viernes , 4 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Desarrollo (Página 12)

Etiqueta de Portafolios Desarrollo

Niños

Sobreprotección infantil: consecuencias en el corto, mediano y largo plazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2022
en :  Niños
1,432

Los distintos modelos de crianza establecidos socialmente tienen gran influecia sobre la personalidad de los niños, ya que con base en este, establecen las bases de su personalidad y su carácter.

Leer Mas
Coronavirus

Contagio de ómicron en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2022
en :  Coronavirus
1,852

Con la llegada de la pandemia, y las demás mutaciones del virus que han surgido, se sumó un riesgo considerable para las mujeres embarazadas. Las autoridades sanitarias de todos los países del mundo han puesto en marcha diferentes campañas de concientización, no solo a estas madres, sino a la población en general para romper con la cadena de contagio y asi disminuir el porcentaje de infectados.

Leer Mas
Días mundiales

¿Por qué es tan importante abrazar a los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2022
en :  Días mundiales
2,303

Los abrazos son una necesidad básica mediante la cual aportamos seguridad y reconocimiento a la otra persona, al tiempo en que mostramos el afecto que le tenemos. Dar o recibir un abrazo nos hace sentir queridos, comprendidos y reconfortados, de manera que, a través de este sencillo acto estamos reportando distintas emociones y beneficios tanto para nosotros, como para la …

Leer Mas
Uncategorized

¿Por qué no se debe obligar a los niños a saludar a los demás?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2022
en :  Uncategorized
1,552

Como padres, muchas veces tenemos la costumbre de hacer que nuestros hijos saluden a las personas cuando llegan a algún lugar, o cuando alguien llega de visita.

Leer Mas
Parto

Importancia del contacto piel con piel entre la madre y su bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2022
en :  Parto
3,709

El contacto estrecho de los bebés con sus madres es un pilar necesario desde el primer momento de vida, y el contacto piel con piel entre ambos al momento del nacimiento permite la relajación de ambos después del parto y da inicio al reconocimiento de cada uno.

Leer Mas
Niños

Médicos puertorriqueños descubren ranura perineal en paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2022
en :  Niños
890

Médicos del Hospital Municipal de San Juan hallaron un cuadro de lo que pudiera tratarse de un defecto congénito raro en un neonato, solamente reportados en menos de 25 casos en las últimas cuatro décadas, según reveló a Medicina y Salud Pública (MSP) la Dra. Indira Barbosa Ríos. Se trató de la sospecha de un surco perineal congénito, enfermedad caracterizada por el desarrollo …

Leer Mas
Niños

Hiperdoncia: cuando los niños tienen dientes extra

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2022
en :  Niños
1,271

La aparición de dientes supernumerarios no es una anomalía frecuente, pues los especialistas estiman que el porcentaje poblacional que lo padece se encuentra entre el 2% y el 3%, y en la mayoría de estos casos la pieza adicional aparece junto a los dientes superiores.

Leer Mas
Bebés

Las primeras vacunas del bebé: todo lo que necesitas saber

Por Revista Pediatría y Familia
enero 12, 2022
en :  Bebés, Niños
1,017

Las vacunas pueden prevenir enfermedades. La vacunación infantil es esencial porque ayuda a proporcionar inmunidad antes de que los niños estén expuestos a enfermedades potencialmente mortales.

Leer Mas
Bebés

¿Qué es el reflejo de la marcha automática y como funciona?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 11, 2022
en :  Bebés
3,463

Mientras que los bebés terminan de adaptarse a su nuevo entorno, tienen algunos reflejos primitivos que con el paso del tiempo van desapareciendo. El reflejo de la marcha automática se da durante las primeras semanas de vida, e incluso se puede presentar desde el séptimo mes de gestación.

Leer Mas
Embarazo

Teoría de tubérculo genital podría predecir el sexo del feto en el primer trimestre de gestación

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2022
en :  Embarazo
1,692

Para una predicción temprana del género del bebé a través de los ultrasonidos, los profesionales utilizan mucho el método de la teoría del tubérculo genital. Este método consiste en el análisis de un ‘tubérculo’ que sobresale en la zona genital del feto, que con el desarrollo podría convertirse en el pene o en el clitoris del bebé. Por lo general, …

Leer Mas
1...111213...19Página 12 de 19

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia