Hipotiroidismo: todo lo que debes saber
El hipotiroidismo congénito1 (HC) ocurre en el recién nacido con producción disminuida de tiroxina (T4). Al día de hoy constituye la causa más prevenible de daños en el desarrollo del potencial intelectual.
El hipotiroidismo congénito1 (HC) ocurre en el recién nacido con producción disminuida de tiroxina (T4). Al día de hoy constituye la causa más prevenible de daños en el desarrollo del potencial intelectual.
La prelectura es un proceso que pretende desarrollar la capacidad de leer de los niños mediante la motivación a través del entorno preparado.
El consumo de sodio es necesario para la salud, pero muchas veces los niños tienen una alta ingesta de este compuesto. Esta situación, a largo plazo podría desencadenar hipertensión y otras anomalías cardiovasculares.
El amigo imaginario puede llegar a tener nombre y personalidad, e incluso dormir con el niño y ocupar un sitio en la mesa familiar.
En ocasiones hay padres que se quejan que sus hijos se portan de maravilla cuando están con sus parejas a solas, pero que cuando están con ellos las cosas cambian y parece que los niños se transforman y se comportan de manera totalmente diferente, sobre todo cuando los niños son más pequeños.
Maximizar el potencial de crecimiento y desarrollo de los niños es un trabajo continuo entre el médico y los padres, además del desarrollo físico, mental y motor de los niños.
Los pediatras no sólo tenemos la responsabilidad de velar por la salud física de los niños, también estamos al pendiente de su salud mental.
Una de las causas más frecuentes de consulta en los servicios de emergencias pediátricas es la fiebre. Por eso, aprende aquí cómo manejarla.
Víctor Manuel Domenech Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública Tras 10 años de la legislación que viabilizó la Carta de Derechos de la Niñez en Puerto Rico, este fin de semana se llevó a cabo una amplia discusión sobre la implementación de la misma en el país, sus tensiones y las opciones para su articulación. Esto como …
Nunca hay que regañar al niño con gritos o insultos, pues puede provocar, a la larga, problemas de autoestima y depresión. Aprende a a corregir a tu hijo sin hacer daño. ¡No cometas el error de regañar mal a los niños!
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.