Los amigos imaginarios de tus hijos
El amigo imaginario puede llegar a tener nombre y personalidad, e incluso dormir con el niño y ocupar un sitio en la mesa familiar.
El amigo imaginario puede llegar a tener nombre y personalidad, e incluso dormir con el niño y ocupar un sitio en la mesa familiar.
Este proceso empieza aproximadamente a los 3 años, cuando nuestros pequeños empiezan a hacer garabatos y trazos, esto debido a que se empieza a familiarizar con el uso de lápices y/o crayolas, así mismo, tu pequeño empezará a incrementar su nivel de destreza con las manos, esto no quiere decir que a los 5 años de edad ya nuestros niños …
El consumo de sodio es necesario para la salud, pero muchas veces los niños tienen una alta ingesta de este compuesto. Esta situación, a largo plazo podría desencadenar hipertensión y otras anomalías cardiovasculares.
Es una elevación de la temperatura corporal, por encima de los límites establecidos como normales. En condiciones normales, la temperatura corporal cambia según día, hora, ambiente… Normalmente, en menores de 6 meses la variación de la temperatura es pequeña, entre los 6 meses y los dos años puede oscilar en aproximadamente 1º C y a los 6 años esa variación …
El hipotiroidismo congénito1 (HC) ocurre en el recién nacido con producción disminuida de tiroxina (T4). Al día de hoy constituye la causa más prevenible de daños en el desarrollo del potencial intelectual.
La prelectura es un proceso que pretende desarrollar la capacidad de leer de los niños mediante la motivación a través del entorno preparado.
En ocasiones hay padres que se quejan que sus hijos se portan de maravilla cuando están con sus parejas a solas, pero que cuando están con ellos las cosas cambian y parece que los niños se transforman y se comportan de manera totalmente diferente, sobre todo cuando los niños son más pequeños.
Maximizar el potencial de crecimiento y desarrollo de los niños es un trabajo continuo entre el médico y los padres, además del desarrollo físico, mental y motor de los niños.
Los pediatras no sólo tenemos la responsabilidad de velar por la salud física de los niños, también estamos al pendiente de su salud mental.
Una de las causas más frecuentes de consulta en los servicios de emergencias pediátricas es la fiebre. Por eso, aprende aquí cómo manejarla.
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.