miércoles , 22 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Mis hijos y los videojuegos...

  •    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos e...

  •    Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 22, 2023 Mis hijos y los videojuegos
  • marzo 21, 2023 Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?
  • marzo 20, 2023 Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?
Inicio Etiqueta de Portafolios Enfermedades infantiles

Etiqueta de Portafolios Enfermedades infantiles

Crecimiento y desarrollo

Aerofagia, una enfermedad que provoca gases y eructos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 3, 2022
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
1,099

La ingesta de aire durante las comidas se conoce como aerofagia y suele ser la causante de que aparezcan gases, eructos o dolor en la zona del abdomen de los niños

Leer Mas
Alimentación Infantil

Consumo de alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias en niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 18, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Crecimiento y desarrollo
830

Enfermedades como el asma o la bronquitis son cada vez más habituales en los niños. Y según un estudio de la Fundación Española de Nutrición, los niños españoles consumen demasiados alimentos calóricos y apetitosos. Son dos afirmaciones que parecen no tener nada en común, pero en realidad forman parte de una misma ecuación: Un estudio publicado en Anales de Pediatría ha confirmado que existe una asociación directa entre el consumo de …

Leer Mas
Niños

Conoce más sobre la epilepsia infantil

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2021
en :  Niños
2,007

La epilepsia es un trastorno del sistema neurológico, aunque se cree que solo afecta al cerebro. Según datos estadísticos, esta condición se diagnostica al 1% de niños.

Leer Mas
10 enfermedades raras que afectan a niños
Crecimiento y desarrollo

10 enfermedades raras que afectan a niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2021
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
1,667

Se considera rara una enfermedad cuando sólo afecta a menos de 5 personas de cada 10 000 habitantes.

Leer Mas
Algunos síntomas son los dolores presentes en las articulaciones, inflamación, dificultad en el movimiento, rigidez al levantarse por la mañana, entre otros.
Adolescentes

¿Cómo detectar a tiempo enfermedades reumáticas en niños y adolescentes?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2020
en :  Adolescentes, Artritis Idiopática Juvenil, Niños
1,459

Algunos síntomas son los dolores presentes en las articulaciones, inflamación, dificultad en el movimiento, rigidez al levantarse por la mañana, entre otros.

Leer Mas
Crohn y Colitis

La enfermedad de Crohn afectaría el crecimiento normal de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 17, 2020
en :  Crohn y Colitis, Niños
1,306

Cuando los pacientes pediátricos son diagnosticados con enfermedades del intestino deben ser remitidos al endocrinólogo, quien prescribirá el tratamiento más adecuado para ellos.

Leer Mas
Las 10 enfermedades infantiles más frecuentes
Lo Mejor

Las 10 enfermedades infantiles más frecuentes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2020
en :  Lo Mejor, Niños
2,449

En cuanto a las enfermedades infantiles, los niños suelen enfermarse con frecuencia, lo cual se debe, fundamentalmente, a que su sistema inmunitario está en formación. 

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Nuevo método para valorar mejor el crecimiento infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
1,178

La valoración del crecimiento y estado nutricional de los niños es una de las principales responsabilidades de los pediatras de Atención Primaria, y se lleva a cabo de manera sistemática.

Leer Mas
Así puedes prevenir las infecciones urinarias
Lo Mejor

Así puedes prevenir las infecciones urinarias

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 20, 2019
en :  Lo Mejor, Niños
1,612

Con información de la Academia Americana de Pediatría  Seguramente has notado que tu hijo y muchos niños van más veces al baño que tú. Esta situación en sí misma no es nada malo, simplemente indica que el pequeño se encuentra en perfecto estado de salud. Como los niños son seres humanos más pequeños, el tamaño de sus órganos es proporcional …

Leer Mas
Bebés

Las vacunas: la mejor manera de proteger a tu pequeño

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 14, 2019
en :  Bebés, Niños
1,236

Por: Redacción Pediatría y Familia Iniciemos planteando la interrogante: ¿Qué es una vacuna? Se trata un virus o principio orgánico que se aplica a una persona con el fin de preservarla de una determinada enfermedad. Las vacunas, junto a las defensas naturales del cuerpo, generan inmunidad ante determinadas enfermedades. Por este motivo, es una de las mejores formas que tienes …

Leer Mas
12Página 1 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Mis hijos y los videojuegos

Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

Así puedes subir las defensas de tu hijo

Destacados

  • marzo 15, 2023

    Señales que te avisan cuándo la gripe de tu hijo (a) es grave

  • marzo 21, 2023

    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 20, 2023

    Lactancia: ¿Cómo finalizar este proceso?

  • marzo 19, 2023

    Así puedes subir las defensas de tu hijo

  • marzo 16, 2023

    Falso estreñimiento: lo que debes saber sobre la disquecia del lactante

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia