lunes , 27 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en u...

  •    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años...

  •    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal com...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 25, 2023 Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar
  • marzo 24, 2023 El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años
  • marzo 23, 2023 Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?
Inicio Etiqueta de Portafolios Trastornos del sueño

Etiqueta de Portafolios Trastornos del sueño

Adolescentes

Síndrome de ‘La bella durmiente’: ¿cómo detectarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 25, 2021
en :  Adolescentes
777

El sìndrome de la bella durmiente o de Kleine-Levin se caracteriza por periodos prolongados de sueño que pueden durar días o incluso semanas.

Leer Mas
Familia

Conoce los trastornos del sueño que pueden sufrir los niños epilépticos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 25, 2021
en :  Familia, Niños
1,340

Cuando los padres van al especialista para conocer la razón por la que sus hijos están teniendo trastornos para dormir, descubren que son portadores de epilepsia, lo que genera gran sorpresa y preocupación. Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, los primeros síntomas de la epilepsia se manifiestan mientras el ser humano descansa, causando alteraciones mientras duermen. …

Leer Mas
Bebés

Estas son las consecuencias del ‘no dormir’ en niños

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 22, 2021
en :  Bebés, Niños
2,450

Por: Redacción Pediatría y Familia Los hábitos de sueño son una parte esencial de nuestra rutina cotidiana. Pero, en caso de no saberlo, éstos van cambiando de acuerdo a la etapa en la que nos encontremos. Por ello, es fundamental conocer cuál es el mínimo de horas que deben descansar los bebés y niños de acuerdo con su edad. Si …

Leer Mas
Conoce

Todo acerca del síndrome de apnea del sueño en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 3, 2020
en :  Conoce
964

El síndrome de apnea del sueño es un problema común que afecta a cerca de un 2% de todos los niños, incluyendo muchos que no han sido diagnosticados.

Leer Mas
Conoce

Consejos para padres con niños sonámbulos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 29, 2019
en :  Conoce, Niños
1,508

El sonambulismo es un trastorno de sueño que suele darse en la infancia hasta la pubertad para algunos niños, y que consiste en que a pesar de estar profundamente dormidos suelen realizar actividades como deambular, caminar o hablar. Estos episodios de sonambulismo pueden darse entre los cinco y los doce años, condicionados por estrés escolar o familiar, por desórdenes de sueño en cuanto a horarios o por herencia …

Leer Mas
Bebés

Todo sobre los trastornos del sueño

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 4, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, de 6 a 12 meses, Niños
1,256

Son desórdenes que se manifiestan incluso durante el día. Es importante reconocerlos y tratarlos.

Leer Mas
Bebés

Trastornos del sueño en bebés y sus soluciones

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 18, 2019
en :  Bebés
1,428

Estos son algunos de los trastornos del sueño que más afectan a los bebés. Descubre, en este artículo, cuáles son los trastornos del sueño en bebés más comunes y sus soluciones.

Leer Mas
Conoce

Nueva técnica diagnostica apnea en niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2019
en :  Conoce
928

Agencia Sinc La apnea del sueño es uno de los trastornos más frecuentes en la población. De acuerdo con estimaciones de la Asociación Americana de Pediatría, esta anomalía la padecen cerca del 2% de niños. Sin embargo, no es de fácil diagnóstico. Por ese motivo, ingenieros de EE.UU. y España han desarrollado un método para detectar con precisión la apnea del …

Leer Mas
Bebés

No te preocupes si tu bebé no duerme toda la noche

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2018
en :  Bebés, de 6 a 12 meses, Lo Mejor
1,097

Redacción Pediatría y Familia Dentro de las preocupaciones habituales de los padres se encuentran: la edad en la que el bebé sostiene su cabeza, se sienta solo, da sus primeros pasos y por supuesto, logra dormir solo y durante toda la noche. Por lo general, las expectativas acerca de la edad ideal para un descanso perfecto y sin interrupciones se …

Leer Mas
Bebés

Causas del despertar nocturno en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 12, 2018
en :  Bebés
1,112

Revista Pediatría y Familia Los bebés menores de un año, usualmente despiertan en medio de la noche sin explicación alguna. Cuando esta situación se presenta, los padres la asocian directamente con hambre o un cambio de pañal. Pero hay varios casos en los que esto ocurre porque el pequeño no está habituado a los horarios nocturnos o porque durante el …

Leer Mas
12Página 1 de 2

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Mis hijos y los videojuegos

Destacados

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 23, 2023

    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 21, 2023

    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia