domingo , 5 febrero 2023
  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia e...

  •    Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica...

  •    Estimula el lenguaje en niños pequeños...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • febrero 4, 2023 ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?
  • febrero 3, 2023 Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica
  • febrero 2, 2023 Estimula el lenguaje en niños pequeños
Inicio Etiqueta de Portafolios Familia

Etiqueta de Portafolios Familia

Niños

Hipnopedia, ¿sabes cómo puede ayudar a tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2023
en :  Niños
557

La palabra hipnopedia significa ‘aprender durante el sueño’. Se trata de una técnica de programación neurolingüística que nos ayuda a reprogramar la mente con diversos fines. Y esto sucede porque, cuando dormimos, nuestro subconsciente se encuentra mucho más receptivo a los mensajes que recibe. Si aplicamos la hipnopedia con los niños, podemos transmitirles esa información que durante el día nos …

Leer Mas
Uncategorized

¿Cuál es el rol que desempeña el padre en el parto?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 20, 2023
en :  Uncategorized
570

Con el paso de los años, el papel del padre en la labor de parto ha ganado gran importancia para las madres, pues son fungen un papel de apoyo emocional de trascendencia en ese especial momento para los dos.

Leer Mas
Bebés

Estenosis intestinal, ¿Qué es y cómo se manifiesta en los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2023
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
705

Las obstrucciones intestinales por lo general son un defecto de nacimiento, que se produce cuando el intestino no se forma de la manera correcta. La estenosis intestinal es la forma más leve de esta condición, pero puede ser causante de problemas como la deshidratación. En bebés sin esta condición, los alimentos atraviesan el píloro (válvula que conecta el estómago con …

Leer Mas
Niños

Las 5 enfermedades dentales más comunes en la infancia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2023
en :  Niños
462

El cuidado y la importancia de adoptar una buena higiene bucal desde la infancia es importante para mantener la dentadura saludable y estéticamente atractiva. Sin embargo, se ha comprobado que la boca puede ser el origen de diferentes enfermedades que pueden ser ajenas a la cavidad bucal. Ahora bien, como padres tenemos el deber de promover la salud bucodental diariamente …

Leer Mas
Lactancia

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2022
en :  Lactancia
747

Muchas de las razones por las que se rechazan los procedimientos estéticos de pecho en las mujeres, se deben a las supuestas complicaciones se presentan a la hora de la lactancia. Sin embargo, se tratan solamente de mitos.

Leer Mas
Bebés

5 trucos para evitar que tu bebé se despierte cuando lo pases a la cuna

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2022
en :  Bebés
612

Una de las anécdotas que más frecuenta la maternidad, es lo que para algunos se llama el "síndrome de la cuna con pinchos"

Leer Mas
Niños

¿Cómo influyen los colores en la conducta de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 16, 2022
en :  Niños
764

Con el paso de los años, se ha logrado comprobar la gran influencia que tienen los colores sobre el comportamiento de los niños. ¿Cómo saber cuál elegir?

Leer Mas
de 2 a 4 años

Niños y mascotas: una responsabilidad paso a paso

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 3, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
838

Involucrar a los más pequeños desde edad temprana, en el cuidado de una mascota les hace más responsables y emocionalmente sanos. Lo primero que tienen que tener en cuenta los niños es que las mascotas no son un juguete y que no es un capricho esporádico. Adoptar un animal requiere de una profunda reflexión en la que debe estar implicada …

Leer Mas
Uncategorized

Trastorno de ansiedad por separación en niños: ¿Cómo tratarla?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 30, 2022
en :  Uncategorized
530

La ansiedad por separación es una etapa normal que experimentan los niños a medida que van desarrollándose y forjando los vínculos con las demás personas.

Leer Mas
Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico
Artículo original

Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2022
en :  Artículo original
3,785

Los niños que padecen esta enfermedad suelen presentar síntomas como taquicardia, fiebre intermitente y pérdida de peso. Te contamos más sobre el padecimiento de esta enfermedad en tus pequeños.

Leer Mas
123...13Página 1 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?

Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

Estimula el lenguaje en niños pequeños

El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

Destacados

  • febrero 1, 2023

    El pañal: ¿por qué no se debe quitar antes de tiempo?

  • febrero 3, 2023

    Jabones adecuados para niños con dermatitis atópica

  • febrero 4, 2023

    ¿Por qué no es sano portear al bebé mirando hacia el frente?

  • enero 31, 2023

    Trucos para evitar que los niños se chupen el dedo

  • febrero 2, 2023

    Estimula el lenguaje en niños pequeños

  • enero 29, 2023

    ¿Quiénes son los niños hiperactivos?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia