, ya …

Leer Mas
Mamá

¿Cómo aliviar el dolor por la congestión de los senos?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 11, 2018
en :  Mamá, Salud de Mamá
2,177

A veces, sus pechos pueden dolerle cuando están demasiado llenos. La mayoría de las madres ha experimentado dicha sensación en sus pechos alguna vez mientras sus cuerpos se ajustan a las cambiantes exigencias de leche materna de su bebé. Una leve sensación de llenura durante los primeros días después de dar a luz es normal, pero la congestión de los …

Leer Mas
Bebés

Intolerancia a la lactosa en niños y bebés

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2018
en :  Bebés, Niños
2,875

La intolerancia a la lactosa en los niños y bebés es la incapacidad para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos.

Leer Mas
1...91011Página 10 de 11

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia